Juventud Revolucionaria
Mostrando las entradas con la etiqueta Populismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Populismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de agosto de 2020

Lasso de Nuevo por su Capricho

Guillermo Lasso vuelve a buscar la presidencia del Ecuador, no es una noticia impactante, ya todos sabíamos que iba a pasar. El banquero que ha estado junto con el gobierno de Mahuad y el de Lucio Gutiérrez se volvió a base de una gran campaña mediática uno de los principales opositores del gobierno de Rafael Correa llegando a ser segundo en las elecciones de 2013 y llegando a segunda vuelta contra Moreno en 2017.  Ahora Lasso busca nuevamente el poder con el Movimiento Creando Oportunidades (CREO), pero ¿cómo hará ahora para conseguir la presidencia?

En tiempos de Correa su campaña se destinó principalmente en hacer oposición al autoritarismo de Correa. Podríamos decir que desde siempre Lasso buscó que se deje de hablar de una cuestión de izquierda y derecha, y que el debate se centre en correísmo contra anticorreísmo, esto a raíz de un pasado que el correato no ha dejado que sea olvidado para garantizar su permanencia en el poder.

Muestra de la estrategia de la Lasso fue la selección de Auki Tituaña, un alcalde de Pachakutik (PK) como primera opción a candidato vicepresidencial. Opción que fracasó al PK expulsar a Tituaña del movimiento por no seguir la línea de la organización. Esta línea era la Unidad Plurinacional de las Izquierdas (UPI), formada junto con el Movimiento Popular Democrático (MPD) y demás sectores de izquierda que no ignoran ninguno de sus caracteres, de ser la izquierda opositora de Correa. 

Otro movimiento realizado por CREO en estas elecciones fue la inclusión de un sector de la socialdemócrata Izquierda Democrática (ID) en sus listas. El objetivo final sería ser como la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela que ser convirtió en la casa común de la oposición con hasta grupo definidos de izquierda en sus filas.

Más tarde vendría su "derrota" en las elecciones. CREO quedo como la segunda fuerza política de la Asamblea despues del mega-bloque de Alianza País (AP). CREO se volvió el opositor y la derecha, aunque no quiera demostrar lo segundo, en un bipartidismo donde la "izquierda" era AP. Correa fácilmente hablaría del feriado bancario y el pasado para encubrir la represión y la corrupción de su gobierno; sin importar en ello la existencia del MPD y el PK como aquellos partidos que tuvieron la mayoria de los criminalizados.

Las protestas de 2015 significaron otra parte de la campaña de Lasso. Pese a la presencia de las organizaciones sociales y de la izquierda en las protesta, el correísmo y la vieja derecha consiguieron coptar la presencia en este debate.

Para las elecciones de 2017, Correa nombro a un heredero a raiz de una enorme reacción social opuesta a la reelección indefinida que le mostró una derrota inminente para él si volvía a ser candidato. Lasso volvio a la papeleta y consiguió obtener el apoyo inicial de un sector del PK que se alejo de la propuesta del Acuerdo Nacional por el Cambio (ANC) considerando improbable su victoria en medio de tanta campaña, abandonando la alternativa popular para seguir al "mal menor" ante el correísmo.

Lasso llegaba a segunda vuelta contra Moreno. Ante esto, PK y la Unidad Popular (UP) decidieron votar por Lasso para vencer al correísmo y terminar con su autoritarismo sabiendo que Lasso, aunque quiera, no podria seguir con la estructura represiva del correísmo por el hastío popular a este. Pese a ello, perdió por culpa de fraude electoral realizado por Juan Pablo Pozo, que por su accionar "favorable a la democracia" fue condecorado por Rafael Correa.

Moreno tomó la presidencia y sabiendo que, si no hacía cambios, su gobierno iba a caer; aceptó seguir la voluntad popular de eliminar varias características del correísmo. Mientras comenzaba a tener una relación más abierta con Estados Unidos y a demostrar de forma más abierta la naturaleza de derecha del correísmo, mientras Correa y sus más leales lacayos se alejaban del gobierno y se presentaban como la oposición al "presidente cuántico".

