Juventud Revolucionaria
Mostrando las entradas con la etiqueta Hitler. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hitler. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2020

¿Qué es la Fascistización?

 
«El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos» (Gramsci)

Hace algún tiempo escribí sobre la fascistización de los Estados Unidos, enfocándome en lo que fue el racismo, la intolerancia religiosa y el patriotismo yanqui. Sin embargo, hablar de fascistización es un tema extenso, pues el proceso por el cual países como Alemania e Italia cayeron en esa deriva autoritaria tiene más que solo eso. Fuera del aspecto de la religión, la identidad política, la nacionalidad y la raza, en realidad cualquier razón es admisible para la ultraderecha para excluir a una persona de una actividad o destinarla a un rol en específico, igualmente el aumento de la represión ha sido un tema que ha mostrado el aire fascista.

Mi anterior publicación mostró como de a poco el gobierno federal de los Estados Unidos coopero en lo que ahora es un país al filo de una dictadura, al manipular a la sociedad a favor de sus intereses en la búsqueda de un chivo expiatorio. Excluyéndose en esto el sexismo que ha sido solamente auspiciado por el discurso de Donald Trump, y no llega a tener antecedentes hasta el presidente Bill Clinton y sus encuentros íntimos extramatrimoniales, siendo un problema de inobservancia del problema social y no de una promoción indirecta, como es el caso del chovinismo y de racismo, usadas para el favorecimiento de las guerras y la formación de un chivo expiatorio de las crisis.

Pero igualmente, faltaban temas de los que es directamente culpable el estado como son la Ley Patriótica y la inmunidad cualificada, como mecanismos útiles para la represión al permitir el espionaje en nombre de la seguridad nacional y la violencia policial en nombre de la seguridad civil.

Alemania

¿Pero por cual razón esto se tendría que llamar fascistización? Para entender eso se podría ir a la Alemania previa a la guerra. Tras la derrota del II Reich Alemán en la Primera Guerra Mundial, el Kaiser, junto al resto de reyes germanos, cayo y se constituyó una democracia burguesa conocida como República de Weimar, aunque oficialmente siguió siendo el Imperio Alemán sin emperador y que era según su constitución una república. Podríamos considerar esto la primera equivocación de la socialdemocracia que ascendió al poder, al mantener el nombre del viejo estado autoritario y militarista.

El Tratado de Versalles humillaba y empobrecía a Alemania, mientras el Partido Socialdemócrata (SPD) aceptaba esa humillación, y él se añoraba los tiempos donde el Imperio unifico y enriqueció a Alemania. La nostalgia de ese pasado de gloria y el sentimiento de superioridad frente al resto de pueblos que muchos sentían tener, dejaron sin explicaciones a la derrota, asi se formo la leyenda de un enemigo interno, un enemigo que fue repudiado desde antes del mismo II Reich. El pueblo judío fue culpado de la derrota pese a la lucha de 100 000 judíos y la muerte de 12 000 de ellos por “Alemania” durante la Gran Guerra.

Pese a ello, el Dolchstoß o “puñalada por la espalda” había sido planteada por Paul von Hinderburg y Erich Ludendorff, uno dando como implícito al enemigo y otro enfatizando en la culpabilidad de la socialdemocracia, es decir no solo los judíos fueron mal visto por esta percepción chovinista, sino también a toda la democracia, donde los comunistas y grupos liberales eran incluidos en este saco por nacionalistas y considerados parte de una conspiración con masones, y todo aquellos que signifique algún progreso social o fuera de lo que sería el orden imperial que, desde la perspectiva fascista, ha sido el único régimen que ha traído gloria a la nación.

Alemania se mantenía ligada al pasado, principalmente cuando el régimen socialdemócrata usaba a los veteranos de guerra para reprimir los levantamientos espartaquistas y la policía, entrenada por el Reich para reprimir a todos los demócratas, era ahora utilizada para la acción anticomunista y, al tornarse un problema para la permanencia del SPD en el poder, también se lanzó su fuerza contra nazismo. Pese a ello, los recortes a la policía y al resto del campo se hacían mientras el dinero iba a la deuda de la guerra.

Ya para 1919 existían partidos de tendencia conservadora dentro del gobierno socialdemócrata como fueron el Partido de Centro (DZP); al año siguiente el Partido Popular (DVP), de tendencia monárquica, manteniendo con el DZP y el Partido Democrático (DDP) un gobierno sin el SPD durante un año, aunque dos de los tres ya hubiesen estado aliados al grupo socialdemócrata. En 1923 será el momento que el DVP y el SPD se encuentren en un mismo gobierno, siendo precisamente canciller un miembro del DVP, Gustav Stresemann.

