Imperio
Austro-Húngaro La Monarquía Dual liderada por Francisco José I pretendía
ocupar los territorios de la Península de los Balcanes, anteriormente
perteneciente al Imperio Otomano y también deseado por el imperio de los
Romanov (Rusia).
Paginas
▼
domingo, 27 de diciembre de 2015
Deseos de los Gobiernos en la I Guerra Mundial
lunes, 14 de diciembre de 2015
Germania
Germania es la personificación nacional de la nación alemana, es una mujer con las características de la raza aria, pelo rubio rojizo y piel blanca. En la mano izquierda porta una espada, que al parecer simboliza a la espada de Carlomagno, simbolizando la fortaleza militar del pueblo alemán. Mientras en la mano izquierda porta la bandera de Alemania. En la cabeza porta una corona civil de robles, los cuales son los principales árboles en la flora alemana, esta corona podría simbolizar símbolo de la inmortalidad, constancia y unidad del pueblo alemán. En el pecho lleva el escudo de Alemania con el águila imperial bicéfala, el símbolo del valor y el poder del imperio alemán.
domingo, 15 de noviembre de 2015
Nacionalismo Catalán: Historia de Cataluña
Cataluña es una región al noreste de España donde la cual a pedido convertirse en un estado propio acto que no ha sucedido desde la reconquista española cuando España estaba invadida por los musulmanes.
| Conde Borel II de Barcelona |
Cataluña primero fue el Condado de Barcelona, creada en el
801 como parte de la Marca Hispanica, territorio cristiano entre el imperio Carolingio (los cuales también eran vasallos
de esta) y el Reino Musulmán de Al- Andaluz, gobernado por Bera quien también fue conde de Gerona y Besalu, tras sacarlas del
dominio musulmán.
| Petronilla y Ramon Berenger IV |
Para el año 947 Borel
II y Miro I gobernaban Barcelona con
más autoridad política y menos influencia franca. En 988 con Miro ya fallecido y
la dinastía Carolingia extinta y remplazada por los Capetos, Borel no jura
lealtad al rey de Francia, considerándose el momento en que Barcelona se
independizo de Francia.
| Fernando II de Aragon |
Ramón Berenguer IV
de se casó con Petronila de Aragón con lo
cual se unieron las dinastías con Alfonso
II de Aragón que reino desde 1164 los dos territorios que continuaban
teniendo autonomía entre si.
En 1469 un descendiente de Alfonso II, Fernando II de Aragón, se casa con Isabel I de Castilla con lo cual
se unen las dos coronas, creando el Reino
de España continuando con autonomías cada territorio del reino hasta las
muerte de Carlos II de España sin descendencia en el 1700 y el ascenso de los
Borbones liderados por Felipe V de
España los cuales centralizaron el poder en Madrid eliminando la autonomía Catalana.
| Lluis Companys |
En la I República Española se pensó en convertir el país en
una república federal con la cual los territorios tendrían autonomía, pero la
republica acabaría en 1874.Restaurandose la monarquía española con Alfonso XII
quien impuso una monarquía constitucional en la cual se eligió presidente y los
movimientos independentistas vasco y catalán. Con Alfonso XIII y la dictadura
de Primo de Rivera en 1923 estos movimientos fueron aplastados totalmente. Pero
en 1930 con la muerte de este y en el 1931 con el surgimiento de la II
Republica, en 1934 Lluis Companys
proclamo el Estado Catalán pero fracasaría y la Generalidad seria suspendida hasta
1936 cuando Companys regresaría a ser presidente de la generalidad hasta su muerte en 1939 por órdenes de
Francisco Franco.
Tras la muerte de Franco en 1975 y la coronación de Juan
Carlos I de España el país restauraría la monarquia constitucional con
presidente de gobierno y autonomías. En Cataluña surgiría el partido
Convergencia i Unio dirigido por Jordi
Pujol y ahora por Artur Mas, luego líder de la coalición Junts pel Si con el cual actualmente se iniciaría el proceso independentista.
martes, 10 de noviembre de 2015
Reformas Borbonicas y Rebelión en América
Tras la Guerra de sucesión española y el ascenso al trono de
la Dinastía francesa de los Borbón, de manos de Felipe V , a la Corona española, la nueva familia real crearía una
serie de leyes y estatutos conocidas como las reformas borbónicas.
Estas reformas fueron iniciadas por Felipe V (1700-1746), continuadas por Fernando VI (1746-1759) y desarrolladas principalmente por Carlos III (1759-1788). Los objetivos fueron, básicamente, recuperar la hegemonía comercial y militar de España, y explotar y defender mejor los ingentes recursos coloniales.
