Juventud Revolucionaria
Mostrando las entradas con la etiqueta Cambio Climático. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cambio Climático. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2024

¿Disuasión Nuclear?

 

El 6 y 9 de agosto de 1945 fueran lanzadas las dos primeras bombas nucleares en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Dos ciudades que no habían sufrido bombardeos eran calcinadas por una única bomba. Un macabro experimento de los Estados Unidos para demostrar la potencia de la nueva arma. El 29 de agosto de 1949, la Unión Soviética detona su propia bomba nuclear, terminando con la hegemonía norteamericana, provocando que a su vez el imperio yanki presionara por tener armas aún más poderosas.

En la película Oppenheimer (2023) se relata la historia de Robert Oppenheimer y los científicos involucrados en el Proyecto Manhattan, pero no el sufrimiento, miedo e implicaciones geopoliticas que causó en toda la humanidad este invento.

Destrucción Mutua Asegurada

La carrera armamentista nuclear entre la Unión Soviética, los Estados Unidos y algunos países de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) había empezado. Los politólogos y teóricos comenzaron a hablar de la "destrucción mutua asegurada”, “la idea de que, si una de las partes atacaba, la otra tomaría represalias, desatando consecuencias apocalípticas para ambas partes” (Blakemore, 2023). La teoría plantea la posibilidad de que el poseer armas nucleares se convierta en una herramienta de disuasión más que un arma, esperando que los lideres mundiales tengan algo el juicio para comprender que es la humanidad la que saldrá perdiendo si un día vuelve a caer una bomba nuclear.

La paz a base del terror, en un tiempo donde las constantes tensiones políticas generadas por la Guerra Fría fueron motivo de pavor perpetuo. Mientras las distintas potencias buscaban obtener sus propias armas nucleares, los trabajadores y los pueblos viven bajo el miedo a que la siguiente guerra represente el fin de la humanidad. La crisis de los misiles de Cuba fue el punto mas alto de este miedo, donde el imperialismo yanqui amenazo a la Unión Soviética y a Cuba por hacer lo mismo que Estados Unidos había hecho en Turquía. En esta ocasión, tras protestas contra la guerra de pueblo yanqui, los imperialistas norteamericanos y soviéticos acordaran retirar los misiles.

Devastación de Prueba

Pareciera que no habría problema con que tengan armas nucleares mientras no las usen en contra del enemigo, pero no era asi pues el estallido de bombas nucleares en grandes ciudades no ha sido la única forma por las que la era atómica a manos de los guerristas han causado daños a los seres humanos. En el afán de los imperialistas de tener la supremacía atómica, desollaron bombas mas mortales que la Little Boy, y para probarlas acudieron a lugares aislados e “inhabitados”.

Después de despojar al pueblo Cherokke de sus tierras ancestrales de caza para construir el pueblo de Oak Ridge, hogar del proyecto Manhattan, Estados Unidos decidió expandir la devastación. No les fue suficiente un lugar, el imperialismo yanki tuvo sitios de pruebas en cinco estados entre los que están: Nevada, Alaska, Colorado, Misisipi y Nuevo México; donde se hicieron la gran mayoría de las 1054 pruebas efectuadas durante toda la Guerra Fría. Ni siquiera les fue suficiente Norteamérica para realizar sus ensayos nucleares, también expulsaron a los nativos del Atolón Bikini de sus islas para probar las bombas que nunca iban a usar realmente contra el enemigo. El traslado forzoso de personas un crimen dentro de los Estatutos de Roma por el cual el imperio yanki no ha pagado, mas cuando no hay posibilidad de retorno e imposibilidad en el caso de las tres islas destruidas por las bombas de hidrogeno arrojadas en marzo de 1954.

La potencia norteamericana no fue la única en tomar acciones cuestionables, Francia usó el desierto de Argelia para estos propósitos y hasta ahora se niega a revelar a donde dejo los residuos nucleares, pese a que esto pueda provocar más muertes que las 42 mil que ya se cuentan debido a la radiactividad. Reino Unido usó su excolonia de Australia para probar las primeras bombas.