Poco a poco el discurso de Lasso se hundía producto a los cambios en el panorama político donde ahora la derecha eran él y el gobierno y el nombre de la "izquierda" sigue bajo el secuestro del paleocorreísmo, pero ahora con mayor reconocimiento hacia PK y UP gracias a su presencia en la protesta de octubre contra las medidas económicas del gobierno y las muestras de su verdadera identidad en consignas como el “Ni Correa Ni Moreno” y el enfrentamiento de infiltrados correístas como Juan Carlos Tuárez.

Y ¿qué ha hecho Lasso en esa situación?, pues seguir con el discurso anticorreísta guiado hacia las facciones de Moreno y Rafael Correa, pero que al final era contradictorio con las acciones que tomaba su partido. En algunas ocasiones ha llegado a afirmar la existencia de acuerdos entre Correa y el Partido Social Cristiano (PSC) para quedarse como el único líder del anticorreísmo, mas en febrero de 2020 rompía un acuerdo con AP, un pacto que hizo habiendo reconocido desde antes que Moreno seguía siendo parte del correísmo.

Al sentir amenazada la institucionalidad burguesa por el Levantamiento Indígena-Popular de Octubre fue parte de los que de facto defendieron a Moreno y su gobierno. Inició hablando en contra de las medidas económicas, como parte de su campaña, y llamó directamente al diálogo a la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) y a Unidad Popular (UP). Luego, el 8 de octubre, comenzó a apoyar las "marchas por la paz" y a "defender la República", criminalizando las protestas afirmando que favorecían a Correa, como si Moreno fuera un opositor correísta de toda la vida. Así perdió la "cercanía" de su discurso con la izquierda y cualquier mediano reconocimiento como una persona de centro que haya tenido.

Lasso intenta seguir con su demagogia anticorreísta, pero ahora teniendo a Otto Sonnenholzner como un rival que puede quitarle el voto anticorreísta, así como el eterno candidato Álvaro Noboa ya le quitaba el voto de los que creen que los ricos no roban y son buenos administradores. Todos estos representantes de la derecha que usan a correísmo como su chivo expiatorio a sus propios delitos.

Ahora su sueño se aleja teniendo entre las razones, los enfrentamientos entre la misma derecha; que, por sus intereses, no dejan pelearse sin importar algún bien mayor. Solo recordemos que fue recién en segunda vuelta cuando se unió toda la derecha para enfrentar a Correa y el continuismo de Moreno, habiendo visto antes el PSC una oportunidad ganar la presidencia. Y no es que no confíen en Lasso, como es en el caso de la izquierda, porque anteriormente lo apoyaron y antes le encargaron la Terminal Terrestre; sino porque buscan más poder antes que salvar al país.

Ya en Venezuela no existe la MUD como la gran fuerza opositora al chavismo de antes, siendo un importante golpe la separación de la socialdemócrata Acción Democrática (AD) y una muestra de ello las disputas por la presidencia de la Asamblea Nacional de este año. En Ecuador, el Movimiento CREO ha tenido varias bajas, incluidas la de la centrista Mae Montaño, la del ex-ID Andrés Páez y la de los anti-aborto Héctor Yépez, Roberto Gómez y Fabricio Villamar; muestra de que su propuesta de "centro" pierde apoyo y su discurso queda obsoleto en un nuevo panorama donde el fascismo busca resurgir gracias a todo el accionar pro-institucionalista de octubre y al secuestro de las palabras “progresismo” e “izquierda” perpetrado por el correato.

CREO parece estar a punto de quedar en el pasado, junto con su viejo rival Alianza País (AP), abandonado por Moreno. El fin de los partidos que representaban una falsa dicotomía que en Ecuador no ha podido terminar de engañar ante la organización que existe en las masas populares con la CONAIE, la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y los partidos de izquierda como Pachakutik (PK) y Unidad Popular (UP) que no dejaron de indicar que ni el correísmo es de izquierda ni la derecha es el cambio. 