Este canciller sería el punto de viraje a la derecha abierta de los gobiernos de la Republica, pues en su búsqueda de evitar al humillante articulo 231 del Tratado de Versalles que volvía a la Alemania la culpable de la guerra, terminaría dando espacio a la “puñalada por la espalda” del judaísmo hacia el pueblo alemán. Y es que para la burguesía era mejor decir eso que acusar de la involucración de Alemania de la guerra al Kaiser y las demás instituciones del viejo Reich Alemán. 

Igualmente, los levantamientos comunistas en Hamburgo, Sajonia y Turingia fueron fuertemente reprimidos por la justicia alemana; a diferencia del Putsch de Múnich donde Hitler sufrió una condena de 5 años, pero que tras 9 meses fue liberado. Stresemann utilizaría el aprisionamiento comunista para debilitar a los gobiernos socialdemócratas en los Lander que apoyaba el Partido Comunista (KPD).

La llegada de Franz Von Papen permitiría la legalización de la Sección de Asalto (SA) y de las Escuadras de Defensa (SS), adscritas al Partido Nazi. Finalmente seria por las elecciones suscitadas entre 1930 y 1933, que tendría a Adolf Hitler en la cancillería, con un militar auspiciado por el SPD en la presidencia, el mismo Hinderburg que había sido personaje clave en la creación del mito de la “puñalada por la espalda” ahora se encontraba en la presidencia con el apoyo de los mismo “traidores de la patria” y la aceptación del Kaiser, aceptando al fascista Hitler en la presidencia con el apoyo de los viejos aliados del SPD, el DZP, y otro grupo nacionalista, el Partido Nacional del Pueblo Alemán (DNVP).

A partir de ello entendemos que Hitler, Trump y Bolsonaro no llegaron allí de la nada, con solo su discurso y carisma. El fascismo existe gracias a una historia que mantiene y radicaliza pensamientos que debieron quedar en el pasado. Esto sucede porque el capitalismo se ve necesitado de excusas como la inmigración, las diferencias y otras cosas más para justificar las crisis y guerras, fallos del sistema capitalista que mantienen.

Mientras más problemas hay, es necesario un chivo expiatorio; sean estos judíos, negros, comunistas o todos en una gran conspiración. Por ello es mejor hablar de un proceso de fascistización en el cual la sociedad asume rasgos fascistas que permiten que sujetos como Hitler y Trump lleguen a obtener un peso político en las democracias. Siendo, entre todos los rasgos fascistas, el más importante esas ínfulas de superioridad, al ser algo cultural con lo cual podrás creerte libre de insultar, violentar y menospreciar a los otros.

Con la larga historia de los Estados Unidos y otras más que han llevado rasgos fascistas como son la segregación, la xenofobia, el paramilitarismo estatal, terrorismo de estado, el racismo, y muchas más que han perjudicado a la unidad internacional de la clase trabajadora y han permitido a los capitalistas mantener cierta estabilidad.

Bibliografía

Andreassi, A. (5 de Febrero de 2018). El mito del Dolchstoß y la cuestión de la responsabilidad en el desencadenamiento de la guerra [Kriegsschuldfrage] como ejes del debate público en la República de Weimar. Obtenido de Universitat Autònoma de Barcelona: https://revistes.uab.cat/rubrica/article/download/v7-n13-andreassi/40-pdf-es

Gramsci, A. (s.f.).

Museo Memorial del Holocausto de los Estados Unidos. (s.f.). Comunidades Judías en la Alemania de la Preguerra. Obtenido de Enciclopedia del Holocausto: https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/jewish-communities-of-prewar-germany

Museo Memorial del Holocausto de los Estados Unidos. (s.f.). La policía alemana en el Estado nazi. Obtenido de Enciclopedia del Holocausto: https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/german-police-in-the-nazi-state?series=48642

Museo Memorial del Holocausto de los Estados Unidos. (s.f.). La policía alemana: de la República de Weimar a la dictadura nazi. Obtenido de Enciclopedia del Holocausto: https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/german-police-from-democracy-to-dictatorship

 

sábado, 9 de mayo de 2020

Fascismo: Enemigo del Conocimiento

Trump es conocido por ser un portavoz de conocidas “teorías conspiranoicas” que surgen en el Internet, como fue con el caso de la nacionalidad de Obama o cualquier alteración de la realidad sobre el calentamiento global. Su ancestro ideológico, Adolf Hitler, hizo lo mismo en su tiempo con la conspiración judeo-masónica-comunista o la física aria, creando en su demagogia nuevos "conocimientos" considerando cualquier otro que estuviese avalado por el método científico nulo por ser hecho por judíos, por liberales, por miembros de los poderes fácticos.

«Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad» (Goebbels)

¿Pero por cual razón sucede esto? Pues podríamos analizarlo estos desde tres puntos de vista. El primero es el de simplemente desacreditar de forma absoluta a los enemigos, quitando la veracidad a cualquier aporte que hayan dado fuera de la política y mostrándoles de una forma mas oscura como personajes que han mantenido a la población en la ignorancia de todo, con el propósito de mantener el poder en sus manos. Y aunque esta hipótesis pudiese ser verdad en algún caso, la simple falta de pruebas es la que impide que podríamos llegar a considerar alguna posibilidad de que estos argumentos tengan razón.