A las afectaciones a la población civil se unieron ecosistemas destruidos por la radiación. Una situación alarmante que ha llevado a que de parte de los pueblos surjan movimientos antiguerra. La presión ha llevado a se creen convenios internacionales contra la proliferación nuclear, conocidos son los acuerdos SALT (1972) y el Tratado de No Proliferación Nuclear (1970).

La Falsa Calma

A pesar de que el único país que ha detonado bombas nucleares contra población civil sigue existiendo. La caída de la Unión Soviética fue vista por algunos como un momento de calma. La creencia que el mundo unipolar iba a traer paz, mentira grande, lo único que sucedió fue la liberación de nuevos mercados y zonas de influencia para los imperialismos occidentales. Mientras Rusia, con el aval estadounidense, recogía todo el arsenal nuclear soviético disperso en las exrepúblicas socialistas, con la promesa de respetar su soberanía.

Estados Unidos, como policía del mundo, se ha asegurado de que ningún país vasallo pueda desafiar la hegemonía yanki, llegando a aprovechar convenios internacionales sobre armas nucleares para imponerse, el cuco que usa el gobierno federal para invadir y someter naciones a su voluntad. Si antes el Imperio norteamericano había incentivado bloqueos económicos contra Cuba e Irán por solo pensar en tener algún material nuclear, para el siglo XXI emprendieron guerras como la de Irak, afirmando que poseía armas de destrucción masiva, alegación que más tarde se demostró falsa.

Llegados a la segunda década del tercer milenio, las hostilidades entre Rusia, China y Estados Unidos han ido mas en aumento. Aunque todos ellos con capacidad nuclear, han basado la mayoría de sus amenazas en embargos comerciales contraproducentes para sus propias economías debido a la globalización.

Guerra de Ucrania

La incapacidad de negociar ha sido evidenciada en hechos como la guerra de Ucrania, donde Joe Biden se negó a ceder, pretendiendo imponer su voluntad a Rusia. Un año después, la falta de acuerdos diplomáticos entre ambas potencias, además de prolongar el sufrimiento del pueblo ucraniano y ruso, llevo a la salida de la Federación Rusa del Tratado sobre medidas para una mayor reducción y limitación de las armas estratégicas ofensivas (Nuevo START, 2021) el 21 de febrero de 2023.

Volvieron a darse amenazas nucleares, Rusia desplego su arsenal nuclear, aunque aseguran que "bajo ninguna circunstancia" usaría las armas primero. A su vez, los Estados Unidos ya lo tiene desplegado desde mucho tiempo en Polonia, Turquía y otros países de la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

En otro conflicto, el Estado de Israel, en la voz del ministro Amichay Eliyahu, amenaza a la población civil de Gaza con la opción nuclear, pese a que la entidad sionista nunca haya afirmado o negado contar con arsenal nuclear. La entidad ha sido también culpable de sabotear acuerdos nucleares y asesinar científicos iraníes, todo para asegurar la relevancia geopolítica de la entidad, sin interesarse en que pueda arriesgar la paz mundial. En octubre de 2023, el Departamento de Defensa de Estados Unidos señaló su sospecha de que Irán puede fabricar bombas nucleares en menos de dos semanas.

En el Lejano Oriente, Corea del Norte es el único país que con toda pompa anuncia al mundo su arsenal nuclear, parte de una tensión normalizada, con la que los pueblos del mundo están viviendo con la esperanza de que siga existiendo sensatez para evitar el apocalipsis.

La disuasión nuclear se basa en esperar sensatez de los líderes internacionales, pero hasta qué punto se puede esperar sensatez de quienes sostienen un sistema desigual, que mantienen en situación de precariedad a millones de humanos solo para mantener sus privilegios. Años discursos vacíos por el medio ambiente y las crisis humanitarias, mientras siguen contaminando y fortaleciendo a los monopolios, demuestran que no les interesa que pase mientras su estilo de vida y el sistema capitalista que los subvenciona sigan intactos. La verdad es que solo hemos estado ganando tiempo, gracias más a las acciones populares que de diplomáticos.