Ahora, para la desgracia de Lasso, un sector de la derecha tiene una nueva opción para esta falsa dicotomía en la figura de Otto Sonnenholzner, quien busca ser la nueva “casa común” del anticorreísmo, teniendo el respaldo de la ultraderecha y asumiendo un discurso que se ha opuesto al movimiento indígena y lo trata de mezclar por completo al correísmo, ignorando todas las movilizaciones indígenas y populares realizadas en la década pasada y buscando hacer lo que no hizo CREO desde el principio; con ese "centrismo" donde busco el apoyo en primera vuelta de todo Pachakutik, sin lograrlo; terminar con la izquierda de una vez.

Pese a que las condiciones han cambiado, Lasso sigue tras perder su mejor oportunidad y no renuncia a la carrera presidencial, demostrando cada vez más que para él la presidencia no es más que un capricho, que se mantendrá en la papeleta como Álvaro Noboa sin ganar efectivamente ninguna. Correa igualmente no se ha ido, pero ahora la izquierda se presenta como un enemigo mayor, un enemigo que eliminara sus privilegios, no como Correa que solo les quito un poco de espacio, y en estas condiciones Lasso ya no parece resultar de utilidad pues ha perdido actualidad ante un candidato más joven y más "limpio" ante el que le resulta imposible ganar incluso si cambia el logo de su partido a "#CREO" para hacerse el millennial. 

Actualización del 29 de agosto de 2020

Ahora que Otto ya no esta en la carrera por la presidencia, Guillermo Lasso pierde un gran competidor, quedando él como el más fuerte candidato de la derecha. Sabiendo esto ha abandonado su discurso de "centro" y comenzado a aplicar el discurso conservador acorde a sus vínculos con el Opus Dei. Sabe que en las condiciones actuales, no existe forma que vuelva a recibir algún apoyo de la izquierda a la que nunca pudo engañar y lo acepta, mostrando su verdadero rostro cuando considera al aborto un crimen sin importarle la salud de la mujer. 

Así, pese a las contradicciones, Lasso consigue aglutinar a la ultraderecha pero sigue teniendo competencia con el socialcristianismo y Cristina Reyes, así como otro varios que andan disputando la presidencia dentro de su oportunismo, mas puede que una posible victoria del movimiento popular e indígena les haga unirse por miedo a enserio perder sus privilegios. Y allí esta Lasso, ansiando ser la casa común de la derecha, y por fin llegar a la presidencia tras haber conseguido resucitar políticamente. 

Bibliografía

Ecuador.- El partido de Lasso rompe su alianza en el Congreso con la Alianza PAIS de Moreno. (4 de Febrero de 2020). Obtenido de Notiamérica: https://www.notimerica.com/politica/noticia-ecuador-partido-lasso-rompe-alianza-congreso-alianza-pais-moreno-20200204181713.html

Guillermo Lasso pide a CONAIE que abandone las movilizaciones a nivel nacional. (5 de Octubre de 2019). Obtenido de Pichincha Comunicaciones: http://www.pichinchacomunicaciones.com.ec/guillermo-lasso-pide-a-conaie-que-abandone-las-movilizaciones-a-nivel-nacional/

Lasso dice que propuesta de la CONAIE «solo generará más desempleo y pobreza». (s.f.). Obtenido de https://www.larepublica.ec/blog/politica/2019/10/31/lasso-dice-propuesta-conaie-genera-desempleo-pobreza/

Lasso, G. (9 de Junio de 2017). Guillermo Lasso: “Ecuador necesita cambios institucionales, no solo de formas”. (A. Torres Reyes, Entrevistador) El País. Obtenido de https://elpais.com/internacional/2017/06/08/actualidad/1496927409_674027.html?id_externo_rsoc=TW_AM_CM