Las consecuencias fueron:
Se obtendrían más ingreso pero a la vez el descontento en las colonias con la expulsión de los jesuitas, el aumento de la tasas de tributos y la remoción de curacas por nuevos más leales al nuevo gobierno. Los curacas y caciques indígenas como;
Tomas Catari, Tupac Amaru II y Tupac Catari, buscarían recuperar el poder dentro
de la colonia iniciando una serie de revueltas en los territorios cercanos al
lago Titicaca, con lo cual iniciara la caída de las colonias.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Crack de 1929
El mundo buscaba retornar a la estabilidad anterior a la I Guerra
Mundial, se aplicaron medidas económicas con el fin de equilibrar el
presupuesto del estado. El optimismo por los préstamos entregados por los
Estados Unido y la facilidad de créditos bancarios contribuyeron a crear
inestabilidad en los grandes comercios.
La crisis comenzó cuando los inversionistas se dieron cuenta
que les resultaba más ventajoso prestar dinero que reinvertirlo en la
producción, causando un exceso en los prestamos alrededor del mundo de
entreguerras. Hasta que en 1929, la bolsa de Nueva York entro en pánico, había estallado la crisis de la bolsa, el
llamado “Crack”.
El desastre se evidencio primero en los bancos, luego pasaría
a la industria y esta a su vez a la agricultura. EEUU dejo de ser el gran
comprador mundial y solo se limitaba a importar pocas materias primas para obtener
más ingresos.
La dependencia de Europa de los capitales estadounidenses,
para pagar las deudas de guerra, hizo que alemanes y aliados interrumpieran sus
pagos a partir de 1932 agravando la situación económica. La economía capitalista
había colapsado, pues todos los países tenían deudas con inversionistas y
bancos de EEUU.
La agricultura y la industria en EEUU redujeron la
producción y con ello creció el desempleo. Tras lo cual en la política los
demócratas estadounidense recuperar el gobierno, con Roosevelt, ya que el
liberalismo era incapaz de dar respuestas a la crisis mundial. El gobierno demócrata
decidió obtener ingresos creando la Orden Ejecutiva 6102 en 1933 mediante la
cual el oro acumulado por los estadounidenses era del estado.
Además con la New Deal, que consistió en estimular el gasto
público mediante la inversión en infraestructuras; durante sus primeros años de
gobierno ejecutó todo tipo de proyectos como hidroeléctricas, carreteras,
escuelas y en general todo tipo de obras públicas, modernizando
significativamente el país.martes, 3 de noviembre de 2015
Nacionalsocialismo
El nacionalsocialismo o nazismo es una ideología política en Alemania, la cual exaltó las ideas del pangermanismo y la superioridad de la raza aria.
Durante la primera mitad de la década de 1940, el Reich y su ideología de extrema derecha, controlaron gran parte de Europa, creando campos de exterminio y concentración para judios,gitanos, comunistas y toda persona que no sea considerada de raza pura, pero no lograrían terminar su labor y serian derrotados en 1945, tras lo cual sólo quedarían minorías con esta ideología.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Hitler ¿querido por toda Alemania del III Reich?
Adolfo Hitler gobernó Alemania desde 1932 hasta 1945, es decir hasta su muerte durante su gobierno ejerció un poder sobre la mayoría del III Reich, pero no era adorado por toda Alemania y podríamos analizarlo con la última elección en Alemania antes de ejercer el poder absoluto y la prohibición de todos los partidos excepto el Nazi, las parlamentarias del 1933 según Wikipedia
En la actualidad
Hitler ya no tiene muchos partidarios como antes, dentro de la ahora República
Federal de Alemania, obtenido el partido heredero, Partido
Nacionaldemócrata de Alemania sólo 5 diputados en el Parlamento Regional
de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.
viernes, 30 de octubre de 2015
Historia de la Unión Soviética
La Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas fue la unión de repúblicas con un sistema socialista y cuyo
pueblo se agrupaba en soviets para decidir el camino de la nación. Este país nació de la caída del Imperio Ruso que pasaría a ser un estado
que aun estaba bajo el poder del zarismo con Alexander Kerensky como presidente
del gobierno provisional.
En octubre es derrocado Kerensky e impuesto un
gobierno dirigido por Vladimir I. Lenin como Presidente del Consejo de Comisarios
del Pueblo, el cual para continuar con el comunismo tuvo que entregar ciertos territorios
a Alemania, para así continuar sin los problemas causado al zar al Rusia estar
dentro de la I Guerra Mundial. Durante su periodo se inició el avance hacia la victoria del comunismo,
aunque sería difícil, porque Rusia técnicamente vivía en la Edad Media, y además
había una guerra civil contra los mencheviques apoyados por las grandes potencias
mundiales que no querían permitir el ascenso del comunismo.
La Guerra Civil terminaría con la victoria de los
bolcheviques dirigidos por
Lenin. Pero luego de muchos logros Lenin moriría y Joseph V. Stalin, secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética, lo sucedería
como líder de la unión. Inicio la industrialización en la Unión Soviética con lo
cual la Unión se actualizaría a las nuevas tecnologías de sus tiempos. En 1939 harían
un pacto temporal con los fascistas para retrasar s u inminente invasión .Para cuando
el pacto fue roto por la Alemania Nazi, el ejército rojo estaba casi listo logrando
recuperar territorio que Lenin tuvo que entregar a los alemanes hace años y la victoria
en Berlín. Stalin lograría con ayuda del pueblo soviético el triunfo comunista,
volviendo a la Unión en la segunda potencia mundial.