Las "hipótesis" sobre reptilianos, de razas superiores que dominan, o de avistamientos extraterrestres sin grandes evidencias resultan ser distracciones con las cuales se busca confundir la realidad que es la lucha de clases entre burguesía y proletariado. Creaciones como estas sirven como un mecanismo para que las clases trabajadoras puedan ver algún “salvador” entre las clases privilegiadas, creyeron que quienes los han afectado son solo los que tienen esas características físicas; eso a su vez que muchos se dedican a simplemente buscar reptilianos y grupos encubiertos mientras rechazan ciertos productos fundamentales para la vida, en lugar de ver la evidente realidad y hacer actividades productivas para la lucha de clases.

La falsa lucha de la raza judía contra la aria, fue la distracción hitleriana de la cual desciende la actual, teniendo la similitud en la esencia de dar características biológicas a una maldad encubierta para generar confusión y odios entre la misma clase trabajadora. Y ahora tenemos a Trump divulgando teorías de conspiración contra China y la Naciones Unidas (ONU) que terminan con la ruptura del mundo globalizado e incrementa el odio entre los pueblos, pero al parecer eso no suficiente para ocultar su incompetencia y recurrió a la divulgación de avistamientos de ovnis para seguir engañando a los pueblos de Norteamérica.

Pero su historia y sus intereses, son lo que hace al fascismo una enemiga rotunda de conocimiento. Su deseo de retornar a formas de pensamiento pasadas, donde la autoridad de un grupo era indisoluble al ser avalada por la religión que consideraba a unos pocos capaces de gobernar las naciones. A la vez que desacreditan aquello que va contra de su interés de explotación, como es el calentamiento global, la igualdad de las naciones y en estos últimos meses, la información sobre la gravedad del Covid-19, en la cual se ha visto la doble moral fascista con Trump denunciando a la ONU de encubrir la gravedad a la vez que minimiza los efectos de la pandemia colapsando a la capital económica del país, Nueva York, y donde una parte de la población termina envenenada al hacerle caso al Dr. Trump.

Ahora la actual era de la información y del internet ha dado acceso más fácil a información verídica, pero a raíz de que la humanidad sigue siendo igual de manipulable que antes, por la falta de evolución de la educación que no ha llegado a constituir pensamiento crítico en las mayorías, esta también es una herramienta para contar varias mentiras. Asi estos sujetos con sus ideas, fuera de la argumentación científica, fácilmente pueden llamar la atención con estas "teorías científicas" a un público que desconoce mayormente de ciencia y volverse grandes personajes que a través de estos rumores populares pueden tener acceso a los votos de la gente.

Asi mediante el descredito, la distracción, la confusión y la degradación de las ciencias es que pueden tener a un pueblo manipulable que olvide al socialismo y que inclusive olvide a la democracia, para así conseguir la formación de un orden que preserve lo necesario para que se continúe con los privilegios del capital y de un sector de la burguesía beneficiado por la descalificación absurda a sus contrincantes. 

Con estas alteraciones a la verdad, quieren un pueblo distraído buscando fantasmas y cosas ocultas, afirmando explicaciones posiblemente inexistentes, en lugar de hablar de los hechos y luchar contra el capitalismo, sistema de explotación de una clase sobre otra que ya de forma muy visible muestra su voracidad sin tener que haber reptilianos, ovnis, chinos o hasta judios de por medio.

Referencias

AFP. (24 de Abril de 2020). Inyectar desinfectante y luz solar contra el coronavirus, las ideas de Donald Trump que avergüenzan a los expertos. Obtenido de El Universo: https://www.eluniverso.com/noticias/2020/04/24/nota/7822200/inyectar-desinfectante-luz-solar-contra-coronavirus-ideas-donald

Castro, N. (19 de Octubre de 2016). Reptilianos, extraterrestres, un Obama musulmán y otras ‘conspiranoias’ que se creen en Estados Unidos. Obtenido de El Plural: https://www.elplural.com/sociedad/reptilianos-extraterrestres-un-obama-musulman-y-otras-conspiranoias-que-se-creen-en-estados-unidos_95046102

Hernandez, M. G. (8 de Abril de 2020). Donald Trump ataca a la OMS y afirma que está a favor de China. Obtenido de AA: https://www.aa.com.tr/es/mundo/donald-trump-ataca-a-la-oms-y-afirma-que-est%C3%A1-a-favor-de-china/1796460

Pérez, J. I. (4 de Mayo de 2020). Vídeos de ovnis del Pentágono en plena cuarentena, ¿casualidad u oportunidad? Obtenido de El Español: https://www.elespanol.com/mundo/20200504/videos-ovnis-pentagono-plena-cuarentena-casualidad-oportunidad/486702295_0.html

