Juventud Revolucionaria
Mostrando las entradas con la etiqueta CoVid-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CoVid-19. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2020

MorenoVid-17 (Parte IV)

Aunque esté escribiendo de nuevo sobre el luego de casi dos semanas, la verdad es que ni bien pasado el 1 de mayo, día de mi última publicación sobre el licenciado Moreno, el gobierno de Moreno no tardo ni un día para lanzar una nueva medida antipopular contra los pueblos de Ecuador. El recorte al presupuesto de las universidades por $ 98 millones se anunció el sábado causando una inmediata reacción en las redes sociales.

Desde el articulo 32 de la Constitución se indica que la salud se vincula al ejercicio de otros derechos entre los que se incluye el derecho a la educación y la seguridad social, pero al parecer el gobierno les importa un comino la parte dogmática de la constitución y no consideran esto un problema para la salud, al parecer no saben de donde vienen los doctores y enfermeros, que son una especie de autodidactas que no necesitan de la universidad para entender cuestiones que pueden llegar a ser complicadas, y principalmente en un tiempo donde se tienen que preparar a la educación superior para la modalidad online. Quizás le resulta normal al sr. “No hay texto” que aprendió a divagar con términos químicos para su demagogia.

Y la verdad es que no es solo esa parte de la Constitución la que se vulnera, la orgánica igualmente, ignorando que en los estados de excepción no se permite usar los fondos de la salud y la educación para otras cosas según el articulo 165. Pero igualmente el ministro Richard Martínez no le debe importar violentar los fondos de la educación pública, eliminar el Bachillerato Internacional (BI), el Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI), pues más importante es el bienestar de sus amigos empresarios.

«La protesta llega a la calle, distanciados por motivos sanitarios, pero unidos en sus motivos y sus aspiraciones. No podrán romper la unidad popular.» (Semanario En Marcha, 2020)

Esta medida ha hecho que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronuncie en contra y que tanto la Federación de Estudiantes Secundarios (FESE) como la de Universitarios (FEUE),  la Juventud Revolucionaria (JRE), la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Popular (FP) y demás realicen protestas en contra de la reducción. Algo a lo que nos obliga el gobierno al no querer entender por su propia cuenta las necesidades de los pueblos.

Moreno nos demuestra que su miseria y cobardía dan para más y el 7 de mayo decide dar una cadena para exigir a los alcaldes hacer lo que el no hizo, abrir de una vez la economía, terminar con la cuarentena. De todos los 221 alcaldes del país, solo uno ha decido realizar este suicidio político, Wilson Cañizares de Daule, la segunda más afectada del Guayas, ha decidido cambiar el color del semáforo (alerta) a amarillo, siendo el primero que libra de esta mortal labor perjudicial para la campaña de Fotto, digo Otto Sonnenholzner, aquel que ya no se acuerda de su viejo lema de “lo económico se puede recuperar, la vida no”.

Y para no dejar las costumbres, deciden volver por enésima vez con su manía de eliminar los subsidios y su mañería de robarse plata de todo lugar que se pueda hacer. Alexandra Ocles ya ha renunciado por comprar kits alimenticios con sobreprecios, que intento excusar en una caja carera, en un transporte caro y todo lo que se le ocurra caro; lo malo es que al final el presidente sigue siendo el mismo y pone a un “excorreista” a cargo del Servicio de Gestión de Riesgos.

Y así seguimos hablando de como Moreno no puede dejar tranquilo al pueblo ni un día, cortando derecho, mañana de seguro tendremos otra medida del licenciado que continúa agotando la paciencia de los pueblos del Ecuador, en sus ansias de salvar a sus amigos burgueses de vivir como la clase media , ya planificando una nueva forma de desconfinamiento para "salvar la economía" que se puede hacer de acuerdo a su información "constantemente validada" donde se reducen los casos confirmados siguiendo cada semana una nueva metodología, buscando la que mejor convenga al interés del gobierno de ricos.

Referencias

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi, Manabí, Ecuador. Obtenido de https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2013/06/constitucion_2008.pdf

García, A. (8 de Mayo de 2020). El cantón Daule cambiará de semáforo rojo a amarillo desde el 12 de mayo. Obtenido de Ecuavisa: https://www.elcomercio.com/actualidad/canton-daule-semaforo-rojo-coronavirus.html

Rodríguez, A. (3 de Mayo de 2020). Universidades públicas contarían con USD 98 millones menos en su presupuesto. Obtenido de Ecuavisa: https://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/economia/596841-universidades-publicas-contarian-usd-98-millones-menos-su

Semanario En Marcha. (6 de Mayo de 2020). El descontento rebasa el confinamiento. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador: https://pcmle.org/EM/spip.php?article10514

sábado, 9 de mayo de 2020

Fascismo: Enemigo del Conocimiento

Trump es conocido por ser un portavoz de conocidas “teorías conspiranoicas” que surgen en el Internet, como fue con el caso de la nacionalidad de Obama o cualquier alteración de la realidad sobre el calentamiento global. Su ancestro ideológico, Adolf Hitler, hizo lo mismo en su tiempo con la conspiración judeo-masónica-comunista o la física aria, creando en su demagogia nuevos "conocimientos" considerando cualquier otro que estuviese avalado por el método científico nulo por ser hecho por judíos, por liberales, por miembros de los poderes fácticos.

«Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad» (Goebbels)

¿Pero por cual razón sucede esto? Pues podríamos analizarlo estos desde tres puntos de vista. El primero es el de simplemente desacreditar de forma absoluta a los enemigos, quitando la veracidad a cualquier aporte que hayan dado fuera de la política y mostrándoles de una forma mas oscura como personajes que han mantenido a la población en la ignorancia de todo, con el propósito de mantener el poder en sus manos. Y aunque esta hipótesis pudiese ser verdad en algún caso, la simple falta de pruebas es la que impide que podríamos llegar a considerar alguna posibilidad de que estos argumentos tengan razón.

