Juventud Revolucionaria

jueves, 30 de junio de 2016

El Brexit, la caída del sueño de los “Estados Unidos de Europa”

Con el Brexit, se ve de forma total el fracaso de la burguesía europea de crear los “Estados Unidos de Europa”. Ya desde las tensiones internas entre las potencias imperialistas de la Unión Europea con deseos de imponer su hegemonía sobre  el resto de Europa o desde el intento de volver a constituir un nuevo intento en el marco del proyecto reformista de la “Europa social”, que «ha colapsado aún más visiblemente y mucho más rápido que sus proyectos nacionales tales como los estados de bienestar nórdicos, que ahora se destruyen en la neoliberal Unión Europea. » (Partido Comunista de los Trabajadores de Dinamarca – APK, 2016).
 

Así las contradicciones del capitalismo que se ven fortalecidos en países como España y Grecia, con la crisis económica en a que se han visto envueltos junto con los recortes impuestos a estos por parte de la Troika y aceptados por los gobiernos nacionales, a la vez que las protestas en Francia causadas por la reforma laboral de Hollande.

La burguesía europea se salvó del Grexit (Salida de Grecia de la UE) el anterior año, en un intento de salvarse de «las cadenas esclavizantes de la deuda se derrumbó y aceptó imponer los recortes brutales de la UE» (Partido Comunista de los Trabajadores de Dinamarca – APK, 2016), pero ahora la Unión Europea ha comenzado a tambalearse desde las palabras del político holandés de ultraderecha, Wilders de: «Si llego a ser primer ministro, habrá un referéndum en los Países Bajos sobre la salida de la Unión Europea. Que los holandeses decidan» (Wilders) y de otros líderes de extrema derecha.

Dentro del Reino Unido la división aumenta con «Los escoceses votaron abrumadoramente a favor de "Permanecer" en la UE» (Ap & Jones, 2016), por lo cual el independentismo escoces comienza a planificar junto con Irlanda del Norte su salida del Reino Unido.

La cuestión de los “Estados Unidos de Europa” como nación

Si vemos el primer escrito de Stalin sobre “El marxismo y la cuestión nacional” esta dice:
«Nación es una comunidad humana estable, históricamente formada y surgida sobre la base de la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica y de psicología, manifestada ésta en la comunidad de cultura» 
(Stalin, El Marxismo y la Cuestión Nacional, 1913)
Dentro del marco de este concepto de nación se ve directamente que los “Estados Unidos de Europa” no podría surgir como una nación al no tener:

Comunidad Humana Estable: Darle estabilidad a Europa se volvió un problema debido a los deseos nacionalistas impiden que exista la posibilidad de una fuerte unidad dentro de la misma. Ni dentro de los mismos países se vive una sensación nacionalista entre las diferentes regiones de Europa.
Históricamente formada: A pesar que los burgueses digan que bajo el Imperio Romano, Europa se encontraba integrada, hay que decir que el gobierno de los Cesares solo gobernó sobre el norte de Europa, siendo el sur gobernado por pueblos germanos que se hallaban dispersos.
Más bien, en la historia de Europa, desde la caída del Imperio Romano, los diferentes reinos europeos se han visto enfrentados entre sí ya sea durante la Guerra de los Treinta Años, las Napoleónicas, la Franco-Prusiana, la I Guerra Mundial y la II Guerra Mundial. Nunca logrando una integración total, a pesar de la existencia del Imperio Carolingio o el Sacro Imperio Romano Germánico, que dentro de la historia europea se los ha mostrado como intentos de esta integración.
Comunidad de Idioma: Dentro de Europa cada país tiene un idioma diferente, dificultando la comunicación dentro entre los diferentes pueblos de Europa.

Hasta dentro de los países europeos existen idiomas diferentes como: el catalán en España y el escoces en el Reino Unido, cuyas respectivas regiones de Cataluña y Escocia han pedido independizarse de estos países. Solo el alemán es un idioma en común entre los estados de Alemania, Suiza y Austria, aunque con diferentes dialectos.