Quantum Fracture. (19 de Julio de 2018). La Física Nazi. Obtenido de YouTube: https://youtu.be/TbEToGAfsV0

Sala, M. (3 de Diciembre de 2017). "Son los reptilianos", murmuraba un detenido armado con un AK-47. Obtenido de El Español: https://www.elespanol.com/social/20171202/266473477_0.html

 

miércoles, 24 de octubre de 2018

Alemania y Brasil: Del Revisionismo al Fascismo


La llegada del fascismo luego del fracaso de una política autoproclamada de izquierda que a su vez obtuvo el poder luego del fracaso de un régimen abiertamente de derecha no es algo que se haya originado en Brasil. La burguesía como respuesta a los clamores populares y para mantener sus privilegios lo han usado por varios años.

Muestra de ello aparece en 1918, tras la Primera Guerra Mundial el estado semifeudal del II Reich Alemán entraba en crisis en una guerra que se estaba perdiendo. Comenzaba una revolución contra la monarquía el 9 de noviembre, que lograría sacar ese año del poder, instalándose un estado democrático-burgués dirigido por el Partido Socialdemócrata (SPD). La nueva cabeza del gobierno alemán era Friedrich Ebert. El era socialdemócrata y como ya se conoce, la socialdemocracia es la primera corriente revisionista del marxismo que preserva el sistema capitalista con ciertas reformas a este en las cuales convierten al estado en asistencialista para apaciguar los deseos populares.

El gobierno provisional puesto por la socialdemocracia utilizaría un nombre tan bolchevique como el de "Consejo de Comisarios del Pueblo", un calco del nombre del gobierno que hace un año se había instaurado en la antigua Rusia zarista, sin embargo estos comisarios venían de apoyadas clase poderosa del antiguo régimen que solicitaron la ayuda del SPD para salvar sus cuellos y controlar la revolución haciendo pasar el gobierno del SPD como fruto de la revolución y no como una reacción de los poderosos que iban a caer ante el avance revolucionario en Alemania.

Este nuevo gobierno firmara la rendición ante los aliados y continuara reprimiendo a las fuerzas revolucionarias y las pretensiones de los espartaquistas de formar una república socialista, para ello aplico el paramilitarismo con los exoficiales de Reich que habían organizado las Freikorps. Ebert sería el jefe de estado alemán el resto de su vida bajo una incipiente democracia y una crisis económica en un país endeudado por el Tratado de Versalles y en el que subía el precio, al igual que el desempleo y la falta de productos. La moneda alemana se devaluaba llegando a valer mas el papel que la cantidad que representaba como billete.

En esta situación los espartaquistas, que habían salido de las filas del SPD cuando sus dirigentes se acercaron a la burguesía, formarían el Partido Comunista (KPD) que seria fuertemente reprimido por el régimen socialdemócrata que mataría a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, líderes del KPD asesinados por sus antiguos compañeros del SPD.

Esta actividad de lucha contra la burguesía le llevaría para 1924 al KPD a convertirse en la cuarta fuerza parlamentaria, estando debajo de dos partidos que formaban la coalición gubernamental. La decadente situación alemana bajo la burguesía preveía el ascenso del KPD a menos que se buscara una solución para repeler el avance marxista.

El 9 de noviembre de 1923 sucedía en Múnich un intento de golpe de estado organizado por el Partido Nacionalsocialista Obrero (NSDAP) y antiguos miembros de las Freikorps. El líder de esta organización acuso al marxismo y los judíos de los problemas de Alemania, haciendo pensar que la socialdemocracia era también marxista, aunque la verdad es una traición a la ideología. Tras el golpe fallido, este sujeto fue encerrado, pero al salir obtendría popularidad gracias a ese discurso en que revivía el patriotismo.

Paul von Hindenburg se volvía sucesor de Ebert tras aceptar ser candidato presidencial luego de recibir el consentimiento del ex Kaiser Guillermo II, mientras Adolfo Hitler aumentaba su popularidad pretendiendo sacar al KPD del juego. El SPD era la primera fuerza del Reichstag, pero el gobierno estuvo la mayoría de tiempo controlado por coaliciones de otros partidos en las cuales solo en una ocasión estuvo el SPD, estos partidos abiertamente de derechas no consiguieron solucionar los problemas que empeoraron en la crisis de 1929.

El NSDAP se tornará en la segunda fuerza parlamentaria en 1930 entre el SPD y el KPD, luego en 1933 conseguiría pasar al SPD y ser los primeros en el Reichstag. Hindenburg, que había tomado nuevamente la presidencia con apoyo del SPD, aceptaría finalmente el nombramiento de Hitler como canciller iniciando el III Reich Alemán.