Para Lasso, Moreno rompió con correa, pero no con el correísmo. (13 de Diciembre de 2018). Obtenido de Movimiento CREO: http://creo.com.ec/noticias/para-lasso-moreno-rompio-con-correa-pero-no-con-el-correismo/

sábado, 19 de octubre de 2019

Presidencia de Barcelona: Herramienta del Populismo



Abdala Bucaram, Jaime Nebot, el señor Isidro y José Francisco Cevallos tienen en común dos cosas tener el título de ser o haber sido presidentes del Barcelona Sporting Club (BSC) y tener una enorme ambición política. Ambos hechos confluyen para conseguir la ostentación del poder político. Pero, por cual razón lo hacen.

La respuesta está en estereotipos unidos a la popularidad del club deportivo. El BSC es un equipo que ha sido relacionado con el pueblo y con la clase trabajadora, mientras el Club Sport Emelec (CSE) ha sido relacionado con las clases ricas del país. Eso ha provocado ha su vez la popularidad del equipo y en relación directa la apuesta de políticos ha sacar votos de allí.

El emelecista y socialcristiano León Febres-Cordero construyo en su presidencia el Estadio Monumental de Barcelona junto con otros estadios alrededor del país como el Olímpico de Ibarra, el de Aucas en Quito y el Reales Tamarindos de Portoviejo. Y luego en la alcaldía de su heredero el barcelonista y presidente honorario del equipo, Jaime Nebot, surgiría un puente cerca de las inmediaciones del estadio.

Las obras socialcristianas, poco significaron ante un candidato presidencial que desvergonzadamente usaba el nombre del Barcelona para su campaña política. Abdala Bucaram y sus amigos afincados primero en el Partido Roldosista (PRE) y luego en Fuerza Ecuador (FE), gustan de hablar del futbol y de cual equipo son hinchas durante su campaña, en las últimas detrás de un calendario con la foto de Bucaram y su amigo Alfredo Adum, candidato a la prefectura del Guayas, se mostraba el escudo del equipo. No hay que ignorar que en si los colores del PRE y de FE son los mismo que del BSC. A esto se agrega que, en su labor como alcalde de Guayaquil, Bucaram, consiguió que se entreguen los predios de la Junta de Beneficencia para la construcción del estadio del equipo.

Eduardo Maruri no conseguiría nada de ser presidente del BSC, al caerle encima la crisis económica de la institución arrastrada desde los tiempos del señor Isidro, en los años 1990. Terminó siendo botado de la presidencia del club. Había llegado a la presidencia del club, tras tener opciones para ser candidato presidencial, que podía ampliar con este cargo, pero se quedó sin nada en la crisis.

José Francisco Cevallos, las manos del Ecuador era un buen punto para su carrero política, ser ministro de Correa quizás le redujo, aunque luego terminaría acercándose al sector “moderado” del régimen, el morenismo. Pero antes de la salida de Rafael Correa de la presidencia, como escalón en su búsqueda de la alcaldía de Guayaquil, él consiguió la presidencia del Barcelona, en ese tiempo consiguió que el emelecista Correa se ponga la camiseta del Barcelona. Esto significa que si hablamos de un represor emelecista que contenta con algo al Barcelona no sabríamos si nos referimos a Febres-Cordero o a Correa.

Ese día también sale a la vista varias partes del actuar populista del expresidente dentro del tema han señalado, pues fue en una inauguración de varias canchas para las escuelas de fútbol de Emelec y Barcelona en el Parque Samanes, en el mismo Parque Samanes con un estadio nombrado en honor al fallecido Chucho Benítez, construido en el régimen de Alianza País (AP).
 «Allí se produce algo que socialmente juega su papel, una suerte de desfogue colectivo que muchos sociólogos han tratado de desentrañar y por lo cual han caracterizado al deporte como el nuevo opio de los pueblos, en reemplazo de la religión, como la calificó Marx.» (Semanario En Marcha, s.f.)
Otro hecho que da importancia a los deportes en la demagogia burguesa, principalmente del fútbol en Latinoamérica, es que se lo utiliza para la manipulación y la cohesión de la población mediante el entretenimiento. Una forma de olvidar los problemas que causan el sistema capitalista, como la religión, aunque a diferencia de esta tiene presencia material, pero la proclamada capacidad de resolver los problemas.