Las "hipótesis" sobre reptilianos, de razas superiores que dominan, o de avistamientos extraterrestres sin grandes evidencias resultan ser distracciones con las cuales se busca confundir la realidad que es la lucha de clases entre burguesía y proletariado. Creaciones como estas sirven como un mecanismo para que las clases trabajadoras puedan ver algún “salvador” entre las clases privilegiadas, creyeron que quienes los han afectado son solo los que tienen esas características físicas; eso a su vez que muchos se dedican a simplemente buscar reptilianos y grupos encubiertos mientras rechazan ciertos productos fundamentales para la vida, en lugar de ver la evidente realidad y hacer actividades productivas para la lucha de clases.

La falsa lucha de la raza judía contra la aria, fue la distracción hitleriana de la cual desciende la actual, teniendo la similitud en la esencia de dar características biológicas a una maldad encubierta para generar confusión y odios entre la misma clase trabajadora. Y ahora tenemos a Trump divulgando teorías de conspiración contra China y la Naciones Unidas (ONU) que terminan con la ruptura del mundo globalizado e incrementa el odio entre los pueblos, pero al parecer eso no suficiente para ocultar su incompetencia y recurrió a la divulgación de avistamientos de ovnis para seguir engañando a los pueblos de Norteamérica.

Pero su historia y sus intereses, son lo que hace al fascismo una enemiga rotunda de conocimiento. Su deseo de retornar a formas de pensamiento pasadas, donde la autoridad de un grupo era indisoluble al ser avalada por la religión que consideraba a unos pocos capaces de gobernar las naciones. A la vez que desacreditan aquello que va contra de su interés de explotación, como es el calentamiento global, la igualdad de las naciones y en estos últimos meses, la información sobre la gravedad del Covid-19, en la cual se ha visto la doble moral fascista con Trump denunciando a la ONU de encubrir la gravedad a la vez que minimiza los efectos de la pandemia colapsando a la capital económica del país, Nueva York, y donde una parte de la población termina envenenada al hacerle caso al Dr. Trump.

Ahora la actual era de la información y del internet ha dado acceso más fácil a información verídica, pero a raíz de que la humanidad sigue siendo igual de manipulable que antes, por la falta de evolución de la educación que no ha llegado a constituir pensamiento crítico en las mayorías, esta también es una herramienta para contar varias mentiras. Asi estos sujetos con sus ideas, fuera de la argumentación científica, fácilmente pueden llamar la atención con estas "teorías científicas" a un público que desconoce mayormente de ciencia y volverse grandes personajes que a través de estos rumores populares pueden tener acceso a los votos de la gente.

Asi mediante el descredito, la distracción, la confusión y la degradación de las ciencias es que pueden tener a un pueblo manipulable que olvide al socialismo y que inclusive olvide a la democracia, para así conseguir la formación de un orden que preserve lo necesario para que se continúe con los privilegios del capital y de un sector de la burguesía beneficiado por la descalificación absurda a sus contrincantes. 

Con estas alteraciones a la verdad, quieren un pueblo distraído buscando fantasmas y cosas ocultas, afirmando explicaciones posiblemente inexistentes, en lugar de hablar de los hechos y luchar contra el capitalismo, sistema de explotación de una clase sobre otra que ya de forma muy visible muestra su voracidad sin tener que haber reptilianos, ovnis, chinos o hasta judios de por medio.

Referencias

AFP. (24 de Abril de 2020). Inyectar desinfectante y luz solar contra el coronavirus, las ideas de Donald Trump que avergüenzan a los expertos. Obtenido de El Universo: https://www.eluniverso.com/noticias/2020/04/24/nota/7822200/inyectar-desinfectante-luz-solar-contra-coronavirus-ideas-donald

Castro, N. (19 de Octubre de 2016). Reptilianos, extraterrestres, un Obama musulmán y otras ‘conspiranoias’ que se creen en Estados Unidos. Obtenido de El Plural: https://www.elplural.com/sociedad/reptilianos-extraterrestres-un-obama-musulman-y-otras-conspiranoias-que-se-creen-en-estados-unidos_95046102

Hernandez, M. G. (8 de Abril de 2020). Donald Trump ataca a la OMS y afirma que está a favor de China. Obtenido de AA: https://www.aa.com.tr/es/mundo/donald-trump-ataca-a-la-oms-y-afirma-que-est%C3%A1-a-favor-de-china/1796460

Pérez, J. I. (4 de Mayo de 2020). Vídeos de ovnis del Pentágono en plena cuarentena, ¿casualidad u oportunidad? Obtenido de El Español: https://www.elespanol.com/mundo/20200504/videos-ovnis-pentagono-plena-cuarentena-casualidad-oportunidad/486702295_0.html

Quantum Fracture. (19 de Julio de 2018). La Física Nazi. Obtenido de YouTube: https://youtu.be/TbEToGAfsV0

Sala, M. (3 de Diciembre de 2017). "Son los reptilianos", murmuraba un detenido armado con un AK-47. Obtenido de El Español: https://www.elespanol.com/social/20171202/266473477_0.html

 

martes, 5 de mayo de 2020

Redes Sociales al Servicio de la Burguesía

Frente a las diversas suspensiones, inhabilitaciones de cuentas y demás formas de censura que han realizado estas redes sociales, creó que hace tiempo era el momento para realizar un estudio de estos sucesos donde las empresas detrás del internet terminan demostrando su identidad como propiedad privada. 

Antes de iniciar el análisis, decirle al Alberto Dahik que no es una contradicción denunciar a Twitter por Twitter o a Facebook por Facebook, asi como tampoco es contradictorio usar estas redes sociales siendo comunista o de izquierda, pues al final es el ingenio humano y no un sistema el que ha creado el internet y las redes sociales. Sumado a esto las redes sociales juegan un papel importante en la sociedad actual para la difusión de información y es un deber de los comunistas usar todo lo que tengamos a mano para difundir nuestro mensaje. Ahora sí sigamos.

Tanto Twitter como Facebook tienen tres razones oficiales para suspender una cuenta en sus redes sociales: las fake news, el spam y contenidos sensibles que consideran como "inapropiado" dentro de sus redes al afectar la experiencia en la plataforma. Pero la realidad es que la censura tres casos terminan afectando a la actividad política de las personas.

