Durante 31 días el Ecuador se encontró en un permanente lucha contra el régimen de Daniel Noboa. Cierre de vias, marchas, plantones y diversas acciones que han sido respondidas con la represión de la fuerza policial y militar.
Noboa no tuvo ningún límite a la hora de imponer su voluntad. En este mes ha mandado a la Fiscalía a perseguir a dirigentes populares, ha enviado convoys militares disfrazados de humanitarios para golpear y asesinar a los manifestantes, ha mandado a la policía a irrumpir en casas para arrestar comuneros.
La palabra “terroristas” no ha quedado en el discurso, Daniel Noboa nos ha acusado de intentar asesinarle, de poner bombas en Guayaquil. Prepara la persecución del movimiento popular organizado al relacionarlo con las bandas delincuenciales.
Demuestra que el verdadero interés que tiene en fortalecer a la policía es para usarla en contra del pueblo, no contra las bandas. Noboa y sus socios no quieren a unos pacos que defiendan la ley y el orden, sino que los defiendan a ellos, que no se limiten con nada para hacerlo.
Noboa calladito estuvo en relación el asesinato de Carlos Javier Vega y los 4 de Malvinas, a la vez que planteaba amnistías por adelantado para las fuerzas del orden. Impunidad total para sus crímenes, buscando solo su paz.
No es nuestra paz vivir con miedo a las bandas y los chapas, que salgamos a manifestarnos y que nos asesinen. La misma violencia, ejercida contra niños, adolescentes y jóvenes es la que cobro la vida de los compañerxs Efraín Fueres, Rosa Elena Paqui, Jose Alberto Guaman.
Pero no nos engañemos, no es solo Noboa el culpable de esta violencia. Ha recogido el legado de TODOS sus antecesores en la presidencia. Desde la organización de una unidad dedicada a reprimir (UMO) y la tipificación del delito de rebeldía en los tiempos de Correa, hasta las víctimas de Moreno en Octubre de 2019, el Estado ha ido de elevando su agresividad, desenmascarando su carácter de mera herramienta de la clase dominante (la burguesía) para reprimir.
Con los medios a su favor, Noboa intenta hacer pensar a la gente que esto es por su bien. Siguiendo el discurso de las perdidas económicas, que omite que la mayoría de los ecuatorianos no verá los millones de los que habla, más aun teniendo que enfrentar el alza del costo de la vida, producto del paquetazo.
Con las redes y ciertos comentaristas desvergonzados, han dado paso a un discurso racista. Declarar que los indígenas por reclamar derechos se creen los “dueños del pais”. Resucitan la podrida idea de indígenas salvajes, incivilizados que solo entenderán por medio de la fuerza a comportarse.
“Gente de bien" reclama por los cierres de vias, por los grafittis, por las marchas. Las formas acostumbradas de enfrentarse a los de arriba, y que se deben a que solo así, incomodando a los que ejercen el poder, llegan a escuchar nuestros reclamos.
Por eso seguiremos en lucha, incomodando a los de arriba para que nos escuchen. Afectaremos su Consulta Popular, con la que busca hacer lo que le da la gana, seguiremos en las calles luchando en unidad todos los sectores populares consecuentes.
Solo en unidad los pueblos podrán derrotar a Noboa
.png)


No hay comentarios.:
Publicar un comentario