Bibliografía

Blakemore, E. (06 de Septiembre de 2023). ¿Qué fue la Guerra Fría? Obtenido de National Geographic: https://www.nationalgeographic.es/historia/que-fue-la-guerra-fria#:~:text=Pero%20una%20vez%20que%20la,consecuencias%20apocal%C3%ADpticas%20para%20ambas%20partes.

Davies, A. (7 de Diciembre de 2022). Putin dice que el riesgo de guerra nuclear está creciendo, aunque aclara que no se han vuelto "locos". Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-63897093

La inquietante historia de "El Polígono", el gigantesco campo de pruebas nucleares donde la Unión Soviética detonó casi 500 bombas atómicas. (23 de Febrero de 2017). Obtenido de BBC Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39007876

Mas Autonell, J. (19 de Septiembre de 2022). Israel, potencia nuclear encubierta y bestia negra del pacto nuclear con Irán. Obtenido de SWI swissinfo.ch: https://www.swissinfo.ch/spa/israel-potencia-nuclear-encubierta-y-bestia-negra-del-pacto-nuclear-con-ir%C3%A1n/47911236

Pérez, M. (6 de Noviembre de 2023). Un ministro israelí ve como una "posibilidad" lanzar una bomba atómica sobre Gaza. Obtenido de Heraldo: https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2023/11/06/un-ministro-israeli-ve-como-una-posibilidad-lanzar-una-bomba-atomica-sobre-gaza-1689061.html

 

martes, 8 de agosto de 2023

Sí Al Yasuní: Por un Futuro para el Mundo


Tras una década desde que el régimen de Rafael Correa acabó con la iniciativa Yasuní ITT, por fin se va a hacer la pregunta que tanto los ricos han temido preguntar a los pueblos del Ecuador. Permitirnos escoger si seguir con la extracción petrolera en un sector lleno de biodiversidad.

La burguesía intenta seguir engañando al país, hablando de un país que ha crecido gracias al extractivismo, en la época de mayor crisis económica y social. En un tiempo donde la delincuencia se ha tomado las grandes ciudades y la crisis climática esta golpeando al país con olas de calor y el Fenómeno del Niño aproximándose ¿Dónde se encuentra el desarrollo del que tanto hablan?

El Desarrollo para Pocos

Es lógico que en 51 años de actividad petrolera las cosas cambiaran, pero el avance que ha existido es gracias al avance tecnológico que ha existido a nivel global. Ecuador no es un país que haya creado sus propias tecnologías, no es uno de los países más industrializados del mundo. En nuestro país solo existe la Refinería de Esmeraldas, la de la Libertad y la de Shushufindi, que refinan 175 mil barriles por día, mientras se extraen 500 mil.

Desde ahora, sea por incompetencia o el servilismo al imperialismo de los gobernantes de este país, no consigue todo lo que puede obtener de la actividad extractiva, llegando a literalmente quemar dinero. Más de mil millones de metros cúbicos de gas quemados en el 2021, mientras en Europa aumentan los precios de este recurso por la guerra de Ucrania, acá se lo trata como basura al nunca haberse buscado una forma para extraerlo.

Los ricos hablan de perdida de ganancias para el país a la vez que insisten en terminar con los subsidios, la única forma en la que los ciudadanos comunes podemos percibir que este es un país petrolero. De lo único que se preocupan es de las ganancias de los corruptos que dirigen PETROECUADOR y de los propietarios de las concesiones petroleras y mineras. Preocupados por los límites que se crearan al extractivismo, en vez de todas las consecuencias climáticas que ha traído.