Así el fascismo tomo el poder en Alemania, por acción de una burguesía que busco por todas las formas posible impedir el avance del comunismo en el país, siendo la última opción la del fascismo que con su retórica convertirá en legal el asesinato de comunistas y cualquiera que le impida sobrevivir al régimen para mantener el sistema de privilegios, sin importar que esto haya significado para Alemania volver a tener a una persona bajo el control de todo, extinguiendo la democracia burguesa y retrocediendo a prácticas del Antiguo Régimen.

Es así como la historia se está repitiendo en Brasil con Jair Bolsonaro podría ganar la elección gracias a una derecha obsoleta y a la pseudoizquierda del Partido de los Trabajadores (PT) que ensucio y saboteo las banderas de la revolución, solo que ahora la decisión final no esta ni en un grupito de políticos burgueses reunidos en un parlamento ni en un ex militar al servicio de la monarquía, la decisión esta en pueblo en una votación, aunque esta no tenga grandes opciones, la realidad es que fascismo es un retroceso total de la estructura política al siglo XVIII donde la voluntad de un monarca estaba sobre todo el estado.


Bibliografía

Exordio. (29 de Octubre de 2009). Economía alemana (1920-1945). Obtenido de Exordio: https://www.exordio.com/1939-1945/paises/economia1GER.html

Horrillo Ledesma, V. (s.f.). Ebert, Friedrich (1871-1925). Obtenido de La Web de las Biografías: http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=ebert-friedrich

sábado, 27 de agosto de 2016

Pacto de No Agresión Germano-Soviético


«Un pacto de no agresión es un tratado de paz entre dos potencias. Tal pacto, nos propuso Alemania en 1939. ¿Podía el gobierno soviético rechazar esta proposición? Yo creo que ningún país pacífico no puede rechazar un tratado de paz con una potencia vecina, incluso cuando está encabezada  por unos monstruos y caníbales como Hitler y Ribbentrop» (Stalin, 1941)

El Pacto Germano-soviético necesario para la seguridad del primer estado socialista, ha sido el documento más utilizado por las fuerzas revisionistas y reaccionarias para denigrar  el legado del camarada Stalin acusándolo de haber “traicionado a los pueblos”. Los trotskistas lo usan para declarar que ellos tenían la razón, que Stalin “no era comunista”,mentira que desea desacreditar al gobierno bolchevique y decir que Trotsky debía tener el poder.

El Pacto se hizo luego de que los apaciguadores demostraran que su política era de permitir todo a Alemania, mientras esta no choque con sus intereses y elimine a la amenaza de los privilegiados, el comunismo, cuyo mayor ejemplo se daba en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas guiada por Stalin. Su mayor muestra de esto fue no aceptar la alianza anti-fascista y en continuar con sus prácticas que continuaban alimentando la ambición de Hitler como fue la entrega de territorios en Checoslovaquia y Austria violentando la soberanía de estos países.

«Debo confesar la más profunda desconfianza de Rusia. No tengo ni creencia alguna en su capacidad de mantener una ofensiva eficaz, incluso si quisiera Y desconfío de sus motivos, que me parecen tienen poca conexión con nuestras ideas de libertad…» (Chamberlain, 1939)

Así es como Chamberlain, además de menospreciar la fuerza del ejército rojo, demostró que lo no hacia el pacto porque los comunistas no estamos de acuerdo en sus “ideas de libertad” es decir la libertad solo de los capitalistas, la supuesta “libertad económica” existente en el capitalismo que es nada mas que el libertinaje para continuar la explotación de hombre por hombre. Por lo cual para el grupo que estuvo en el lado de Chamberlain era para nada aceptable hacer un pacto con los rojos que querían acabar con sus privilegios. Por lo cual «los gobiernos de Francia e Inglaterra desplazaron a Moscú delegaciones de rango inferior y alargaron las conversaciones sin intención de firmar un tratado militar…» (Hermida, 2007).