Comencemos con lo de las "fake news", un problema real dentro de la era de la información, al ser difícil discernir entre lo que es falso y verdadero. Pero igual las redes sociales piensan en combatirlas, borrando cualquier cosa que se considere como una información alterada o simplemente falsa, hecho que resulta perjudicial a en toda regla para libertad de información, al poder ser considerada como falsa la información suministrada por denuncias ciudadanas en las redes y que no termina siendo brindada por las fuentes confiables.

YouTube realizó esta censura en febrero con la cuarentena en Wuhan, pues, aunque no borro los vídeos que denunciaban la supuesta acción del gobierno chino de ocultar la situación real por el CoVid-19, puso entre los primeros resultados de las búsquedas sobre la enfermedad los vídeos realizados por medios de comunicación internacionales asi como también en la pantalla de inicio, ignorando las denuncias ciudadanas, siendo esto denunciado por el youtuber Dross Rotzank al ver pocas visualizaciones en su video sobre el coronavirus.

Caso similar habría pasado en Facebook con la presidenta de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) en medio de los convenios del morenismo con Facebook Inc. para contrarrestar las “fake news” mediante, entre otras cosas, el centro de información sobre el coronavirus de Facebook con enlace a la cuenta del Ministerio de Salud, el mismo del que decía que el virus se trasmitía por el ambiente, generando alarmismo en la población. Pero que más se podría esperar de una empresa que junto con Cambridge Analitica favoreció la campaña de Donald Trump al entregar información de sus usuarios.

El spam es un problema cuando decimos que afecta la experiencia de los usuarios al ver más propaganda que contenido que les pueda resultar interesante. Pero la razón principal de una empresa que basa sus ganancias en la colocación de propaganda dentro de su plataforma es el hecho que ellos no ganan con esos anuncios hechos desde simples publicaciones y tweet que no pagan por aparecer en diversas computadoras y celulares, algo que es perjudicial para el negocio, aunque se sepa que muchas microempresas y freelancers no tengan los recursos para comprar en redes sociales.

Sumándose a esto la afectación a la que política resulta tremenda, si entendemos que Twitter considera como spam al «usar un hashtag popular [...] con la intención de [...] manipular una conversación, o de dirigir el tráfico [...] hacia [...] iniciativas» (Twitter, 2020) haciendo spam al simple hecho de participar en una acción de protesta como son los twittazos, violentando con ello el derecho a la libertad de expresión y pudiendo hacer lo mismo con el derecho a la resistencia. Esta fue alguna de las tantas excusas que uso Twitter para suspender mis dos cuentas, dando las excusas recién cuando exigí una respuesta.

Los bloqueos y eliminación de contenido sensible es una cuestión de impedir que contenido violento y pornografía llegue a ser fácilmente accesible para los menores de edad. El efecto al final es que cierta información no es accesible, situaciones donde los derechos humanos son violentados de forma sanguinaria, con lo que se espera que el bloqueo sea la única acción que se aplique, algo que hace Facebook y Twitter unas veces y otras no, lo que se vuelve más terrible cuando hablamos que estas redes llegan ha considerar contenido sensible cosas que no son sanguinarias pero se presume que lo son, pues al final depende de una concepción arbitraria de lo "politicamente incorrecto".

Y realmente aquí no terminan la censura, pues hay una forma mas directa de actitud reacia hacia la acción de difusión de contenidos políticos, una que es común conocer de YouTube, propiedad de Alphabet Inc. alias Google, al ser la plataforma virtual que es considera como aquella que mas réditos genera a sus usuarios. La desmonetización de contenido sobre “temas controversiales”, termino en el cual seria incluido cualquier tema político y que se encuentre bajo debate, llevando a que no solo youtubers políticos se queden sin monetización, sino también aquellos dedicados a la difusión histórica a medida que se acercan a la Revolución Rusa, hecho que marca el actual conflicto entre el socialismo y el capitalismo asi como el ascenso del fascismo.

Esta agresión a la economía de estos youtubers, es lo que le sucedió al canal el Cubil de Peter que fue perdiendo monetización por los anuncios vistos en sus vídeos relacionados con la Segunda Guerra Mundial y la Revolución Iraní. Esto puede ser poco conflictivo para canales como VisualPolitik y otros que al no tener una tendencia contraria al capitalismo tienen facilidad para relacionarse con empresas y poner promociones en sus videos, mas esto no pasa de haber un youtuber de izquierda revolucionaria que al final no obtendrá nada de su trabajo más que la colaboración de su audiencia, manteniendo YouTube la mesa inclinada de la política mundial con una derecha que fácilmente puede promocionarse y hacer mejor contenido que la izquierda, esto gracias a que solo uno de estos dos puede conseguir fondos de los grandes empresarios y grupos económicos.

Así nos vemos ante una censura que nuevamente coarta a as libertades de los ciudades, debido a que al final de cuentas las redes sociales son una propiedad privada donde personajes como Mark Zuckerberg pueden realizar negocios con nuestra información y mientras limita la información a sus intereses de forma arbitraria, pero que resulta difícil de borrar por completo aquello que es verdad, debido a la existencia del internet y la constante lucha de los pueblos que no deja que estas intenciones logren su objetivo desde mucho antes de la llegada de la redes sociales.

Referencias

BBC. (2 de Septiembre de 2016). Ni chistes verdes, ni política, ni lenguaje obsceno: la polémica "censura" que tiene en pie de guerra a usuarios de YouTube de todo el mundo. Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-37256449

Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador. (4 de Mayo de 2020). Inhabilitada cuenta de la FESE. Obtenido de Facebook: https://www.facebook.com/photo?fbid=3169449493119255&set=a.766705546727007

Rotzank, D. (3 de Febrero de 2020). Terroríficas verdades filtradas de China. Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=XmamJV4P8io

Twitter. (Marzo de 2019). Política relativa al spam y la manipulación de la plataforma. Obtenido de Twitter: https://help.twitter.com/es/rules-and-policies/platform-manipulation

Twitter. (4 de Abril de 2020). Gmail - Case# 0153603335: Appealing an account suspension - @mackay_erick [ref:00DA0000000K0A8.5004A00001vgYEC:ref]. Obtenido de Google Drive: https://drive.google.com/file/d/12mZrHtwGZ0OFQ4V821AXtCyLR7VDfj6R/view?usp=sharing

viernes, 1 de mayo de 2020

MorenoVid-17 (Parte III)