En 1953, Stalin moriría y llegaría Nikita
Jrushchov, al poder como nuevo Secretario del Partido e iniciaría la desestalinización,
en la cual se destruiría la imagen y la memoria de Stalin. En otros campos iniciaría
un proyecto que consistiría en que, mediante el sistema comunista la Unión Soviética
alcance y se adelante en tecnologías y otros campos a los Estados Unidos, pero
la meta no se alcanzaría y seria obligado a renunciar a secretario del partido
en 1964.
Leonid Brézhnev seria asignado al cargo de
secretario y líder de la Unión, durante su periodo se perdió todo lo alcanzado
desde la revolución rusa, con políticas que causarían un estancamiento económico,
aunque el pueblo no se vería aun afectado hasta la muerte de este. Tras su muerte
Yuri Andrópov los sucedería al secretariado y luego Konstantín Chernenko quien continuaría
con el mismo sistema opresivo de Brézhnev.
Al morir Chernenko en 1985, Mijaíl Gorbachov seria
electo Secretario del Partido este declararía el estancamiento sucedió el intentaría
mediante reformas económicas que alejaba de manera temporal a la Unión Soviética
de los ideales comunistas salvar al comunismo, además de intentar disolver el
tiempo de dictadura del proletariado el iniciar la democracia comunista. Pero
los fallos cometidos por Brézhnev no se podrían eliminar fácilmente, lo cual
muy pronto causaría pobreza en las calles de Moscú y creación de movimientos
separatistas en la republicas. En este momento Boris Yeltsin encontraría oportunidad
para volverse el líder de Rusia, haciendo que caiga el débil gobierno de
Gorbachov y disolviendo el Partido Comunista y la Unión Soviética.sábado, 24 de octubre de 2015
Perestroika y Socialismo del Siglo XXI
La perestroika fueron la reformas propuestas por Mijaíl
Gorbachov las cuales reestructuraban la economía socialista en una forma
totalmente capitalista al abrir el mercado y iniciar la privatización de todas
las empresas a manos de unos pocos ciudadanos que se convertirían en la nueva
burguesía de Rusia y otros países de la antigua Unión Soviética, aumentando una
crisis que causaría la caída de todo el orden socialista y la llegada al poder
de los oligarcas liderados por Boris Yeltsin que lograrían su gran triunfo en
octubre de 1993 con la destrucción del Soviet Supremo de Rusia, que había
destituido a Yeltsin del cargo de Presidente de Rusia, pero este armado acabo
con el sistema parlamentario socialista existente hasta entonces.
Actualmente, en Latinoamérica surgió un movimiento político
conocido como Socialismo del Siglo XXI, creado por políticos que se declaran
comunistas ante el mundo, pronto toman el poder en sus respectivos países
utilizando lenguaje socialista, con mezcla cristiana instauran en países
regímenes, los cuales censuran y expropian a los medios de comunicación, a
pesar de declararse oficialmente por parte del gobierno que está existiendo de
manera la libertad de expresión y de prensa en sus naciones.
En fin que se encuentra en similitud estas dos situaciones,
podríamos declarar simplemente que las dos causaron un gran daño a la imagen
del socialismo ante el mundo al declararse socialistas estas ideas debilitan a
la revolución y apoyan a la contrarrevolución disfrazada de Revolución
Ciudadana y Revolución Bolivariana. Estos sistemas de falsas revoluciones serán
la principal causante de un atraso en la revolución socialista en los países
latinoamericanos. Actualmente con este falso socialismo, ya también ingresado a
Cuba con el ascenso de Raúl Castro, un persona con ideas poco revolucionarias
que fue a la Revolución Cubana por su hermano Fidel, quien es un desilusionante
error dio el poder de la antigua república socialista al jefe de la
contrarrevolución, que finge ser la casi extinta Revolución Cubana.
En la República del Ecuador los grandes líderes de
socialismo real confiaron en un nuevo personaje político conocido como Rafael
Correa quien se volvería conocido tras la caída de Lucio Gutiérrez. Tras Correa
llegar al poder todo parecía que iba a estar bien para el socialismo con la
creación de una nueva Constitución en el 2008 hasta que comenzó a dejar su
disfraz socialista y sacar a socialistas de altos cargos del Poder Ejecutivo y
Legislativo, disolvería partidos con varios años de antigüedad como Izquierda
Democrática. Sus antiguos aliados que realmente eran socialistas se volverían
sus enemigos. El traidor continuaría un gobierno con la ideología mal definida
como Socialismo y cambiaría más partes de la constitución para poder
perdurar,muchas de las reformas del 2008 se olvidarían.