“Las consecuencias del cambio climático han generado varios desastres naturales: aluvión en Quito, deslizamiento en Alausí, inundaciones en Esmeraldas, Ibarra, Guayaquil, etc. Por ello es importante organizarnos y decir Sí a la vida, Sí al Yasuní.” (Rosero Minda, 2023)

No se Debió Explotar Jamás

El bloque 43 de Yasuní no estaba siendo explotada en el 2013, cuando Correa canceló la Iniciativa Yasuní ITT con la que se buscó compensación económica para mantener el petróleo de esa zona bajo tierra. Ese mismo año se comenzaban a recolectar firmas para la Consulta, pero el correísmo utilizo su influencia en todos los poderes del Estado para impedir que prospere. El Consejo Electoral (CNE) rechazo las firmas.

No se planteaba cerrar pozos petroleros porque no había, pero la realidad es que ya desde antes que Correa tenía planes con las petroleras. Petroecuador ya habia presentado un plan de explotación en abril de 2009 y se habían preparado las bases para la licitación internacional.

Más tarde, en lo que el correísmo denomina como Trujillato, se consiguió que el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) reconociera la vulneración de derechos de participación de 700 mil personas que firmaron a favor del Yasuní. Sin embargo, Diana Atamaint, presidenta del CNE, puso excusas para alargar los tiempos, mientras el gobierno de Moreno seguía con la devastación.

Hoy, hablan de demandas por parte de las empresas que se adueñan de nuestro petróleo, omitiendo que estos contratos terminan entre 2023 y 2024. También hablan de que no explotar el bloque 43 no sirve de nada porque es un pequeño sector, rindiendose ante el colapso del planeta y echando bulos para seguir con la contaminación.

Los Imperialistas son los que Pierden

Hoy, el correísmo con su pseudo-antiimperialismo habla de que los que deberían hacer algo son los países europeos y Estados Unidos, cuando bien saben que son los ricos de esos países lo que están ganando también. Chevron es una de las empresas que se ha hecho más millonaria con el petróleo ecuatoriano, una empresa estadounidense. Ahora China, Estados Unidos y otros saquean nuestras riquezas mientras Luisa González habla de combatirlos dejando que contaminen más.

Los pueblos y los trabajadores de Europa y Estados Unidos apoyan el Sí. Su juventud esta hasta ahora luchando contra el cambio climático, desconfiando de las cumbres climáticas llenas de falsas promesas, enfrentando recarbonización de sus países mientras el discurso de los gobernantes imperialistas no se aleja mucho del de Gonzalez, acusándolos de títeres del imperialismo ruso.

Perú no es Nuestro Enemigo

Los capitalistas no pueden crear una economía sostenible, porque entre ellos mismos compiten. Buscan las formas mas baratas de sacar recursos, sin importar los daños, solo acumular riquezas.

Queriéndonos meter en su juego hablan de que el Perú se va a llevar el petróleo, pese a los pozos petroleros estar a más de 21 kilómetros de la frontera, demasiado lejos para la explotación horizontal. A esto se suma que Perú, tiene otros planes. Gracias a los grupos ambientalistas y a la lucha de los pueblos de ese país, se ha creado la reserva indígena Napo-Tigre justo a lado del Yasuní, reconociendo los derechos de los pueblos tagaeri y taromenane sobre sus tierras.  

Además de absurdo, este discurso es chovinista, recobrando el espíritu que llevo a dos pueblos hermanos a la guerra. Ecuador y Perú han sufrido dictaduras y regímenes nefastos similares para pasar ahora a una disputa por recursos en la que solo ganan los mismos que traen la miseria.

Ni Rafael Correa, ni Lenin Moreno, ni Guillermo Lasso quisieron esta consulta. El primero, hizo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anulara varias de las firmas conseguidas por el colectivo Yasunidos. El segundo hizo una consulta a medias que pese al Sí no consiguió mayor cosa. El tercero, pese a haber prometido parar con la extracción en el Yasuní, hasta demanda de inconstitucionalidad interpuso para evitar la consulta.