Ante las negatorias de los apaciguadores y que era inevitable una guerra con el fascismo, el gobierno bolchevique decidió aplazar el inicio de este conflicto, creando un pacto por el cual no se inicie un conflicto bélico entre Alemania y la Unión Soviética que no es una alianza entre los dos países
Literales del Pacto Germano-Soviético
Art 1. Las dos Partes Contratantes se comprometen a abstenerse en todo acto de violación o acción agresiva, así como de todo ataque de la una contra la otra, ya sea aisladamente, ya sea conjuntamente con otras potencias.
Art 2. En el caso de que una de las Partes Contratantes fuera objeto de agresiones militares por parte de una tercera potencia, la otra se compromete a no proporcionar apoyo alguno, de ninguna manera, a esa potencia.
Art 3. Los gobiernos de las dos Partes contratantes estarán en el futuro en contacto permanente uno con otro, por vía de consultas, con objeto de informarse mutuamente de las cuestiones que afectan a intereses comunes.
Art 4. Ninguna de las dos Partes Contratantes tomará parte en ningún grupo de potencias que, directa o indirectamente, vaya en contra de la otra parte.
Art 5. En caso de litigio o divergencias de opinión que pudieran manifestarse entre las dos Partes sobre cuestiones de cualquier orden, las dos Partes resolverán estos litigios o estas divergencias exclusivamente mediante el intercambio amistoso de puntos de vista o, si fuese necesario, mediante comisiones de arbitraje.
Art 6. El presente Tratado se firma para una duración de diez años, entendiéndose que, en tanto una de las dos Partes no lo denuncie antes de la expiración de este plazo, el alcance de la validez del presente contrato se prolongará automáticamente por un período de cinco años.
Art 7. El presente tratado deberá ser ratificado en el plazo más breve posible. Los instrumentos de ratificación serán intercambiados en Berlín. El tratado entrará en vigor inmediatamente después de su firma
«Presentar el pacto, como hacen los trotskistas, como una turbia maniobra de Stalin, que antepuso los intereses nacionales de la Unión Soviética a la lucha por el socialismo a escala internacional y traicionó al movimiento obrero, es un despropósito colosal y demuestra una grave ignorancia de los acontecimientos históricos». (Hermida, 2007)
Acaso los trotskistas pretendían que Stalin entregue Ucrania y toda la Unión Soviética a los fascistas como lo planificaban los pactos ente el trotskismo y el fascismo, ya gracias a la arrogancia de Trotsky el imperialismo alemán había tomado territorio ucraniano y ahora ellos en su forma de entender el pacto decían que era mas noble que la Unión Soviética se lance a una guerra que simplemente termine en la destrucción del primer estado socialista, a continuar en pie de lucha por un simple pacto de no agresión.

La forma de hablar de este pacto como una alianza, hecha por parte de la burguesía, sujetándose en el protocolo secreto: «en caso de que se produjera un cambio en los territorios pertenecientes al Estado polaco, las zonas de interés de Alemania y la URSS serán divididas aproximadamente según una línea que siga los ríos Narev, Vístula y San» (Pereira Castañares & Martínez-Lillo, 1995), ignorando que la frontera soviética con Polonia era resultado de la Paz de Riga ,que le entrego las regiones occidentales de Ucrania, Bielorrusia y Lituania a Polonia, es decir que en este Pacto, la Unión Soviética solo recuperaba territorio que la burguesía internacional le había conseguido arrebatar durante la Guerra Civil Rusa y la intervención imperialista, además de asegurar una gran seguridad estratégica, que eliminaría las facilidades que podía haber tenido las tropas hitlerianas de invadir al estado soviético.

El estado soviético, los siguientes dos años de paz se preparó para la guerra fortaleciendo la industrialización y la defensa militar del país  en el marco del Tercer Plan Quinquenal (1938–1942) que incluyo la fabricación de armas. En el Soviet Supremo se decidió desde el inicio de la II Guerra Mundial la instauración de la Ley del servicio militar obligatorio, aumentando el número de efectivos humanos, en búsqueda de lograr la victoria de la Unión Soviética contra la fuerzas del imperialismo alemán.

El capitalismo ha intentado de todas las formas posibles incapacitar a la revolución, tergiversar el legado del primer estado socialista y su líder Stalin, llamándolo traidor es la forma como el imperialismo quiere la continuidad de su sistema pero la verdad es que: «Sacrificar la existencia y la seguridad de la URSS, en vez de explotar las contradicciones de las potencias capitalistas, eso sí que hubiese sido traicionar la lucha por la revolución socialista» (Hermida, 2007).

Stalin hizo lo correcto ante la amenaza imperialista y las ambiciones de los apaciguadores. Si los apaciguadores hubieran aceptado un pacto anti-fascista hubieran hecho que la II Guerra Mundial no hubiera causado tantas miles de muerte. Pero no, su visión de Hitler, como quien los iba a librar del bolchevismo les hizo no aceptar ningún pacto con la Unión, le concedieron todo a los nazis. Toda esa ilusión de la burguesía internacional, se rompió el 28 de agosto de 1939 con el pacto firmado en Moscú.

Bibliografía

Chamberlain, N. (26 de Marzo de 1939). Carta a un amigo.
Hermida, C. (Octubre de 2007). El Pacto Germano–Soviético. Unidad y Lucha(15), 144.
Pereira Castañares, J. C., & Martínez-Lillo, P. A. (1995). Documentos básicos sobre Historia de las relaciones internacionales (1815–1891). Madrid: Editorial Complutense.
Stalin, J. (31 de Julio de 1941). Discurso Radiado del Presidente del Comite de Defensa del Estado. En La Gran Guerra Patria de la Unión Sovietica (pág. 132). Moscú, Union Sovietica: Editorial Partenon.


sábado, 20 de agosto de 2016

La Demagogia y el Asistencialismo Nazi-Fascista Antes de la II Guerra Mundial: Intento de Parodia Capitalista de la Imagen Marxista

Hitler copiando la imagen del comunismo

Después de la Primera Guerra Mundial, la ideología comunista se encontraba en auge en este tiempo con la Gran Revolución Socialista de Octubre, los obreros se encontraban motivados y la burguesía temerosa de otros surgimientos revolucionarios. Así mientras los comunistas en Alemania, dirigidos por Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht habían intentado instaurar el estado socialista en Baviera, siendo derrotados por las fuerzas reaccionarias de Ebert, la burguesía alemana se puso en alerta y grupos de esta apoyaron al nazismo para instaurar su régimen.