La existencia de segundas lenguas entre las personas en Europa como el inglés, el alemán, el español o el francés no indica de ningún modo que se esté creando un lenguaje en común entre los diferentes países, ya que el mismo sistema capitalista impide esto al no tener acceso a conseguir estudiar otro idioma el proletariado, por lo cual la existencia de un segundo idioma solo ayuda a reducir los inconvenientes diplomáticos causados por estos.

Comunidad de Vida Económica: La Eurozona no alberga toda la Unión Europea, solo ciertos países que han decidido aceptar la utilización del euros, entre tanto países como el Reino Unido, Dinamarca y Suecia, continúan usando su propia moneda impidiendo la comunidad económica en toda la Unión Europea por lo menos, ya que en otros territorios fuera de Europa como la ex-Yugoslavia y otros países de Europa del Este.


Comunidad de Psicología: Dentro de la misma UE existen diferentes caracteres nacionales en los que se encuentra exaltado el nacionalismo, causado por las mismas burguesías, debido a sus deseos imperialistas, que empeoro con la xenofobia entre los pueblos de Europa.

El chovinismo de los diferentes estados europeos también se ha visto fortalecido gracias al odio dado a los refugiados y a los inmigrantes provenientes ya sea de países fuera de Europa o dentro de los mismos países europeos. Lo cual ha conllevado a que los fascistas comenzaran a recuperar su influencia.

A su vez la existencia de los ya conocidos grupos separatistas de Cataluña y Escocia que en estos países se encuentra controlados por la burguesía siendo allí que «el derecho de las naciones a la autodeterminación se interpretaba como el derecho de la burguesía nacional de las regiones de la periferia a tomar en sus manos el poder y a aprovecharse… para crear `sus' Estados nacionales» (Stalin, 1917)

Siendo así imposible la integración de Europa, porque «Los Estados Unidos de Europa capitalista es y seguirá siendo un proyecto reaccionario» (Partido Comunista de los Trabajadores de Dinamarca – APK, 2016). Esta no es nada más que otra política neoliberal que ha encontrado su decadencia en grupos ultranacionalistas de ellos mismo y en los revolucionarios, quienes no aceptamos el proyecto reaccionario, destinado a fortalecer el poderío burgués en Europa mediante la unión de todas las potencias imperialistas existentes allí, y lograr juntos reprimir el avance de la revolución socialista en Europa.

Pero, a pesar de la negación a sus propuestas de integración, los deseos de los “europeístas” continúan intentando lograr la creación de los Estados Unidos de Europa. «Hollande se ha apresurado a postularse como líder de un nuevo impulso a la UE tras la salida del Reino Unido, abogando por la defensa de un “modelo europeo” que, cómo no, tendría la “seguridad de las fronteras” como uno de sus pilares» (Comité Central del PCE (m-l), 2016).

Pero el movimiento obrero esclavizado en la Unión Europea, con los recorte y reformas laborales impuestas por los diferentes gobiernos, sus planes dentro del marco de la globalización imperialista, imposible por el chovinismo y la xenofobia creados por el mismo capitalismo, que se adjuntan a las contradicciones del capitalismo dentro de la misma Unión Europea en la cual países como España y Grecia son vasallos de las potencias imperialistas de Alemania y Francia, con sus reformas laborales y recortes, demostrando que si existieran los Estados Unidos de Europa no sería más que un IV Reich o un III Imperio Francés.

Bibliografía                                                                                  

Partido Comunista de los Trabajadores de Dinamarca – APK. (Marzo de 2016). «Unión Europea»: La creciente resistencia popular y rescates reformistas. Unidad y Lucha(32), 167.
Stalin, J. (1917).