Los pueblos y comunidades de la Amazonia sufriendo la falta de agua para tomar con su ambiente contaminado, y el resto del mundo enfrentándose al calentamiento global. Ecuador puede dar este 20 de agosto un paso real para revertir el calentamiento global, un paso que tiene que ser dado por los pueblos frente a las falsas promesas de los gobernantes y que no se consolidara hasta que el pueblo tome el poder, derrocando la insaciable depredación de los capitalistas.

“El capitalismo es saqueo y depredación de la naturaleza, la lucha por la vida implica derrotarlo.” (Semanario En Marcha, 2013)

Bibliografía

¿Por qué es polémica la consulta popular del ITT en el Yasuní? (12 de Junio de 2023). Obtenido de Primicias: https://www.primicias.ec/noticias/elecciones-presidenciales-2023/consulta-popular-itt-yasuni-consulta-popular/

Ecuador produce 500.000 barriles de petróleo diarios, según Cedeño. (20 de Enero de 2022). Obtenido de Primicias: https://www.primicias.ec/noticias/economia/ecuador-produce-500-000-barriles-petroleo-diarios/

Ecuador, uno de los 30 países que más queman gas en el área petrolera. (24 de Mayo de 2022). Obtenido de Primicias: https://www.primicias.ec/noticias/economia/ecuador-paises-quema-gas-area-petrolera/#:~:text=Lo%20que%20gener%C3%B3%20unas%20400,emisiones%20de%20CO2%20en%202021.

Refinerías operadas por EP Petroecuador trabajan al 100% de su capacidad. (s.f.). Obtenido de PETROECUADOR: https://www.eppetroecuador.ec/?p=3647#:~:text=La%20capacidad%20de%20procesamiento%20de,fuel%2C%20GLP%2C%20entre%20otros.

Rosero Minda, D. (15 de Junio de 2023). Sí a la vida, sí al Yasuní. Obtenido de Periódico Opción: https://periodicoopcion.com/si-a-la-vida-si-al-yasuni/

Semanario En Marcha. (18 de Enero de 2010). Iniciativa Yasuní en riesgo. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador: https://www.pcmle.org/EM/spip.php?article3139

Semanario En Marcha. (6 de Junio de 2013). ¿Por qué no se debe explotar el Yasuní? Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador: https://www.pcmle.org/EM/spip.php?article5703

 

viernes, 24 de febrero de 2023

Medio Ambiente y las Guerras (Video)

Revisen mi intervención en el 26 Seminario Internacional Problemas de la Revolución en America Latina con el tema de "La Izquierda, los Trabajadores y los Pueblos frente a la Guerra Imperialista" realizado en agosto de 2022 en ocasión de la Guerra en Ucrania, la guerra más mediática que hay actualmente.


 

domingo, 27 de marzo de 2022

Don't Look Up: La Decadencia del Capitalismo

«[] Un incómodo reflejo de la sociedad actual y plantea, a manera de metáfora –seguramente sin intención- el triste destino que le espera a la humanidad si continúa el capitalismo, el cual, según Marx, “tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: al ser humano y a la naturaleza”» (Semanario En Marcha, 2022)

En medio de una emergencia mundial, el gobierno del país más poderoso del mundo se interesa más en obtener riquezas que en prevenir la crisis. Ignorando recomendaciones científicas, optan por escuchar a los dueños de monopolios mientras que con el aparataje de propaganda aseverar a los pueblos que tienen todo bajo control.

En estos últimos años, con la pandemia del coronavirus, la crisis economía, y ahora la guerra de Ucrania, se ha visto cada vez más la putrefacción del capitalismo, un sistema que sigue alargando su vida pese a que tras ya casi 200 años como el modelo político-económico dominante, no ha logrado solucionar problemas como la pobreza, el desempleo o el hambre, posibilitando que perduren como parte de su naturaleza, mientras la explotación a la naturaleza agrava la crisis climática y el desarrollo tecnológico se ralentiza frente al deseo de los monopolios de que se siga consumiendo.