Las políticas neoliberales de Moreno continúan dándose paso. El gobierno aprovecha la situación del país entre la crisis del coronavirus y la caída de los precios del petróleo por la sobreproducción para reducir derechos a la clase trabajadora e incrementar beneficios para la burguesía.
Ellos mismo hablan de que es el momento oportuno, oportuno para que la burguesía que nos llevó a esta crisis, producto de sus recortes a la salud y a otras cuestiones, se victimice y hable de su neoliberalismo como una necesidad para mantener el progreso económico de "todos". De esta forma quieren que los trabajadores ignoren contra cuantos derechos atentan y arrimar el hombro mientras los grandes empresarios dan poco comparado con lo que ganan y llevan a la clase obrera al camino del desempleo o al de la extinción de sus derechos y sin seguridad social autónoma. Todo esto para seguir ganando en estos tiempos, sin importar que todos estén mal ellos quieren ganar más plata que antes, pese a que la producción este paralizada en su mayoría.
Ahora la cuarentena terminaría el 4 de mayo por parte del gobierno central que cobardemente dejo la decisión final del término de esta cuarentena a los alcaldes. Queriendo que estos decidan en una semana lo que ellos no han decidido cuando hacer en todo el mes de abril, mes durante el cual señalaron como 3 fechas para iniciar una nueva etapa de la cuarentena. Pero al final ya buscaron la forma de ahorrarse problemas, dejarles el coste político a los municipios y que por lo menos una cosa no le caiga mal a la campaña de Sonnenholzner, que actúa igual que cualquier otro político sacándose fotos y estorbando en los hospitales. Mientras el gobierno de Moreno no paga a los municipios y sin recursos les dejan esa carga.
Y es que para el gobierno le es tan difícil buscar soluciones sin optar por el neoliberalismo, aumentar la ayuda humanitaria para reducir la necesidad de enviar a la gente a trabajar a ver si se contagian. No, eso no hace el gobierno, pues eso significaría hacer pagar a los empresarios que ganan mas y donde una gran parte no paga sus impuestos.

Otto Sonnenholzner sigue con su propaganda, intentando proclamarse como un “ejemplo” pero en la Latinoamérica donde personajes como Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador dicen barbaridades similares a las de Donald Trump, con el cual el gobierno también intenta sacar pecho, comparándose con gobiernos burgueses de pésima gestión. Mientras todo el que diga lo contrario de su “brillante” administración y no quiera su “necesaria” ley es un simple politiquero que viene a estorbar el progreso del país, descalificándolo en los estilos correístas mientras se pelean con la prensa internacional.

Pero al final no es solo Otto y Moreno, el problema. El capitalismo mundial es el problema, aquel en una crisis donde no pueden continuar enriqueciéndose las grandes fortunas, que ahora se dan cuenta más que nunca de quien mueve la economía, algo que supieron desde siempre que sin trabajadores un empresario no podía hacer nada, pero aun asi pretendieron hacer a esta burguesía como imprescindible en la economía, solo porque tiene la plata producto de la explotación de la clase obrera. Ellos son los que quieren ganar en todos lados y no quieren parar con la explotación en medio de tantos problemas y los aumentan en sus rivalidades imperialistas.

Pero asi estaremos mientras creamos que Rafael Correa y el licenciado Moreno son la única opción de nuestro país, que el capitalismo es lo único que puede haber, y que es que pese a que uno de ellos hable de socialismo y cite al Che Guevara, al final es un político burgués que luego de enriquecerse e enriquecer a un grupo de empresario se fue a un país capitalista mejor a vivir los privilegios que le otorgo el dinero del pueblo que compartió con Odebrecht. Pero al final un aparato estatal beneficia esta dicotomía entre capitalistas, con una demagogia en que los unos declaran como su único enemigo a la otra facción burguesa, volviendo difícil el fin del capitalismo, pero no imposible.

viernes, 17 de abril de 2020

Fallas del #QuedateEnCasa


Durante la cuarentena que existe a nivel mundial se ha utilizado el hashtag #QuedateEnCasa como una forma de concientizar a la población de la necesidad de quedarse en casa para evitar el contagio por el coronavirus. Sin embargo, a no todos les ha llegado ese mensaje o este ha sido entendido pero ignorado por diversas razones que explicaré en esta publicación.

En primera me voy a referir a la más conocida, la pobreza, en la cual se encuentra la necesidad para salir y buscar la forma con la cual subsistir. Cada día, ciudadanos desempleados se dedican al trabajo no informal en las calles de las grandes ciudades y la mendicidad, igualmente en sus casas las condiciones son nefastas para poder mantener una vida cómoda allí, incluyéndose en esto la posibilidad de algunos no tener los servicios básicos. De mismo modo tenemos que el número de desempleados están yendo en aumento con los nuevos despidos acontecidos en esta etapa donde se ha demostrado la indolencia.

La alienación se encuentra en un segundo lugar. La falta de educación de una parte de la población impide que entiendan que esto no son unas vacaciones, principalmente cuando el empleador quiere mostrarlas asi para evitar pagos “innecesarios”, sino una necesidad en medio de la pandemia global. En el mundo este problema se puede evidenciar con el 84% de población adulta mundial siendo considerada analfabeta, cifra que ha ido en aumento desde 1990. Esta alienación ya es suficiente para volar la cuarentena, pero aumenta ante un gobierno mentiroso que no habla con la verdad a la ciudadanía y lleva al alarmismo fácil, ante la falta de entender que es verdad y que mentira por la desconfianza hacia el mismo, y a confiarse sin entender el peligro. 
Tanto la falta de educación como la pobreza tienen su causa en el capitalismo, que tiene como uno de sus pilares el individualismo. Ese individualismo es a su vez una causa de los fallos del #QuedateEnCasa, ante las contradicciones que generan la idea de que cada uno piense por sus propios intereses, siguiendo su ambición personal, ante todo, y los mensajes de solidaridad y empatía con los demás que generan el para pedirle a uno que evite salir de casa con la intención de si el tiene el virus, evite que el resto se contagie. Esto provoca, por ejemplo, que gente contagiada, que no presente síntomas, salga de casa sin importarle la vida de los demás y hasta algunos lleguen a solicitar un habeas corpus. De mismo modo es la razón por la cual la burguesía llegue a realizar grandes bodas sin importarle la vida de los demás y que Trump continúe, como otros políticos, con sus pretensiones imperialistas y electoristas antes que pensar en la vida de los demás se encuentran entre las consecuencias de este individualismo.
De allí pues que el capitalismo sea el gran culpable, con una educación de calidad que se da un solo a un sector de la sociedad beneficiado por esta inequidad. Tenemos así a Guayaquil, que fue reconocida como la ciudad mas desigual de este país en este mismo año y ahora la ciudad donde ha habido la mayor cantidad de “indisciplina”, donde precisamente han salido ejemplos de esa falla en el #QuedateEnCasa por todas las razones.