Wilders, G. (s.f.).

martes, 28 de junio de 2016

Primera Guerra Mundial


En una Europa dominada por conflictos de nacionalismos y deseos imperiales entre las naciones europeas. El 28 de junio de 1914, en Sarajevo, capital de Bosnia asesinan al heredero al trono de Imperio Austro-Húngaro, el archiduque Francisco Fernando de Habsburgo-Lorena causan, es asesinado por el extremista serbio Gavrilo Princip. Desatando la I Guerra Mundial al Austria, aliado de Alemania, declarar la guerra a Serbia, quien era aliado de Rusia, Francia y el Reino Unido.

En el Frente Occidental, en los territorios de Bélgica y el norte de Francia,  las tropas francesas, belgas e inglesas lucharon contra las de II Reich, en un frente donde el movimiento de los ejercito se vio reducido por la utilización de las trincheras, gas mostaza y alambre de púas. Batallas como: Marne en 1914, Champaña y Arras en 1915, en Verdum en 1916, en el Camino de las Damas en 1917 y Verdum en 1918.

En el Frente Oriental, en los territorios del Imperio Ruso, el cual no se pudo defender con mayor fuerza, debido a la revolución rusa y la desavance tecnológico ruso, causando que el frente avanzara rápidamente a favor de Alemania. En 1917 el zar cayo y se instaura la Republica de Rusia, con el Gobierno Provisional Ruso, el cual continua la guerra, pero finalmente en noviembre sucede la Revolución Socialista de Octubre, tomando el poder el Consejo de Comisarios del Pueblo (Gobierno Bolchevique) siendo en marzo de 1918  la salida de Rusia de la guerra la cual cede varios territorios a Alemania.


En 1918 la  Gran Guerra en el Frente Occidental ya estaba a favor de os aliados, mientras la monarquía alemana se debilitaba por la Revolución de Noviembre, que finalmente convertiría a Alemania en una república. El 11 de noviembre se firmaría el armisticio y el 28 de junio de 1919 se firmaría el Tratado de Versalles




jueves, 16 de junio de 2016

Pacto Revisionista en España: Unidos Podemos



Tras la falta de escaños de IU y la ambición de Iglesias por la presidencia del gobierno español. La autodenominada Izquierda Unida, conformada por el eurocomunista PCE (Partido Comunista de España)  ha decidido juntarse en estas nuevas elecciones al títere del “socialismo del siglo XXI”, Podemos.

De esta alianza existen ciertos antecedentes en Latinoamérica, ya que los partidos jruschovistas (partidos comunistas oficiales) de Venezuela, Ecuador, etc.; se aliaron a los gobiernos progresistas de sus países para dar una “legitimación a su socialismo”. Como ya los he disco el PCE forma parte de IU, por lo cual la coalición Unidos Podemos se elabora con las mismas bases de la alianza reformista latinoamericana, para certificar el socialismo, con su discurso anti-derecha.

Pero dentro de España, esta asociación también surge del proceso de absorción efectuada por Podemos sobre la fuerza de Izquierda Unida, acto que se ha venido haciendo desde la creación del partido de Pablo Iglesias y partiendo en  la dura crítica a IU a su inactividad política, que incluyen sus dos años de política vacilante y declaraciones erráticas. Esta situación de sociedad con sus antiguos enemigos, demuestra la existencia de doble discurso dentro del partido “pseudorevolucionario” de Pablo Iglesias, al necesitar unir la demagogia y el populismo de los dos partidos, ayudando a dar un paso en las ambiciones podemistas de aparecer como la “casa común” de la izquierda y dar una solución a la baja de popularidad causada por los problemas de los dos movimientos políticos.
Entre estas dificultades, vistas en la reducción de su popularidad se hallan; la ya dicha inacción política de IU, que ha extinguido con su atracción sobre las masas populares y afines a la República. Mientras Podemos ha observado como la crisis económica en Latinoamérica junto con el “cerco de la vergüenza” en Grecia han hecho caer su notoriedad estrepitosamente, siendo agravada el ambiente con la ruptura dentro de su partido entre Iglesias y Errejon.