¿Pero por que pasa esto? En un momento, No Mires Arriba considera que los gobernantes no son tan listos para ser tan malvados como imaginamos la gente común. La realidad es que, desde el punto de vista de la clase trabajadora, podrán parecer malvados o idiotas, pero la realidad es un poco más complicada. Se trata de una moral diferente, la moral de la clase burguesa, en donde tanto salvar la economía es tan o mas importantes que salvar la vida de algunos.

La moral capitalista, su forma de pensar, prioriza al individuo sobre las necesidades colectivas, considera a la competencia la forma de avanzar como sociedad, aprecia más la porción de labor de un pequeño grupo que el de miles de trabajadores que forman parte de la misma cadena de producción. La acumulación de capitales es legitima desde sus ojos porque permite que se prospere, que se invierta en nuevas tecnologías y avances científicos, confiados de que alguna forma de lo hecho y decidido por este selecto grupo de personas se llegue a beneficiar a todos.

Asi se justifica a los neoliberales privatizando hospitales y escuelas; gobiernos que recortan derechos a los trabajadores para generar más empleo precario; lideres mundiales (Biden-Putin) que no dan ni un paso atrás a sus ambiciones expansionistas y, tras meses de dialogo fallido, su negativa a ceder en algo ante el contrario llevan a la invasión de un país y a la muerte de ya mil personas en un mes de guerra; y empresarios junto con políticos considerando que es más importante extraer tierras raras de un asteroide para competir con China en este mercado, que evitar que choque con la Tierra.

Los capitalistas sostienen que este sistema es el mejor que existe, se rehúsan a creer en otra cosa apegados tanto a sus privilegios como a su visión conservadora del mundo, donde es la ambición la que mueve el mundo. Es absurdo y acientífico, solo esta sujeto a reglas que se autoimpone la humanidad, cumpliendo un papel importante una educación donde desde el principio se hable de superación como una meta y el “valor" de la competencia más allá de simple diversión, siendo obvio que de allí salga lo que necesita el capitalismo para aparentar que es lo único posible, el ser humano egoísta por “naturaleza”.

Don´t Look Up y otras obras demuestran el nivel al que puede llegar ese egoísmo y ambición, en donde la caída del meteorito paso de ser algo desapercibido, al no existir ningún interés político y económico para tratar con este tema de suma importancia a la supervivencia para la humanidad; a un show mediático para ganar elecciones y exaltar el patriotismo estadounidense; hasta una carrera de los imperialismos para hacer grandes fortunas poniendo por encima los intereses económicos privados a la vida humana, engañando al pueblo con fantasías de riquezas que en realidad quedaran en pocas manos, mientras atacaba, y satanizaba a quienes decían la verdad. Finalmente, el impacto fue inevitable y los culpables de la muerte de 7 mil millones de personas huían del planeta, como lo han hecho de todas la guerras, pandemias y condiciones infrahumanas a las que han sometido a los trabajadores; de sobrevivir en otro planeta, seguirían depredando hasta acabar con el universo.

Esa seria nuestra realidad si el capitalismo sigue sin ser derrocado, viviendo a costa de la humanidad, degenerando en políticas contrarias a la democracia que prometieron las Revoluciones que abrieron la puerta a este sistema. Dicen que el socialismo cayó, aunque solo se instaló en unos cuantos países teniendo en contra a la gran mayoría de estados, el capitalismo en cambio ha tenido todos los recursos del mundo y el descontento hacia el sigue incrementándose, incluso grandes corporaciones como Netflix, que amenaza a grupos de amigos y familias de subirles el precio a su suscripción por usar su cuenta en diferentes casas, han visto rentable contar estas historias viendo la popularidad de ideas progresistas y antisistema, no quieren iniciar la revolución, solo ganar millones de la crisis de su propio sistema.