Referencias

Celi, E. (10 de Abril de 2020). Así se propagó el coronavirus en la provincia de Guayas. Obtenido de Primicias: https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/propagacion-coronavirus-provincia-guayas/
Falta de servicios básicos, agrava situación de pobreza. (28 de Agosto de 2016). Obtenido de El Sol de Puebla: https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/falta-de-servicios-basicos-agrava-situacion-de-pobreza-834309.html
Hay 774 millones de personas analfabetas en el mundo. (6 de Septiembre de 2013). Obtenido de 24 Horas: tpshttps://www.24horas.cl/internacional/hay-774-millones-de-personas-analfabetas-en-el-mundo-830348

MorenoVid-17 (Parte II)


Ya con un mes de cuarentena, Moreno hace su aparición anunciando en medio de mucha labia (es decir demagogia) nuevas medidas económicas, tal vez la cuarta vez que lo hace en un año. Siguiendo la política neoliberal hasta cuando habla de asistencia social.
Con un fondo de solidaridad en manos de la “sociedad civil”; el nuevo impuesto a los trabajadores con ingresos mayores a $500; y el gobierno aceptando acuerdos entre empresarios y trabajadores, donde los trabajadores tienen todo por perder, el gobierno demuestra a servicio de quien está bajo la consigna “el empresario ayude al empresario”.

En la primera medida, el gobierno se excusa en lo cometido por el gobierno anterior, diciendo que para dar credibilidad de donde ira el fondo, ellos no actuaran sobre él, porque al parecer ser de la “sociedad civil” es un sinónimo de gente honesta. Al parecer ni el mismo gobierno cree en ellos, aunque eso ya lo podríamos decir cada vez que piensa vender una empresa pública.

Mientras el Ecuador que hemos tenido en este mes ha sufrido de un país reconocido a nivel mundial como un país en crisis sanitaria desde que el presidente del Salvador, Nayib Bukele, lo puso de mal ejemplo. Las imágenes de cadáveres en medio de la ciudad de Guayaquil y luego la de gente exigiendo los cuerpos de los fallecidos en ese tiempo se viralizaron y se unieron a los problemas preexistentes.

Las formulas para evitar la salida a las calles se tornaron. Los hechos en San Roque donde se llegó a un desalojamiento por parte la alcaldía y el gobierno, no solucionaron el problema de que en este lugar existía un foco de infección.

Intentos de evadir su incompetencia, como la del viceministro de Salud, al acusar a los médicos de querer disfrazarse como astronautas, terminaron causando que el mismo indique una de las mayores cifras de personal médico infectado, 1600, lo que mas tarde fue desmentido por el ministro al reducir el numero a 400, demostrado la falta de coordinación y las razones por las cuales desconfiar del gobierno.

“Abril, aguas mil” es otra situación que compete a este tema. Las lluvias han causado estragos en la zona de Sarakayu (Amazonia), junto al reciente derrame de petróleo, y ahora también en el barrio San Cristóbal de Quito, dejando a personas sin casas.

Y también habria que acordarse del inicio de clases del Régimen Costa y la continuidad en el Sierra-Amazonia, donde la falta de computadora e internet asi como el despido de profesores se presentan como problemas que impiden que todos continúen sus estudios. En la educación privada, principalmente se ve la situación de los padres, que se hallan en dificultades financieras para matricular y pagar pensiones y donde se muestra la indolencia de los miembros de la burguesía que ven a la educación como un negocio más. 
De distracción sirve la corrupción de Rafael Correa, recientemente sentenciado a ocho años de prisión. Pero Correa sigue buscando la forma de mostrar como la alternativa, llegando al punto de dejar a un lado su obsesión de poner a Jorge Glas, encerrado en la cárcel de Latacunga, y comienza a hablar de que hasta aceptaría a Jaime Nebot, a su vez que Nebot parece aceptar su cooperación. Asi es como se está renovando la correlación de fuerzas en medio de la pandemia, buscando la forma de mantener el capitalismo en la crisis.
«Los trabajadores y el pueblo tienen propuestas radicalmente distintas, que permiten obtener recursos sin afectar a los más pobres […]» (Semanario En Marcha, 2020)
La lucha en Ecuador contra todo esto, la ineficiencia del gobierno de Moreno, se ha realizado hasta este momento desde las redes sociales, desde la casa, con la esperanza del momento de regresar a las calles a luchar contra el gobierno y las medidas con las cuales afectan y no ayudan a la mayoría de la población.