Mientras los “progresistas” se juntan con el “izquierdismo”, la derecha y la socialdemocracia continúan aspirando a constituir un bloque parlamentario fuerte, para elegir al presidente del gobierno. Por lo cual para España “La situación no ha cambiado, sigue siendo muy dura” (Comité Ejecutivo del PCE (m-l), 2016).

El pueblo español tiene que saber ahora que la solución a la crisis no la tienen ni el PP, ni el PSOE, ni C´s, ni Podemos; ellos solo saben cómo empeorarla situación de España. La nueva política no es más que el viejo bipartidismo reencarnado con la misma demagogia pero cambiada de nombre y de colores. 

Ahora vídeo de Iglesias adorando a Correa y la realidad del gobierno correista




lunes, 6 de junio de 2016

Necesidad de la Estudio de la Teoria Marxista para la Revolución

Además de la represión armada de la burguesía a la revolución, también existe otro tipo detención revolucionaria gestado desde las aulas de clases, la cohesión ideología dentro de las asignaturas, llamando cínico a Stalin y dictatorial a Fidel Castro, siendo el capitalismo quien decide que conocimientos ingresan en las mentes de la juventud.
Para que la Revolución alcance su deseo de instaurar el estado socialista es necesario defender nuestras ideas desde las aulas, borrando las difamaciones a los líderes revolucionarios, denunciando estas mentiras creadas por la reacción. Y cuando la revolución alcance el poder poner como importante en el modelo pedagógico el estudio de los escritos de los camaradas Marx, Engels, Lenin y Stalin.
Pero me dirán algunos que nuestra dictadura del proletariado está imponiendo su ideología. Esta es  solo una conclusión creada a partir de las mentiras que se han contadas sobre el comunismo. La verdad es que la enseñanza en las aulas de nuestra ideología, no significa la imposición de esta, ya que los comunistas vamos a demostrar  desde nuestros fundamentos y la juventud con su experiencia la analizara, esta llegara a la conclusión que el comunismo dice la verdad. Así comenzara a tener un libre pensamiento, que expandirá la influencia revolucionaria, necesaria para derrocar al reformismo y el neoliberalismo del poder.
Sobre la educación neutral, esta no puede existir ya que no hay humano neutral, porque el hombre es un animal político, y no existe carácter imparcial en las políticas de diferentes gobiernos, o lo apoya o se opone al sistema. La educación y otros conocimientos filosóficos del ser humano son hechos utilizando su tesis política, creada gracias a su experiencia. Otro argumento en contra de la educación neutral en la dictadura del proletariado, es que este mismo deja espacio al sistema burgués para que involucione a la sociedad y lograra alzar a bandera de la contrarrevolución.
La esencia de la educación marxista es construir las bases para que la juventud levante la bandera de la revolución proletaria, aquella que les dará el mundo en donde terminara la explotación del hombre por el hombre, donde desaparecerá la desigualdad socioeconómica, donde las personas pensaran en los demás en lugar que sus intereses egoístas.



jueves, 21 de abril de 2016

El Terremoto y el Correismo

El histérico Rafael Correa nos muestra su ineficacia en estos momentos de gravedad para el pueblo ecuatoriano, mientras que utiliza la situación para el continuo saqueo del estado ecuatoriano.
El gobierno aumenta la deuda del estado con seis millones de dólares más, a la vez que genera más impuestos. Todo esto supuestamente para ayudar a las víctimas del terremoto de 7,8 grados, mientras estas víctimas sobrevivientes situadas en Manabí y Esmeraldas son solo beneficiadas por las ayudas de los gobiernos autónomos descentralizados no alineados al revisionismo de Alianza País, que llegan con las donaciones del resto del pueblo del país.

Es la oligarquía es la mayor beneficiaria de la nueva deuda, junto con los nuevos impuestos y las donaciones del exterior que en mayor parte son desviadas a los bolsillos del presidente y su fiel gabinete que atenta contra el bienestar del país con su hambrienta ambición.