El socialismo vive una gran crisis debido al constante
ingreso de oportunistas por lo cual se tendrá que comenzar a analizar mas
detalladamente si en verdad la persona es fiel a la ideología o solo un simple
oportunista. Pero el enigma es saber la forma por la cual se podría descubrir
esto, mas que analizar su movimientos.
sábado, 22 de agosto de 2015
Rocky IV y la Guerra Fria
Las dos sagas más populares que protagonizó Sylvester Stallone, Rambo y Rocky, han servido de propaganda estadounidense contra el comunismo en el contexto que fue la Guerra Fría. Con Rocky IV esto es donde más fuerte se pudo el contexto histórico en que se había realizado, enfrascados en el enfrentamiento entre las dos potencias del momento, Estados Unidos y la Unión Soviética.
Ambientada a finales de la Guerra Fría, se muestra la lucha entre el campeón de peso pesado estadounidense Rocky Balboa y el ruso Iván Drago. En aquellos momentos ya las reformas con sentido capitalista de Brézhnev y Gorbachov debilitaron al primer estado socialista.
En la película Rocky representa a los Estados Unidos y Iván Drago a la Unión Soviética. En tiempos de la Guerra Fría estos dos eran las dos más grandes superpotencias tras la II Guerra Mundial tras ser las dos menos destruidas, estos países eran los principales luchadores en este conflicto. En esta película los muestra como se desarrolló el conflicto desde la Guerra de Vietnam, mostrada cuando Rocky estaba a punto de perder, hasta la misma renuncia de Mijaíl Gorbachov en Navidad, representada cuando al final del combate del 25 de diciembre Drago es derrotado.
Debido a que fue hecha por los Estados Unidos nos da una forma en la cual el capitalismo es grande y que es el mejor, mostrándonos sus bondades. Mientras que del comunismo nos muestra todos los problemas que ha tenido y que causaron el fin de esta. Hay que entender además que la URSS de ese tiempo fuera una simple potencia imperialista con vestigios de socialismo, la película es una propaganda anticomunista al irse contra esos vestigios.
Esto se destaca en las escenas de la sesión de entrenamiento donde la película busca vanagloriar las difíciles condiciones en las cuales el sistema capitalista hace sufrir a todo tipo de trabajadores para poder progresar, disminuyendo el trabajo que hace alguien nacido en un estado socialista por tener al estado como su apoyo, cuando el estado no podría ayudar si no fuera del esfuerzo colectivo de los mismos trabajadores, la cooperación entre ellos, diferente a lo que el capitalismo considera impresionante, hacer las cosas por si solo, no dando mucha atención al que consiguió hacer grandes cosas recurriendo a toda la ayuda que podía disponer, pudiendo obtener más fuerzas con ello.
La Unión Soviética cumple en esta película el rol de la derrotada debido a que tras la disolución de esta los Estados Unidos se lanzaron como la potencia vencedora y el más grande país en el mundo asegurando su hegemonía en el mundo. También indica como el pueblo ruso se siente feliz por la caída del comunismo, algo que no es la absolutamente verdad frente a lo que vino luego, la Rusia de los oligarcas y traidores del régimen soviético.
- Véase También: ¿Por qué la Unión Soviética Cayó Temporalmente?
Algo que sí tenemos que aprender los comunistas es en no tener la plena confianza en que nuestro sistema sobrevive fácilmente al golpe del capitalismo, pues hay que darse cuenta, como Lenin lo sabía, que pese a que sea un régimen moribundo, el capitalismo sigue vivo y actúa de forma cada vez más violenta para impedir su fin.
Los pueblos de la Unión se confiaron y dejaron que una camarilla de oportunistas poco a poco desmantele el sistema y lo hagan con el paso del tiempo un estado imperialista, luego en crisis y finalmente 13 estados firmemente capitalistas, permitiendo esto porque no llegaron a tener la educación política suficiente para entender lo que realizaban estos oportunistas.
Un dato curioso es que haya sido este enfrentamiento precisamente el 25 de diciembre, dando dos posibilidades de esta coincidencia a mi percepción. Por un que haya sido planeado por alguien sea Gorbachov o Yeltsin, que el fin soviético sea en el tiempo que indicó la película hecha en 1985, ya sea para que coincida con la película o para que el día del fin este cerca del 30 de diciembre (Dia de la Creación de la URSS), cosa que también pudo ocurrir en la película.
Modificada el 9 de junio de 2019
viernes, 24 de julio de 2015
Roma Antigua
Según cuenta la leyenda fue fundada por Romulo y Remo que eran 2 gemelos.Estos gemelos fueron arrojados al rió Tiber .Luego los encontró una loba que los amamanto hasta que un pastor llamado Fausto los encontró. Al crecer fundaron Roma en el año 753 A.C .Luego de esto Romulo se convirtió en el primer rey de Roma luego de matar a Remo.
La verdadera aparición sucedió en el 735 A.C cuando varias tribus latinas se asentaron junto al rio Tiber .