Referencias

Ecuador Play. (5 de Abril de 2020). Declaraciones de Ernesto Carrasco. Obtenido de Twitter: https://twitter.com/EcuadorPlay/status/1246986285513916422?s=19
EFE. (18 de Marzo de 2020). Preocupación por efectos de inundaciones y el COVID-19 en Amazonía de Ecuador. Obtenido de Amazonia Socioambiental: https://www.amazoniasocioambiental.org/es/radar/preocupacion-por-efectos-de-inundaciones-y-el-covid-19-en-amazonia-de-ecuador/
Ministro contradice a Viceministro y dice que hay 417 y no 1 600 trabajadores de la salud contagiados de covid-19. (6 de Abril de 2020). Obtenido de El Comercio: https://www.elcomercio.com/actualidad/zevallos-contagios-trabajadores-salud-ecuador.html
Revista Rupturas. (13 de Abril de 2020). Despidos en EDESA. Obtenido de Facebook: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=3286687268009681&id=225905974087841
Revista Rupturas. (12 de Abril de 2020). Inundaciones en San Cristobal. Obtenido de Facebook: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3285271524817922&id=225905974087841
Semanario En Marcha. (15 de Abril de 2020). «Te pego porque te quiero». Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador: https://pcmle.org/EM/spip.php?article10476

Semanario En Marcha. (8 de Abril de 2020). El dolor más allá de la muerte. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuadir: https://pcmle.org/EM/spip.php?article10466

martes, 31 de marzo de 2020

MorenoVid-17 (Parte I)

Ya han pasado dos semanas de cuarentena en Ecuador, país que sea llegado a convertir en el segundo con más contagios en Latinoamérica. El gobierno de Moreno, pese a hacer alguna cosa para contrarrestar la expansión del COVID-19, no ha hecho lo suficiente viendo de distintas formas como sacar provecho de la difícil situación.
Antes de iniciado el toque de queda ya hablaba de medidas económicas, similares a las presentadas en octubre, exceptuando la parte del subsidio de la gasolina, aunque no ha dejado de pensar en ello. Estas intenciones que ya venían desde octubre, con Otto Sonnenholzner haciendo campaña política y la promoción que se hizo a los buses eléctricos como más baratos para la cooperativa, aunque el peaje sea más caro para el usuario, producto de las comodidades que otorga. 

De mientras que hemos tenido de Moreno y su gobierno con la emergencia sanitaria, pues no mucho. El licenciado Moreno simplemente no aparece en pantallas, una muestra de su falta de liderazgo, y sabiendo de la cobardía que presentó en octubre, no fue difícil para algunos imaginar que había dejado el Ecuador continental rumbo a Galápagos para no ser afectado por el coronavirus.

Claro que eso no fue lo peor, sino que el país se enfrentó a las deficiencias del sistema sanitario que se han ido incrementando durante el mandato de Rafael Correa y Moreno. Las primeras alertas de estas ineficiencias fueron las sucedidas con el ciudadano chino sospechoso de coronavirus, quien con la demora de los 8 dias de descubrir si su resultado era negativo se demostró una parte mas del retraso de nuestro país con 27 hospitales que de consideraban hábiles para atender la crisis sanitaria.

Correa ha querido echarse flores desde Bélgica por la cantidad de hospitales con sobreprecio que construyó, por acá nos veíamos ante la falta de insumos médicos, denunciado ya desde la Asociación de la Escuela de Medicina (AEM) de la Universidad de Guayaquil (UG) y las enfermeras del Hospital Teodoro Maldonado. Se suman al problema de la desaparición de hospitales que en vez de ser repotenciados fueron cerrados por el correísmo-morenismo, entre ellos el Enrique Sotomayor y el Valenzuela en Guayaquil, y el Antiguo Delfina Torres de Concha en Esmeraldas. Especialmente en Manabí ya se preveía esta falta de hospitales en Manabí, producto de la corrupción de Glas durante su administración sobre la reconstrucción de la provincia tras el terremoto del 2016.

Falta de mascarillas y demás implementos de bioseguridad, se unen a falta de secuenciadores para hacer las pruebas de forma más ágil. Ya el viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, comprueba ello, mientras Sonnenholzner y compañía recién afirman que a partir de esta semana comienzan a realizar gestiones para conseguir insumos médicos mientras intentan desmentir a la exministra Andramuño, que acusó al ministro de Economía, Richard Martínez, de no dar los fondos necesarios para la salud, a lo que se debe sumar los recortes que sufrió la salud en este años con un gobierno más interesado en la represión ante un nuevo levantamiento por futuras medidas económicas, resultado de ello es que ahora tengan las armas para reprimir en el toque de queda pero no la capacidad para solventar desde el sistema de salud la crisis. 

De paso el ministro muestra la inhumanidad del gobierno al  ser que capaz de entregar dinero a las gran burguesía y potencias imperialistas, al pagarles la deuda pública, antes que pensar en las necesidades del pais. Indolencia ante la situación de pobreza en un país donde la ciudad más desigual se ha tornado en el centro de la emergencia, lo que ha sido la causa para que exista una disidencia enorme a las medidas contra el COVID-19 en la difícil situación que alguien sufre en sus casas, si las tiene, y en la falta de educación que tiene la población.

Encima de ello se encuentra un gobierno que, en otra muestra que solo le importa el bienestar económico de unos pocos, el Acuerdo 080 del Ministerio del Trabajo para "establecer un calendario de pago de las remuneraciones que correspondan al tiempo que persista la suspensión emergente de la jornada laboral" en medio de los despidos intempestivos en donde el gobierno brinda la comodidad para que los empleadores llamen legalmente "vacaciones" a esta emergencia y les brindan la capacidad de que haya una reducción, modificación o suspensión de la jornada laboral.

Pues como se va a pedir a la porción alienada de la sociedad entienda que esto es una situación especial cuando el gobierno actúa con toda normalidad para mantener los intereses de los grupos a los que sirve, incluyendo en ello la corrupción que sigue campante en la compra de insumos médicos y desde donde se robam los fondos publicos y los del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Mientras Correa aprovecha la situación, creyendo que ignoraremos la prepotencia y el oportunismo que aplicó a la hora de tratar con el terremoto del 2016, pero sabemos que ambos son parte del mismo problema, el capitalismo que pone limitantes a los gobiernos para contrarrestar la crisis sanitaria.
Modificado el 16 de abril de 2020