El Correismo ahora utiliza al terremoto como la grandiosa excusa para la crisis que sufre la republica desde el anterior año, a su vez de continuar con su ineficaz sistema de envió de ayuda que en mayor parte ha servido para sacar fallecidos, debido a la retardada acción de la Robolución, que continua con su actitud demagógica y hermética, mientras genera continua desinformación para los ecuatorianos e intentar la permanecía del fascismo en el poder, ya sea utilizado de forma sádica a los fallecidos para su fraude electoral o dándole de comer cuentos de actos “heroicos” del gran dictador en Manabí.

Solo el pueblo de la República del Ecuador será el que conseguirá liberarse de la garras del despreciable tirano nacionalsocialista que solo tiene ojos para desarrollar métodos para el aumento del patrimonio de su círculo de compañeros, insensatos de la crisis que sufre el país.

sábado, 5 de marzo de 2016

Breve Biografia del Camarada Stalin

Joseph Visariónovich Dzhugachvili, el estadista de origen georgiano, nacido el 18 de diciembre de 1878 en la localidad de Gori, un territorio del Imperio Ruso, en donde vivió en las grandes situaciones de dificultad suscitadas dentro de este Imperio desde muy pequeño, las mismas situaciones de miseria que los bolcheviques querían desaparecer de la faz de la tierra.

Estudio en un seminario gracias a una beca, una de las pocas formas por las cuales un descendiente de las clases bajas  del Imperio Ruso podría acceder una educación de calidad. Comenzó a tener una claridad de vida de los obreros y trabajadores bajo el régimen zarista e inicio su ingreso a los movimientos revolucionarios de su tiempo, siendo así cinco veces enviado al cautiverio en Siberia y cinco huyendo de esta forma de opresión del zarismo. Tras la Revolución de Febrero de 1917, Stalin fue el encargado del partido, hasta el fin del exilio de Lenin, luego organizando la caída de la república burguesa impuesta por los mencheviques.

La Gran Revolución Socialista de Octubre logra su triunfo finalmente pero la guerra continua y los poderes de la Burguesía internacional intentan detener el avance socialista pero el pueblo soviético logra vencer ante todos los reaccionarios. Stalin mientras se encarga de ayudar en la dirección de la defensa del triunfo revolucionario, protegiendo ciudades como Tsaritsyn rebautizada como Stalingrado.

Stalin se convierte en secretario general del Partido Comunista de la Unión en 1922. En 1929 con la muerte de Lenin toma el liderazgo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Stalin utilizaría un sistema en el cual para lograr el triunfo internacional del marxismo-leninismo, primero la Unión Soviética tendría que crecer industrialmente y militarmente, utilizando los planes quinquenales para alcanzar este objetivo.

En la II Guerra Mundial en una búsqueda necesaria de tiempo la Unión Soviética tendrá que pactar con el enemigo fascista, luego de que las democracias occidentales supusieran que su técnica de apaciguamiento funcionaba como debía con Adolf Hitler. Ya conociendo que en algún momento el pacto con los nacionalsocialistas iba a ser roto por el Führer.
Finalmente en junio de 1941 las fuerzas fascistas ingresaron al territorio soviético rápidamente en un segundo intento de acabar con la revolución socialista. Pero la dirección de Stalin junto con la de otros notables generales soviéticos  y el valor de los soldados de la Unión lograron que las fuerzas fascistas fueran derrotadas, iniciando en Stalingrado en 1943 y terminando con la victoria final en Berlín en 1945.   