Y como todo en el sistema capitalista, el fútbol termina siendo un negocio donde los miembros de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) obtienen grandes ingresos con la ayuda de la corrupción con la cual ha llegado a elegir algunas sedes del mundial. El beneficio en los países es para grandes empresas turísticas y para gobiernos faltos de popularidad, mientras la clase trabajadora solo avivará los goles y quizás vaya alguna vez al estadio, mientras los dineros del estado serán extraídos para la ocasión.

Esa es la perspectiva del licenciado Moreno, la que tuvo cuando decidió proponer a Duque de Colombia y a Vizcarra de Perú lanzarse a la organización del Mundial del 2030. Pues es con el futbol con lo que buscan manipular a las masas, al igual que con toda forma de entretenimiento.

Referencias

Bucaram Ortiz, A. (7 de Mayo de 2017). La Verdadera Historia de Abdala y Barcelona S.C. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=7ouafJ40hHk
Deporvito. (20 de Diciembre de 2016). Presidente Rafael Correa se puso la GLORIOSA DEL BARCELONA SC. Obtenido de Deporvito: https://deporvito.com/futbol/presidente-rafael-correa-se-puso-la-gloriosa-del-barcelona-sc/
El Comercio. (6 de Junio de 2013). Maruri, expresidente de Barcelona, se defendió de acusaciones. Obtenido de El Comercio: https://www.elcomercio.com/deportes/futbol/maruri-expresidente-de-barcelona-se.html
El Universo. (7 de Febrero de 2016). Maruri desiste de postulación a Presidencia. Obtenido de El Universo: https://www.eluniverso.com/2006/02/07/0001/8/53CE0EEC9A81472B9C4256975BD5927F.html
Lenín Moreno propone a Perú y Colombia organizar el Mundial de Fútbol 2030 entre los tres países. (7 de Septiembre de 2019). Obtenido de El Universo: https://www.eluniverso.com/deportes/2019/09/07/nota/7507606/lenin-moreno-propone-peru-colombia-organizar-mundial-futbol-2030
Mundo Informa Sport. (18 de Mayo de 2019). Eduardo Maruri reaparece y revela cosas inéditas de su mandato en Barcelona. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=n5C6ERoG1LQ
Semanario En Marcha. (s.f.). Fútbol, para los monopolios un negocio más redondo que el balón. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador: http://www.pcmle.org/EM/spip.php?article3549
Semanario En Marcha. (s.f.). Fútbol, un fenómeno social. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador: http://www.pcmle.org/EM/spip.php?article3595

lunes, 30 de septiembre de 2019

La Administración Trump



La disputa entre los poderes legislativo y ejecutivo de la democracia burguesa estadounidense ha llegado al punto de someter al presidente Donald Trump a un impeachment por pretender espiar al hijo de exvicepresidente demócrata Joe Biden, a través del gobierno ucraniano, constituyéndose no solo como un caso de espionaje, como el Watergate que hizo caer a Nixon, sino también como de traición a la patria.