Bibliografía


Asociación Escuela de Medicina de la Universidad de Guayaquil. (19 de Marzo de 2020). En Defensa de los Héroes sin Bioseguridad. Obtenido de Facebook: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=142002710639086&id=100821321423892
Televistazo. (19 de Marzo de 2020). Coronavirus: Médicos denuncian que atienden sin medidas de bioseguridad en Guayaquil. Obtenido de Ecuavisa: https://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/nacional/582151-coronavirus-medicos-denuncian-que-atienden-sin-medidas
Coronavirus: laboratorios y hospitales que atienden casos en Ecuador. (18 de Marzo de 2020). Obtenido de Ecuavisa: https://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/actualidad/581966-coronavirus-laboratorios-hospitales-que-atienden-casos-ecuador
Expreso. (2 de Febrero de 2020). Coronavirus: Ante la falta de hospitales, Manabí tendrá ambulancias especiales. Obtenido de Ecuador En Vivo: http://www.ecuadorenvivo.com/sociedad/190-sociedad/114919-coronavirus-ante-la-falta-de-hospitales-manabi-tendra-ambulancias-especiales-expreso-de-guayaquil.html#.XpUzn3Wiycf
Murió el ciudadano chino al que se le descartó coronavirus en Ecuador. (8 de Febrero de 2020). Obtenido de GK: https://gk.city/2020/02/08/murio-paciente-chino-ecuador/





viernes, 13 de marzo de 2020

Coronavirus y el Capitalismo


La pandemia global del coronavirus ha llevado al repunte de la crisis económica del capitalismo desarrollada en estos años, dejando en evidencia la incapacidad de este sistema para solucionar una emergencia sanitaria y evitar que esta se expanda hacia otros campos de la sociedad.

Los distintos partidos de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas (CIPOML) han realizado sus pronunciamientos contra un sistema desigual que se encuentra en colapso desde hace mucho tiempo antes del coronavirus (CoVid-19). Desde las sanciones de Donald Trump contra grandes potencias como China e Irán hasta el endeudamiento de varios países y la dificultad que provocan las medidas neoliberales para solventar las necesidades básicas. Por ello el anterior año sucedieron protestas en Latinoaméric, poco antes de que iniciara la crisis del CoVid-19, mismas que en algunos caso siguen.

Veamos un poco de lo sucedido en estos 4 meses de la pandemia, para ver cómo se terminó convirtiendo desde la excusa para unos hasta la muestra de mayor insensibilidad para la burguesía en general.

China

Detectada en Wuhan en diciembre de 2019, justo dentro de una potencia capitalista como China. Este simple hecho llevo a la aparición de "teorías de conspiración" donde China o los Estados Unidos quedaban mal parados como los creadores del virus, recordando la guerra comercial del año previo, hasta el alzamiento de xenofobia y un sentimiento anti-chino a nivel global, parte de las tendencias fascistoides que se venían desarrollando en los últimos años.
«Incluso si tales especulaciones no se confirman, solo el hecho de que la enfermedad se originó en China en este momento, abre el espacio para exploraciones políticas que fomentan los prejuicios contra los chinos […]» (Rodrigues, 2020)
«[…] Hasta que Xi Jinping no emitió sus directrices sobre cómo abordar el problema [los gobiernos seccionales no] habían hecho mucho en cuanto a transparencia y respuesta a la crisis […]» (Semanario En Marcha, 2020)
El gobierno chino inicio a tomar cartas en el asunto desde el 20 de enero llegando a la cuarentena de Wuhan el 23, sin embargo, no canceló las celebraciones del Año Nuevo Chino, llena de turistas por el exotismo de dicha festividad, pensando que con la contención del punto de origen no se iba a necesitar afectar una festividad llena de réditos para la economía china. De misma forma el accionar represivo del régimen de Xi Jinping actuó para censurar las voces contrarias al accionar del régimen y las medidas autoritarias tomadas.

Actualmente China ha declarado su recuperación de la situación, pensando ya en reactivar su economía mientras el resto del mundo ya se halla en emergencia. A la vez, se apoya en teorías de conspiración favorables a ellos para continuar su guerra contra los Estados Unidos pero alli tendra la dificultad de hallar a quien exportar algo que no sea insumos médicos y ayuda en asuntos de sanidad.

Europa y Estados Unidos

«Un verdadero gobierno al servicio del pueblo no habría dudado en ordenar la nacionalización de los recursos privados necesarios para hacer frente a las necesidades reales» (Comité Ejecutivo del PCE (m-l), 2020)
Italia se encuentra gravemente afectada, precisamente uno de los estados más débiles de la Unión Europea (UE). Milán y Venecia quedaron desiertas, pero al final la insensibilidad se presente en el aumento de precios en las mascarillas y la posibilidad de que algunas aseguradoras no quieran cubrir los gastos por el coronavirus.
Aquí es donde la culpa también la llevo el neoliberalismo radicalizado tras la caída de la Unión Soviética y la consideración de la asistencia social brindada por la socialdemocracia, como ya inútil. Europa inicio con la privatización a la sanidad pública, generando ganancias para el burgués desde ese campo. Ahora se ve el problema, pues esto no ha llevado a una planificación y a una prevención que permita servicios hospitalarios listos para una pandemia o incluso un dia común, sino para los intereses de la burguesía dentro de este sector.
Mientras las ganancias de las exportaciones se reducen junto con las del sector turístico y de ocio, ante lo cual surgen la idea de usar los teletrabajos para impedir que el sector de servicios pierda también. Con las medidas de cese de actividades, aparecen autoridades, entre ellas el socialdemócrata Emiliano García-Page o el demócrata Bill de Blasio, que terminan calificando de vagos busca-vacaciones a los que no quieren ir a trabajar y estudiar por miedo a la enfermedad, siguiendo las tendencias más derechistas lejos de un discurso "izquierdista" de socialdemócrata. 

Con lo de las exportaciones, las acciones del gobierno de Trump, que en el primer mes de la amenaza sugirió a sus ciudadanos no ir China muestran que, más que una emergencia sanitaria, entre China, la UE y Trump, la crisis del coronavirus termina siendo otro capítulo en su disputa comercial ante la restricción de todo tipo de viajes desde Europa hasta Estados Unidos, incluyendo exportaciones y una semana antes hubiera miminizado la enfermedad para no dejar que se suspendan actividades.
Incentivando las medidas proteccionistas, que la UE rechaza, Trump y su gabinete terminan refiriéndose a la enfermedad como un virus “extranjero” y complican los planes para una respuesta global, siguiendo con su tendencia fascistoide sobre cualquier precaución ante el la pandemia, algo que se evidencia cuando Trump no habría aceptado dar la prueba de CoVid-19 pese a haber estado con un miembro del gobierno brasileño contagiado con la enfermedad. 