Su historia se divide segun la forma de gobierno:
Monarquía
El rey era la máxima autoridad con poderes absolutos y asesorados por el senado.Los reyes eran déspotas y absolutistasLa sociedad se dividía en 3 clases sociales
- Patricios: Personas Ricas que gozaban de todos los derechos por ser descendientes de Romulo y Remo
- Plebeyos: Personas que no poseían grandes riquezas y pagaban impuestos al rey por lo que ganaban
- Esclavos: Personas sin derechos. Cualquiera en Roma podía serlo
República
Luego de que el rey fuera destituido. El senado tomo el poder bajo el mando de 2 cónsules que al inicio eran patricios pero luego fue 1 patricio y 1 plebeyo.En caso de guerra se nombraba a un dictador.
En estos tiempo Roma comenzó su expansión Territorial.
Julio Cesar fue dictador de Roma. Fue muy bueno y eficaz,pero quería nombrase dictador vitalicio lo cual al senado no le gusto y o mataron e marzo 15 del 44 A.C.
Tras su muerte habría un triunvirato que seria conformado por Augusto Cesar, Marco Antonio y Lepidus. Luego Octavio o Agusto tomaría las tierras de Marco Antonio y de Cleoplatra. Terminado con Marco Antonio , Cleopatra y Egipto.
Imperio
En el 24 A.C Augusto Cesar luego de obtener todo el control de la República Romana , mediante una serie de pactos logro consolidar su poder y volverse emperador de Roma.Durante su reinado se logro el tiempo de mayor esplendor en el Imperio conocido como la Pax Romana. Gobernó durante 41 años roma y creo la dinastía Augusta.Surgimiento del Cristianismo
Jesus nacido en Belen parte de Israel actual la cual era parte del Imperio Romano.Su nacimiento según los cristianos fue anunciado, de una virgen (María) y del Espíritu Santo , en la ciudad de Belén.Jesús funda la iglesia y cuando tenia 33 años muere crucificado en la cruz. Tuvo 12 apóstoles quienes difundieron las palabras de Jesús por todo el imperio. Uno de esos apóstoles fue Pedro ,ahora reconocido como primer Papa, quien muere en Roma siendo parte de los muertos en las masacres cometidas por Roma contra los cristianos.
Libertad de Cultos
En el siglo IV Constantino tenia una pelea para ser el emperador , cuando ve una cruz en el cielo que toma como pacto entre el Dios de los Cristianos y el . Pone cruces en estandante de su tropa y gana la batalla . Asi proclama la libertad de cultos autorizando el cristianismo. Luego cuando esta por morir se hace cristiano. Al cabo de unos años , se convirtió en la religión oficial del imperio.División de Roma
Constantino también había cambiado la capital de Roma a un lugar llamado Bizancio , que nombraría Nueva Roma y a su muerte en su honor Contantinopla.Los romanos tuvieron un desacuerdo con el cambio de capital y el emperador Teodisio I dividió el Imperio en dos:
Imperio Romano de
|
Capital | Primer Emperador |
|---|---|---|
| Occidente | Roma | Honorio |
| Oriente | Constantinopla | Arcadio |
Caída de Roma
El Imperio Romano de Occidente estaba siendo invado por los bárbaros germanos durante el reinado del ursurpador Rómulo Augusto . Poco a poco debilitan el poder del imperio terminado así el esplendor de Roma y Comenzado la Edad Media.martes, 14 de julio de 2015
Características de los Gobiernos Latinoamericanos actuales
La mayoría de los gobiernos latinoamericanos actuales tiene
características iguales
- Persona ,Familia o Partido que se perpetua en el poder: Los gobiernos han tenido por años los mismos presidentes o presidentes que pertenecen a un mismo partido o familia tales son los caso de:
- Ecuador: Alianza País – Rafael Correa (2007- Actualmente)
- Venezuela: Partido Socialista Unido de Venezuela – Hugo Chávez (1999-2013),Nicolás Maduro(2013 -Actualmente)
- Bolivia: Movimiento al Socialismo - Evo Morales (2006 – Actualmente)
- Creación de una imagen socialista aunque en realidad no son socialistas: Aunque el pueblo viva bajo hambre y sin comer ellos declaran que su gobierno es el mejor y ellos son socialistas aunque no den apoyo a la mayoría de la población que es una parte fundamental de las ideologías de izquierda.
- Incautación o Nacionalización de Empresas: Son nacionalizadas todas las empresas para obtener el control de estas por parte de un pequeños grupo de nuevos ricos
- Eliminación de Partidos Políticos: Son partidos fuertes y opositores a los regímenes existentes en los países. En muchos casas con años de antigüedad. En Algunos casos de carácter socialista real .Ejemplos son en el Ecuador.
- Los jefes de estado y su partido aumentan su capital reduciendo las finanzas del estado: Los gobernantes son gente corrupta. Consiguen la mayoría de su dinero del Estado y en algunos casos hacen demandas a medios de comunicación para conseguir aún más de estos.Algunos ejemplos.
- Rafael Correa(Presidente de Ecuador) $617.911,30
- Hugo Chávez y su familia: 535 millones de dólares
- Prohibición y Regularización de Protestas y Marchas: Para realizar una protesta se debe realizar una serie de permisos para hacer una protesta en las calles.