«[…] La propia portada de la película anuncia “basada en hechos posibles” y, más allá del mensaje que los autores quieran dar, deberíamos concluir que, esos “hechos posibles” son reversibles solo si las grandes mayorías nos quitamos la venda de los ojos, dejamos de confiar en nuestros verdugos, miramos para arriba y hacia el frente y nos animamos a cambiar –con nuestras propias manos– el destino del planeta» (Semanario En Marcha, 2022)

Lamentablemente para la burguesía, la historia no es estática y mientras ellos pretenden que este material solo llegue a ser ataque a una facción de la burguesía, enfatizándolo el hecho que Meryl Streep hace una parodia de Donald Trump, y que la solución sea vista en la facción progresista; los comunistas y revolucionarios seguimos aquí para denunciar la similitud de las actitudes y valores que llevaron al fin del mundo en esta comedia, se encuentran en toda esta clase privilegiada, arraigadas en el corazón del capitalismo, y que las corrientes socialdemócratas son incapaces de desaparecerlas, la única capaz es la Revolución Proletaria.

Referencias

Semanario En Marcha. (4 de Enero de 2022). “No Mires Arriba” Un Incómodo Reflejo Imperialista. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador: https://pcmle.org/EM/spip.php?article11587

 

lunes, 23 de septiembre de 2019

La Tierra agotada por la Explotación Capitalista


«No cabe duda que el responsable de la situación de degradación por la cual atraviesa la naturaleza es el sistema capitalista, con sus actividades productivas que tienen como única razón de ser la rentabilidad, desatendiendo la condición en la que dejan a sus explotados […]» (Semanario En Marcha, s.f.)
El capitalismo en su voraz intento de saciar sus ambiciones ha ingresado a la naturaleza como parte de sus afectados. Desde la implementación de la minería a gran escala hasta la construcción de industrias sin los burgueses tener el menor interés en las normas ambientales o en los pueblos y comunidades afectadas por estos hechos. Recién vimos en el mes anterior como el fascista Jair Bolsonaro despotrico contra ambientalistas por los incendios del Amazonas ante su inmovilismo en detener esta situación. Vimos como su coideario Donald Trump refuta la existencia de un calentamiento global apoyándose en las falacias de los amantes de las teorías de la conspiración. Todo ello indica su desprecio a cooperar en la salud del planeta de cara a mantener la velocidad con la que sus patrimonios crecen. 

La industrialización y el extractivismo son ciertamente necesarios para el progreso de la humanidad, pero debe que encontrarse regulada con las correspondientes medidas, a su vez de invertir en el desarrollo de tecnología más sostenible. Buscar un desarrollo sostenible que no afecte a la naturaleza ni a las comunidades, sino que sea de beneficio de la sociedad encontrándose centralizadas en un organismo que las maneje y no el de distintas empresas privadas que para acaparar la demanda generada exceso, pues estas no van a coordinar entre ellas para compartir esta demanda en su ejercicio de la competencia del libre mercado. Los burgueses olvidan las consecuencias que trae al ambiente y continúan la explotación apoyados por los gobiernos que no regulan a las grandes empresas y dando concesiones para continuar dañando el futuro.

La necesidad de proteger al medio ambiente va unida a la necesidad de destruir el sistema de explotación capitalista, porque este es el que mayor afecta a la Tierra. En Alaska y la Antártida, sus negocios provocan el deshielo de los glaciares y en África la sequía. El clima tambaleante en temperaturas más fría y en las más calientes en Europa que han llegado a suceder en el mismo año. Desde los días de Marx se veía esta situación siendo el mismo que en el Capital nos indicó que el sistema capitalista acabaría con la naturaleza, al saber que luego de agotar las fuerzas del trabajador, agota las de la Tierra. 