Sudamérica

Si en Europa y Estados Unidos tanto el fascismo como el neoliberalismo se mostraron incapaces de solucionar y en lugar de ello enfrascándose en sus disputas interimperialistas en medio de la crisis. En Latinoamérica para algo ha de servir la enfermedad para los gobiernos.

En el Ecuador, el licenciado Moreno ha emprendido nuevamente gran parte de sus medidas económicas que causaron el Levantamiento Indígena-Popular de Octubre pasado. Hablando de la crisis económica por la baja de precio del petróleo y el coronavirus, descontó de la paga de los funcionarios publica y elimino algunos ministerios mientras las organizaciones sociales anuncian movilizaciones de volver a eliminar subsidios, algo que el gobierno declara estar estudiando. Esto mientras entrega la capacidad de realizar pruebas de coronavirus a empresas privadas y tiene un vicepresidente que antes no le importaba enfermarse con tal de endeudar al país.

En Brasil, Jair Bolsonaro no colaboraba con sus ciudadanos, evacuados de Wuhan, alegando los costos y la falta de leyes sobre cuarentena en Brasil. Mientras la situación de prevención del coronavirus se ve negra ante los recortes por la reducción de derechos de seguridad social y demás recortes hechos durante el primer año de gobierno de los fascistas.

Asi, pensando mas en sus bolsillos, que, en el bienestar del pueblo, no es difícil imaginar que hasta la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) haya evitado declarar la pandemia del coronavirus previamente por los costos de esas acciones y no por un asunto de sanidad, sin ver lo que podría pasar por la propia especulación del capitalismo en sus bolsas de valores (Lunes Negro). Llegando asi a la conclusión de que el capitalismo por sus intereses ha demostrado su incompetencia y miseria a la hora de tratar con una pandemia, aprovechándose del deseo de vivir de las personas para ganar más dinero y volver un lujo estar con vida.  

Bibliografía

¿El origen del virus? China niega ser el epicentro y sugiere otras teorías. (13 de Marzo de 2020). Obtenido de El Comercio: https://www.elcomercio.com/tendencias/origen-covid19-china-negacion-epicentro.html
Comité Ejecutivo del PCE (m-l). (13 de Marzo de 2020). Comunicado: La verdadera plaga se llama capitalismo. Obtenido de Partido Comunista de España (marxista-leninista): https://pceml.info/actual/index.php/2014-09-05-18-39-59/comunicados/752-comunicado-la-verdadera-plaga-se-llama-capitalismo
de la Cal, L. (31 de Viernes de 2020). Estados Unidos pide a sus ciudadanos que "no viajen" a China por el coronavirus. Obtenido de El Mundo: https://www.elmundo.es/salud/2020/01/30/5e33208121efa0ce4c8b4654.html
El socialista Page cierra las escuelas por el coronavirus... pero desliza una crítica a Sánchez: "Me he enterado por la tele". (12 de Marzo de 2020). Obtenido de 20 Minutos: https://www.20minutos.es/noticia/4185844/0/page-coronavirus-escuelas-castilla-mancha/
Rodrigues, P. H. (6 de Febrero de 2020). Crisis de coronavirus y negligencia del gobierno brasileño. Obtenido de A Verdade: https://averdade.org.br/2020/02/crise-do-coronavirus-e-o-descaso-do-governo-brasileiro/
Semanario En Marcha. (4 de Marzo de 2020). Coronavirus y la economía mundial. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador: https://pcmle.org/EM/spip.php?article10410

Semanario En Marcha. (11 de Marzo de 2020). No es el coronavirus es el capitalismo. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador: http://www.pcmle.org/EM/spip.php?article10431

Etiquetas

"Progresismo" del Siglo XXI Acuerdo por el Cambio Afganistán Alemania América Angloamérica Apoliticismo Político Argentina Asia Bachelet Bolivia Bonaparte Borbón Borgia Boric Brasil Bucaramato Cambio Climático Cataluña Che Guevara Chile China Ciudadanos Colombia Corea Correísmo CoVid-19 Cuba Cuestión Nacional Democracia Liberal Deportes Derecho Dinamarca Disney Donald Trump Dreamworks Economía Ecuador Edad Moderna Educación El Caribe Elecciones 2017 del Ecuador Elecciones 2021 del Ecuador Elon Musk Entreguerras Era de Descubrimiento Eslovaquia España Estados Unidos Europa Evo FARC Fascismo Feudalismo Ficción Francia Franco Fujimori Fútbol Golfo Pérsico Grecia Greta Thunberg Guayaquil Guerra en Oriente Medio Guerra Fría Guillermo Lasso Habsburgos Haití Hitler Hollywood I Guerra Mundial II Guerra Mundial III Reich Independencia Inglaterra Internet Irán Italia Ivan Duque Jaime Nebot Jair Bolsonaro Jan Topic Japón Joe Biden Joseph V. Stalin Juan Guaido Juventud Kirchner Kurdistan L. Moreno La Propiedad Latinoamérica Lejano Oriente Líbano Literatura Lula da Silva Macri Macron México Milei Monarquía Naciones Unidas Napoleón Nicaragua Nickelodeon Nicolás Maduro Noboa Norcorea Oriente Medio Oriente Proximo Oscars OTAN Owl House Palestina Pedro Castillo Perú Pinochet Piñera Podemos Polonia Populismo Portugal PP PSC (Ecuador) PSOE Puerto Rico Qatar Rafael Correa Redes Sociales Reino Unido Revisionismo Revolución Revolución Francesa Revolución Rusa Revolución Socialista Revoluciones Democrático-Burguesas Ruptura 25 Rusia Salafismo Salvador Allende Sendero Luminoso Serie: El Vaticano y su Servicio al Poder Serie: Imperialismo en el Siglo XXI Serie: MorenoVid-17 Sionismo Siria Socialdemocracia Socialismo Sonnenholzner Star Vs Las Fuerzas del Mal SUMAR Taiwán Terremoto en Ecuador Turquía Ucrania Unidad Popular (Ecuador) Uribismo URSS Uruguay Vaticano Venezuela Vladimir I. Lenin Vladimir Putin Yaku Yolanda Díaz YouTube