- Odio a los Estados Unidos: Para hacer una imagen más socialista o supuestamente, debido a que para ser socialista no se necesita tener enemistad con los Estados Unidos .Esto lo utilizan para declarar que están luchando para el fin del capitalismo y de ser los que ahora se encargar de continuar la guerra fría con los Estados Unidos tras declarar ellos tener los ideales mismos de la Unión Soviética pero supuestamente reformados a la actualidad.
- Creación de una serie de impuestos Crean impuestos sobre casi todos los aspectos de la vida humana
- Censura a los medios de comunicación: Censuran los medios de comunicación privados en muchas ocasiones llegando a convertirlos en públicos.Correa creo una ley para controlarlos.
jueves, 2 de julio de 2015
Francisco Jose I de Austria
Francisco José Habsburgo-Lorena nació el 18 de agosto de 1830 en la capital del imperio austro húngaro Viena hijo del segundo en la línea de sucesión al trono el archiduque Francisco Carlos. Debido a la demencia de su tío Fernando se volvería en 1948 emperador tras su padre renunciara a sus derechos.
En su reinado se logró estabilizar el imperio y se logró que Hungría se vuelva un estado autónomo dentro del Imperio creándose la monarquía Dual
Durante su reinado tuvo 5 herederos
- Archiduque Maximiliano de Austria: Fue su hermano heredero al trono en 1848 y renunció a este título para ser el emperador de México.
- Archiduque Rodolfo, príncipe heredero de Austria, Hungría y Bohemia: Único hijo varón del emperador, se suicidó en 1889 junto a su amante.
- Archiduque Carlos Luis de Austria: Hermano del emperador moriría en 1896.
- Archiduque Francisco Fernando de Austria-Este: se volvería heredero tras la muerte de su padre Carlos Luis. Moriría en 1914 asesinado con su esposa. Sus hijos no tenían derecho al trono porque la esposa del archiduque no era noble.
- Archiduque Carlos de Austria-Este: Sobrino del Emperador se volvió el emperador
lunes, 29 de junio de 2015
Imperio austrohúngaro
Tras la caída del Sacro Imperio Romano Germánico en 1805 a
manos de Napoleón, su último emperador Francisco II se quedaría solo con los títulos
de Austria, Hungría y Lombardía-Venecia
estos fueron gobernados con ayuda de su mano derecha Klemens von Metternich. El
ayudo a este a iniciar la expansión del nuevo Imperio austriaco, incluyendo la restauración
y mantenimiento del absolutismo en Europa.
En 1835 murió Francisco I le sucedió su hijo Fernando I
quien debido a su incapacidad mental no pudo gobernar totalmente el imperio,
teniendo Metternich el poder pero finalmente se debilito tras una serie de
revueltas en 1848 su régimen cayo y el, Fernando y el archiduque Francisco
Carlos abdicaron al trono quedando Francisco José como emperador.
Durante el reinado de Francisco José se hicieron mejoras y
se estabilizo el país. En 1867 se creó el Compromiso austrohúngaro convirtiéndose
en Hungría en un estado autónomo en el Imperio. Para 1914 se había vuelto un
gran imperio en el mundo pero en junio murió el heredero al trono el archiduque
Francisco Fernando y el emperador declara la guerra muriendo en plena guerra
mundial en 1916 sucediendo Carlos I.
Durante el reinado de Carlos I el imperio comenzaría desintegración
en 1918 con la creación de la Republica de Checoslovaquia y terminaría en 1919 los
tratados de Saint-Germain y Trianon.
Este fue el último imperio que tuvo la gran casa de los Habsburgo
quedando sin tierras tras la caída de este y además del fin de la última monarquía
absolutista en Europa.
jueves, 25 de junio de 2015
Puyi ,el ultimo emperador de China
Aisin Gioro Puyi nació el
7 de febrero de 1906 en Pekín, Imperio
Qing .Cuando tenía 2 años de edad, en 1908 se volvió el emperador elegido por
la emperatriz viuda Ts'eu-hi para poder utilizarlo como un títere pero ella murió
y Tch'uen padre del emperador tomo el poder.
Tras una grave crisis en su reinado, se proclamaría la
república liderada por Sun Yat-sen en 1911
y seria derrocado por nacionalistas en 1912.Luego volvería a ser emperador en 1917
y derrocado 12 días después.
Luego huiría a una colonia japonesa y en 1931 los japoneses invadirían Manchuria y en 1934 crearían
un estado títere con Puyi a cargo
oficialmente aunque los japoneses se encargarían de todo. Tras la derrota del Japón,
los soviéticos lo capturarían y viviría en cautiverio pero plácidamente la Unión
Soviética hasta la caída de Kuomintang y los nacionalistas y el ascenso del
Comunismo en China.
Fue enviado a un campo de reeducación y liberado en 1959. En China comunista tendría una vida
simple y sencilla con su última esposa Li
Shuxian hasta la Revolución Cultural , muriendo el 17 de octubre de 1967.