Los amigos del modelo capitalista seguramente hablarán de la empresa Tesla Motors de Elon Musk, aquella que esta "innovando" en autos eléctricos para reducir el daño al planeta, ignorando el actual estado cercano a la quiebra de la compañía y que, si no fuera porque Musk además es el burgués inversor, este terminaría en las mismas condiciones que Nikola Tesla, quien se interno en la pobreza al no recibir beneficios de la invención de la corriente alterna. Luego para oponerse al socialismo, comentaran del incidente de Chernóbil o la desertificación del Mar de Aral, ignorando que el desastre ecológicos dentro de la Unión Soviética se concretaron en un periodo donde las políticas socialistas comenzaban a ser apartadas, en un nuevo panorama a la Guerra Fría, donde deja de ser una lucha de clases y de sus ideologías a ser otro conflicto imperialista, competencia de dos estados por gobernar el mundo.

La realidad la indica un artículo del Semanario En Marcha: «La transformación revolucionaria de las fuerzas productivas requiere utilizar fuentes de energía renovables como la solar y la eólica o del viento; pero ellas no le interesan al capitalismo, porque son gratuitas y difíciles de comercializar, porque no son mercancía». Esto hecho tras la instauración del socialismo que no le interesa el beneficio de unos pocos a coste del sufrimiento de otros sino el bienestar de la mayoría. La humanidad debe iniciar la insurrección contra el sistema para estabilizar la naturaleza.


Referencias

Semanario En Marcha. (s.f.). El capitalismo destruye la naturaleza. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador.
Semanario En Marcha. (s.f.). Socialismo, única posibilidad de salvar la naturaleza. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador.


Etiquetas

"Progresismo" del Siglo XXI Acuerdo por el Cambio Afganistán Alemania América Angloamérica Apoliticismo Político Argentina Asia Bachelet Bolivia Bonaparte Borbón Borgia Boric Brasil Bucaramato Cambio Climático Cataluña Che Guevara Chile China Ciudadanos Colombia Corea Correísmo CoVid-19 Cuba Cuestión Nacional Democracia Liberal Deportes Derecho Dinamarca Disney Donald Trump Dreamworks Economía Ecuador Edad Moderna Educación El Caribe Elecciones 2017 del Ecuador Elecciones 2021 del Ecuador Elon Musk Entreguerras Era de Descubrimiento Eslovaquia España Estados Unidos Europa Evo FARC Fascismo Feudalismo Ficción Francia Franco Fujimori Fútbol Golfo Pérsico Grecia Greta Thunberg Guayaquil Guerra en Oriente Medio Guerra Fría Guillermo Lasso Habsburgos Haití Hitler Hollywood I Guerra Mundial II Guerra Mundial III Reich Independencia Inglaterra Internet Irán Italia Ivan Duque Jaime Nebot Jair Bolsonaro Jan Topic Japón Joe Biden Joseph V. Stalin Juan Guaido Juventud Kirchner Kurdistan L. Moreno La Propiedad Latinoamérica Lejano Oriente Líbano Literatura Lula da Silva Macri Macron México Milei Monarquía Naciones Unidas Napoleón Nicaragua Nickelodeon Nicolás Maduro Noboa Norcorea Oriente Medio Oriente Proximo Oscars OTAN Owl House Palestina Pedro Castillo Perú Pinochet Piñera Podemos Polonia Populismo Portugal PP PSC (Ecuador) PSOE Puerto Rico Qatar Rafael Correa Redes Sociales Reino Unido Revisionismo Revolución Revolución Francesa Revolución Rusa Revolución Socialista Revoluciones Democrático-Burguesas Ruptura 25 Rusia Salafismo Salvador Allende Sendero Luminoso Serie: El Vaticano y su Servicio al Poder Serie: Imperialismo en el Siglo XXI Serie: MorenoVid-17 Sionismo Siria Socialdemocracia Socialismo Sonnenholzner Star Vs Las Fuerzas del Mal SUMAR Taiwán Terremoto en Ecuador Turquía Ucrania Unidad Popular (Ecuador) Uribismo URSS Uruguay Vaticano Venezuela Vladimir I. Lenin Vladimir Putin Yaku Yolanda Díaz YouTube