Durante los siguientes años del fin de la guerra la exitosa victoria sobre el fascismo contribuyo a la una edad de apogeo para la revolución en la cual el avance en todo sentido de la Unión Soviética estaba contribuyendo para que inicie una revolución internacional contra la burguesía, pero todo se detuvo cuando el 5 de marzo de 1953 el camarada Stalin falleciera en una situación muy desconocida, e iniciaran los enemigas internos de la revolución los revisionistas , a controlar el país de los obreros y campesinos, para convertirlo en un estado mas de los existentes en el mundo. Utilizaron la desestalinización para injuriar a la persona que había retrasado sus despiadados planes en la Unión Soviética.

domingo, 17 de enero de 2016

Ernesto Che Guevara


Ernesto Che Guevara fue un líder revolucionario latinoamericano nacido en la Argentina en el año 1928 en una familia de clase media, se convertiría en un convencido comunista, siendo en 1953 cuando viaja a México para unirse a la revolución socialista de Cuba, dirigida por Fidel Castro.

En 1959 con el triunfo de la Revolución en Cuba, se convertiría en Ministro de Industrias del gobierno de Fidel Castro, ayudando a desarrollar la Cuba de la Revolución Socialista, para convertirlo en estado comunista aliado de la Unión Soviética y enemigo de la influencia de los Estados Unidos.

Pero con su idea de eliminar la influencia del imperialismo estadounidense en Latinoamérica, saliendo de Cuba para dirigir a los campesinos y mineros bolivianos en contra del régimen militar de ese país. Tristemente muriendo en este país en 1967.Se convertiría en un héroe del movimiento revolucionario latinoamericano contra el imperialismo y el fascismo de los gobernantes latinoamericanos que han existido durante toda la historia hasta la actualidad.

Etiquetas

"Progresismo" del Siglo XXI Acuerdo por el Cambio Afganistán Alemania América Angloamérica Apoliticismo Político Argentina Asia Bachelet Bolivia Bonaparte Borbón Borgia Boric Brasil Bucaramato Cambio Climático Cataluña Che Guevara Chile China Ciudadanos Colombia Corea Correísmo CoVid-19 Cuba Cuestión Nacional Democracia Liberal Deportes Derecho Dinamarca Disney Donald Trump Dreamworks Economía Ecuador Edad Moderna Educación El Caribe Elecciones 2017 del Ecuador Elecciones 2021 del Ecuador Elon Musk Entreguerras Era de Descubrimiento Eslovaquia España Estados Unidos Europa Evo FARC Fascismo Feudalismo Ficción Francia Franco Fujimori Fútbol Golfo Pérsico Grecia Greta Thunberg Guayaquil Guerra en Oriente Medio Guerra Fría Guillermo Lasso Habsburgos Haití Hitler Hollywood I Guerra Mundial II Guerra Mundial III Reich Independencia Inglaterra Internet Irán Italia Ivan Duque Jaime Nebot Jair Bolsonaro Jan Topic Japón Joe Biden Joseph V. Stalin Juan Guaido Juventud Kirchner Kurdistan L. Moreno La Propiedad Latinoamérica Lejano Oriente Líbano Literatura Lula da Silva Macri Macron México Milei Monarquía Naciones Unidas Napoleón Nicaragua Nickelodeon Nicolás Maduro Noboa Norcorea Oriente Medio Oriente Proximo Oscars OTAN Owl House Palestina Pedro Castillo Perú Pinochet Piñera Podemos Polonia Populismo Portugal PP PSC (Ecuador) PSOE Puerto Rico Qatar Rafael Correa Redes Sociales Reino Unido Revisionismo Revolución Revolución Francesa Revolución Rusa Revolución Socialista Revoluciones Democrático-Burguesas Ruptura 25 Rusia Salafismo Salvador Allende Sendero Luminoso Serie: El Vaticano y su Servicio al Poder Serie: Imperialismo en el Siglo XXI Serie: MorenoVid-17 Sionismo Siria Socialdemocracia Socialismo Sonnenholzner Star Vs Las Fuerzas del Mal SUMAR Taiwán Terremoto en Ecuador Turquía Ucrania Unidad Popular (Ecuador) Uribismo URSS Uruguay Vaticano Venezuela Vladimir I. Lenin Vladimir Putin Yaku Yolanda Díaz YouTube