Durante su vida en la República Popular crearía su autobiografía la cual no da la enseña lo que causa la ambicion en la personas.
Durante su vida en la República Popular crearía su autobiografía la cual no da la enseña lo que causa la ambicion en la personas.
domingo, 21 de junio de 2015
Estudiando el Socialismo del Siglo XXI
Si comparáramos el socialismo del siglo XXI y con el de la Unión
Soviética veríamos que no tienen nada en común además de algunos símbolos y
personas que en el caso del XXI se dice que son sus ejemplos. El del XXI es una
gran mentira debido a que no tiene ninguna diferencia con el capitalismo y el fascismo. Todos los gobiernos que actualmente declaran
que son socialistas y comunistas son una mentira debido que el los gobernantes
de estos países tienen una vida de lujo muy separada a la vida pobre que tiene
el pueblo.
Los gobiernos de estos países son en realidad fascistas y están
en lugar de repartir la riqueza equitativamente para las personas por todo el
contrario está sustrayendo el patrimonio de todas las clases sociales para
aumentar sus propias riquezas.
Partiendo desde Hugo Chávez, que dejo a su país en una
crisis económica que ahora se sufre en Venezuela, y terminando por el ultimo fascista
que llego al poder Rafael Correa, quien ha creado un sinnúmero de impuesto para
recoger dinero para él, estas dictaduras le quitan el dinero a los pobres,
ricos y la clase media para vivir una gran vida de lujos para ellos y su descendencia.
Utilizaron la gran imagen del socialismo para llegar al poder,
manchándola y convirtiendo al pueblo de sus países en anti-socialista sin ellos
saber que el sistema opresor en el que ha vivido por años no es socialismo sino
un sistema fascista.
jueves, 18 de junio de 2015
Habsburgos
Los Habsburgos fueron una familia real que gobernaron en los mas importantes se encuentran
- Sacro Imperio Romano Germánico
- Reino de España
- Reino de Portugal
- Imperio Austro-Húngaro
- Segundo Imperio Mexicano
Su historia como emperadores inicio en el siglo XIII , Rodolfo I de Habsburgo tomo el poder sobre el imperio mas grande de la Europa de la época en crisis tras la muerte de Federico II y una lucha por el poder del imperio se eligió a Rodolfo emperador.
Asi inicio el primer gobierno nacional de los Habsburgo que duraría varios años en el poder de el imperio mas grande dentro de Europa y también otro igual de poderosos,
Desde el acenso de Rodolfo I en 1273 hasta la caída de Carlos I de Austria y Hungría en 1918 pasaron 645 años. Durante todo ese tiempo lograron tener poder sobre gran parte del mundo y por eso se considero el dinastía mas importante y antigua de emperadores en Europa.
Asi inicio el primer gobierno nacional de los Habsburgo que duraría varios años en el poder de el imperio mas grande dentro de Europa y también otro igual de poderosos,
Desde el acenso de Rodolfo I en 1273 hasta la caída de Carlos I de Austria y Hungría en 1918 pasaron 645 años. Durante todo ese tiempo lograron tener poder sobre gran parte del mundo y por eso se considero el dinastía mas importante y antigua de emperadores en Europa.
jueves, 11 de junio de 2015
Tratado de Tordesillas
El Tratado de Tordesillas fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas ahora esta en provincia de Valladolid, en España—, el 7 de junio de 1494, entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, , y los del rey Juan II de Portugal,en virtud del cual se estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del Océano Atlántico.
El Tratado de Tordesillas tuvo como antecedente al Tratado
de Alcáçovas, firmado el 4 de septiembre de 1479 entre los reyes Isabel y
Fernando de Castilla y de Aragón y el rey Alfonso V de Portugal, por el cual se
selló la paz que puso fin a la Guerra de Sucesión Castellana.
El Papa en el Conflicto
Muy pronto comenzaron los problemas entre España y Portugal,
pues ambos estados deseaban expandirse por el Atlántico. Para entender el
proceso que se relata a continuación hay que recordar que en el siglo XV en la
Europa occidental, religión y política están totalmente unidas, lo que explica
la intervención del los Papas ente ellos el
Papa Alejandro VI (Rodrigo Borgia) electo en agosto de 1492,en los
conflictos entre españoles y portugueses.
Bulas a Favor de Portugal
Ya a mediados del siglo XV, cuando se hicieron notables los
descubrimientos portugueses, estos acudieron al Papa Nicolás V (Tommaso
Parentucelli) y luego a Calixto III
(Alonso Borgia) quien les concedió la
exclusividad en las exploraciones de conquista mediante dos documentos papales
o bulas pontificias:
![]() |
| Papa Nicolas V |
![]() |
| Papa Calixto III |
- Romanus Pontifex de 1454 que concede al rey Alfonso de Portugal la posibilidad de conquistar tierras en manos de musulmanes o paganos, amenazando con la excomunión a quienes obstaculicen estas conquistas.