Para librar a los grandes capitalistas de su culpa Hitler con sus demagogia inicio a irse en contra de los grupos de poder socialdemócratas, en el poder desde la caída del Imperio Alemán, y ademas contra los judíos a los cuales los acuso de traicionar a la patria. Estas acusaciones hechas por Hitler desviaron la mirada de los obreros en contra de los burgueses, dirigiéndoles hacia los judíos.

A pesar del fracaso del  Putsch de Munich, un revuelta hecha por el nazi-fascismo contra el gobierno, continuo tras salir de prision su influencia en la masas a ascender. Siendo su objetivo al hacer esto era que los obreros alemanes sientan en el una salvación a los problemas existentes en Alemania tras la derrota de esta en la Primera Guerra Imperialista Mundial y la Crisis de 1929, que llevaron al país a la devastación total, de esto el ala mas conservadora de la derecha se dispuso a mostrarse como su salvador, con lo cual voten a su partido.

Finalmente lograrían los nazi-fascistas ser uno de los mayores partidos del país con gran representación en el Reichstag , lo cual llevo a Hindenburg a convertir a Hitler en Canciller  de Alemania, y cuando el presidente murió se hizo con todo el poder en Alemania

La Política Clientelar de Hitler antes de la II Guerra Mundial

Al llegar al poder el fascismo al llegar al poder inicio una política para imitar al socialismo, que beneficia hasta cierto punto los trabajadores, llegando a desaparecer el desempleo y darles vacaciones pagadas a los trabajadores.

«El nazi–fascismo desencadenó intensa represión contra la clase obrera y el pueblo. Su política exterior se caracterizó por la retirada de la sociedad de las naciones y preparación de una guerra para ampliar sus fronteras.» (Partido Comunista Revolucionario del Brasil, 2007)

La mayoría de la burguesía judía se dispuso a abandonar Alemania, mientras pocos pobre trabajadores judíos lograron escapar de la Alemania fascista, siendo muchos obreros judeo-alemanes enviados a los campos de concentración junto con los comunistas y otros grupos opositores de los nazis.

Mientras se introduce la lectura obligatoria de “Mein Kampf”, lo que convierte a Hitler en millonario, e inicia la cohesión ideológica fascista en las escuelas con los textos de educación racial, que denigran a la etnia judía.

En los Juegos Olímpicos de 1936 se decidió mostrar su poder mediante el uso de estos como un medio de propaganda de la superioridad de la raza aria y los avances alemanes durante el gobierno fascista, pero el primer objetivo fue aturdido por la victoria de Jesse Owens, mientras que el segundo fue un gran éxito.

La política militar nazi, priorizo la reconstrucción del Ejército alemán, que se encontraba limitado por el Tratado de Versalles pero ha Hitler no le intereso. Los apaciguadores lo aceptaron, planificando utilizar las tropas alemanas contra el enemigo de la burguesía internacional, la Unión Soviética, pero en este plan fracasarían al Hitler decidir no agredir a la Unión Soviética primero.
Bases para la Victoria
en la Democracia Burguesa-Liberal

Así es como Hitler con su demagogia y de asistencialismo dio las bases las bases para su populismo, logrando, en el sentido burgués de la palabra, llegar democráticamente al poder;  con una ideología que cambiaba la lucha de clases por la lucha racial, y suprimía la abolición del capitalismo. Con estas condiciones como Como Hitler va a ser enemigo del sistema capitalista si él era apoyado fuertemente por la burguesía desde Thyssen hasta Ford, siendo la de Alemania a la cual la iba a convertir en la principal del mundo.

La burguesía gracias a la similitud de los discursos se dispuso a utilizar la palabra de “totalitarismo” para intentar mezclar al nazismo con el comunismo, diciendo que las dos habían buscado un mundo mejor, pero el nazismo no era nada mas que puro capitalismo que intento instaurar un sistema en el que los medios de producción se encuentren prácticamente monopolizados por un grupo de burgueses arios, afines al nazi-facismo, que continúen el sistema de explotación capitalista.

El ejemplo dado por Hitler de copiar los discursos socialistas, ha sido utilizado por los gobiernos “progresistas” en la Latinoamérica que se autodenominaron “socialistas del siglo XXI” que tal como Hitler se hicieron llamar “algo socialistas” y dieron una política clientelar para suponer serlo.