- Inter Caetera de 1456 que confirmaba lo anterior y dejaba en manos de los reyes portugueses todas las nuevas tierras que se descubrieran más allá del Cabo Bojador, incluyendo todo el centro y sur de África y cualquier territorio que encontrasen en su proyecto de llegar a la India.
El problema de Canarias: el Tratado de Alcaçovas
A pesar de que por los anteriores documentos el Papa
otorgaba la exclusividad de los descubrimientos en el Atlántico, existía el
problema de las islas Canarias, bajo control de los reyes de Castilla. Por esta
razón Portugal y España firmaron el Tratado de Alcaçovas en 1479 que trazaba un
paralelo a la altura de las islas Canarias: los castellanos podrían explorar y
conquistar tierras al norte de esa línea, los portugueses al sur. Esto dejaba
libre el camino portugués ya muy avanzado para circunnavegar África como medio
de llegar a las Indias, puesto que los españoles tenían prohibido navegar más
al sur de las Canarias.Pero el problema se agudizó cuando la expedición de
Colón, navegando al sur de esa línea para evitar los vientos contrarios
descubrió nuevos territorios que el rey de Portugal en aplicación del Tratado
de Alcaçovas reclamó.
Bulas a Favor de España
Para defender la soberanía castellana sobre los territorios
recién hallados por Colón, Isabel y Fernando solicitaron ayuda a Alejandro VI
que era de España . Entonces el Papa emitió cuatro bulas, conocidas como Bulas
Alejandrinas, fechadas entre mayo y septiembre de 1493 , con las cuales concedió
la exclusividad de los descubrimientos que se hiciesen por la zona de “las
Indias” viajando hacia el oeste a España. 2 de estas fueron:
![]() |
| Papa Alejandro VI |
- Primera Bula Inter caetera de 1493 el Papa concede derechos sobre las nuevas tierras descubiertas a los españoles.
- Segunda Bula Inter Caetera definía los territorios españoles como los situados más allá de cierta línea imaginaria la cual se describe con las siguientes palabras: “... la cual línea diste de las islas que vulgarmente llaman Azores y Cabo Verde cien leguas hacia occidente y mediodía,....”
- Eximiae devotionis de 3 de mayo de 1493 otorga a "los reyes de Castilla y León" el dominio sobre "cada una de las tierras firmes e islas lejanas y desconocidas hacia las partes occidentales y existentes en mar Océano, descubiertas por vosotros o vuestros enviados o que se descubran en adelante, que bajo el actual dominio temporal de otros señores cristianos no estuviesen constituidas".Asimismo, el Papa afirma que los Reyes Católicos disfrutarán en sus nuevos territorios de los mismos privilegios otorgados a los reyes de Portugal "en las partes de África, Guinea y la Mina de Oro" en bulas de papas anteriores
- Dudum siquidemde 26 de septiembre de 1493 también conocida como "ampliación de la donación" porque ampliaba la concesión de la primera Inter Caetera, afirma que podría ocurrir que los castellanos "que navegasen hacia occidente o mediodía arribasen a las regiones orientales y encontrasen islas y tierras firmes que hubiesen sido o sean de la India"
Con estas decisiones papales el problema entre portugueses y
españoles no se resolvía: las bulas primeras dejaban en manos portuguesas el
sur de África, pero también, “Las Indias”, y Colón creía que había alcanzado
“las Indias” viajando hacia el oeste.
Fin del Conflicto en Tordesillas
Ante esta situación, representantes de las dos coronas se
reunieron y así nació el Tratado de Tordesillas en 1494 que supone la división
de los nuevos territorios en torno a una línea imaginaria trazada “a
trescientas setenta leguas de las islas de Cabo Verde para la parte de
poniente”. Hacia el oeste de esa línea las nuevas tierras descubiertas serían
españolas, mientras que al este de la misma pertenecerían “al dicho señor rey
de Portugal y a sus sucesores para siempre jamás”.Fue firmado por el lado
español Enrique Enríquez de Guzmán,
mayordomo mayor de los reyes, Gutierre de Cárdenas,comendador mayor de la Orden
de Santiago y contador real, y el doctor Francisco Maldonado; por el lado portugués firmaron Ruy de Sousa, su hijo Juan de Sousa
y el magistrado Arias de Almadana.
Los “ganadores” de este Tratado de serían los portugueses,
pues cuando avancen los descubrimientos en América la parte más próxima de este
continente a las islas Cabo Verde, el actual Brasil, entrará dentro de su zona.
Algunos historiadores consideran que es muy posible que los portugueses
conociesen ya la escasa distancia de las costas brasileñas a las islas Cabo
Verde y de ahí su intento de "mover" la línea de las bulas Inter
Caetera 200 leguas hacia el oeste. A su vez los reyes españoles cedieron para
evitar una posible guerra con Portugal que podría sumarse la que estaba a punto
de estallar con Francia. Este tratado permitía a los portugueses conservar
íntegras sus aspiraciones de conquista sobre la India a la que llegará la
expedición de Vasco de Gama sólo tres años después de la firma de Tordesillas.
Buscar este blog