Bibliografía

Discovery Networks International . (28 de Febrero de 2014). La Segunda Guerra Mundial en Color (Documental completo en español). Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=jqlSzP1_CEA

martes, 3 de noviembre de 2015

Nacionalsocialismo

El nacionalsocialismo o nazismo es una ideología política en Alemania, la cual exaltó las ideas del pangermanismo y la superioridad de la raza aria.

Esta ideología se fortaleció en el país con la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial y el surgimiento de un líder, Adolfo Hitler ganando la elecciones de 1933 controlaron todos klas fuerzas de Alemania y apoyándose de la política de apaciguamiento de Inglaterra, expandieron el control nazi por Austria y Chequia, además de el Eje, junto con la Italia de Mussolini y el Japón Imperial con sus sistemas fascistas lograron el control y el aumento del Poder militar para iniciar una segunda guerra mundial.

Durante la primera mitad de la década de 1940, el Reich y su ideología de extrema derecha, controlaron gran parte de Europa, creando campos de exterminio y concentración para judios,gitanos, comunistas y toda persona que no sea considerada de raza pura, pero no lograrían terminar su labor y serian derrotados en 1945, tras lo cual sólo quedarían minorías con esta ideología.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Hitler ¿querido por toda Alemania del III Reich?

Adolfo Hitler gobernó Alemania desde 1932 hasta 1945, es decir hasta su muerte durante su gobierno ejerció un poder sobre la mayoría del III Reich, pero no era adorado por toda Alemania y podríamos analizarlo con la última elección en Alemania antes de ejercer el poder absoluto y la prohibición de todos los partidos excepto el Nazi, las parlamentarias del 1933 según Wikipedia

Según estos datos Hitler sólo tenía el 47.2% del Poder popular, esto debido a que gran parte del pueblo aleman pensaba que las ideas del partido Nazi causarian que Alemania recupere el poder perdido en la Primera Guerra Mundial, asi obtendrian el y su partido 288 diputados y a Hitler la cancillería de Alemania aún no el control total hasta que falleciera el presidente de Alemania, aliado del SPD, el segundo partido de mayor influencia y Hitler obtenida el poder absoluto para disolver los demás partidos de la República de Weimar.El pueblo alemán seria sometido al régimen fascista.

En la actualidad Hitler ya no tiene muchos partidarios como antes, dentro de la ahora República Federal de Alemania, obtenido el partido heredero,  Partido Nacionaldemócrata de Alemania sólo  5 diputados en el Parlamento Regional de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.


Etiquetas

"Progresismo" del Siglo XXI Acuerdo por el Cambio Afganistán Alemania América Angloamérica Apoliticismo Político Argentina Asia Bachelet Bolivia Bonaparte Borbón Borgia Boric Brasil Bucaramato Cambio Climático Cataluña Che Guevara Chile China Ciudadanos Colombia Corea Correísmo CoVid-19 Cuba Cuestión Nacional Democracia Liberal Deportes Derecho Dinamarca Disney Donald Trump Dreamworks Economía Ecuador Edad Moderna Educación El Caribe Elecciones 2017 del Ecuador Elecciones 2021 del Ecuador Elon Musk Entreguerras Era de Descubrimiento Eslovaquia España Estados Unidos Europa Evo FARC Fascismo Feudalismo Ficción Francia Franco Fujimori Fútbol Golfo Pérsico Grecia Greta Thunberg Guayaquil Guerra en Oriente Medio Guerra Fría Guillermo Lasso Habsburgos Haití Hitler Hollywood I Guerra Mundial II Guerra Mundial III Reich Independencia Inglaterra Internet Irán Italia Ivan Duque Jaime Nebot Jair Bolsonaro Jan Topic Japón Joe Biden Joseph V. Stalin Juan Guaido Juventud Kirchner Kurdistan L. Moreno La Propiedad Latinoamérica Lejano Oriente Líbano Literatura Lula da Silva Macri Macron México Milei Monarquía Naciones Unidas Napoleón Nicaragua Nickelodeon Nicolás Maduro Noboa Norcorea Oriente Medio Oriente Proximo Oscars OTAN Owl House Palestina Pedro Castillo Perú Pinochet Piñera Podemos Polonia Populismo Portugal PP PSC (Ecuador) PSOE Puerto Rico Qatar Rafael Correa Redes Sociales Reino Unido Revisionismo Revolución Revolución Francesa Revolución Rusa Revolución Socialista Revoluciones Democrático-Burguesas Ruptura 25 Rusia Salafismo Salvador Allende Sendero Luminoso Serie: El Vaticano y su Servicio al Poder Serie: Imperialismo en el Siglo XXI Serie: MorenoVid-17 Sionismo Siria Socialdemocracia Socialismo Sonnenholzner Star Vs Las Fuerzas del Mal SUMAR Taiwán Terremoto en Ecuador Turquía Ucrania Unidad Popular (Ecuador) Uribismo URSS Uruguay Vaticano Venezuela Vladimir I. Lenin Vladimir Putin Yaku Yolanda Díaz YouTube