Dos años ha completado Trump en la Casa Blanca y su régimen no ha llegado a fascismo absoluto por la correlación de las fuerzas políticas que sostiene, en medio de tiempos tan convulsos, la democracia burguesa yanqui. Los demócratas, dominando el Congreso y agrupando a la derecha tradicional y a la socialdemocracia en sus filas, le han impedido al aspirante a caudillo del Partido Republicano poder construir su muro en la frontera sur o quitar todos sus derechos a los latino-estadounidenses, empujado por más por los calculos electorales que por un sincero interes.
Sin embargo, los demócratas no han impedieron todas las políticas contra latinos y árabes. Trump presiona al gobierno mexicano para que impida la llegada a la frontera e intenta restringir la entrada a los refugiados de la Guerra Civil Siria. El regimen puso nacionalidad a la delicuencia para favorecer las deportaciones que van en aumento, y la aparición de campos donde se concentrar a los migrantes de distinta edad en condiciones infrahumanas.
«Los viles comentarios de Trump confirman (...) que abiertamente favorece a los elementos fascistas en aumento en Estados Unidos y busca intensificar el odio racial y étnico (...) Trump llegó al poder con promesas nativistas de eliminar a los “bad hombres” (...)» (Palameda, 2018)
Pedazos del asistencialismo de Barack Obama y su Obamacare se mantienen en las disputas dentro del Congreso entre el mismo Partido Republicano, mas Trump decidió realizar una orden ejecutiva para comenzar a desmantelar el Obamacare, con la eliminación de los subsidios a aseguradoras en 2017, algo que si bien era un negocio para que este lobby, eran tambien las pocas migajas que daba el Estado gringo al trabajador, incapaz de conseguir una atención sanitaria adecuada sin seguro privado.

A esta política antipopular se incluye su reforma de impuestos a finales del primer año de gobierno, una reducción en los impuestos ligera, a la que se sumo la eliminación de las deducciones detalladas que permitían al ciudadano recibir más tras la declaración de impuestos. Y para sumar al problema, también significó que existirán menos beneficiarios de la asistencia social que se incluyen a los 23 millones de personas que ya habían perdido la atención médica a inicios del primer año de gobierno, significando todo el 2017, un año de recortes.

Su política exterior egoísta y nacionalista, reacia de compartir el mercado nacional con la burguesía extranjera, provoca el inicio de una mayor recesión para los Estados Unidos, un país cuyos empresarios han sido los principales de la “globalización” para expandir su comercio por todo el mundo. Encima habría que razonar el hecho que por años los gobiernos de la potencia imperialista han acumulado una deuda de casi $ 20.698.470 millones, deuda que se sostiene por la hegemonia gringa en el mundo y el poder de su moneda.

Las bravuconadas llevan a las guerras comerciales que ha desatado con China, principal proveedor de mano de obra barata, y la brevemente pausada con la Unión Europea, el gran socio de Estados Unidos en la lucha inter-imperialista. Aranceles que significan el aumento los costos de productos chinos y automóviles europeos, los que se refleja en los productos estadounidenses elaborados con materia prima extranjera y en los vendidos en el mercado extranjero, al Europa y China responder a la afectación de su economía.

Esta situación la intenta impedir comprando Groenlandia y sus tierras raras, materia prima para la elaboración de dispositivos móviles. Sin embargo, Dinamarca no ha aceptado su propuesta, lo cual eleva la especulación, algo tan fuerte en este sistema, puede afectar al país. Los efectos que aparecen en el aumento del empleo temporal. La economía estadounidense continúa fluyendo como de costumbre gracias a que aún conserva poder, mientras aumenta la pugna de poderes mundiales con Rusia y China.

Hechos como estos dieron al Partido Demócrata un empuje en las elecciones legislativas, fusionando a toda la oposición de Trump, consiguiendo una victoria que ya dejó a Trump impedido de realizar sus planes a inicios del año, intentando manipular al Congreso con el cierre del gobierno federal para que aprueben un presupuesto que incluye la construcción del muro. Siendo este el tercero del gobierno de Trump ha llegado a suceder la inédita situación que el partido oficialista bloquee el actuar de su propio gobierno.

Ahora viene el impeachment contra Trump, un impeachment del cual tiene pocas posibilidades de sobrevivir, pues su régimen ha estado a punto de debilitar al estado capitalista, a la vez que su caída le da fuerza a los demócratas para declararse progresistas; defensores del ambiente y el feminismo, al cual la retórica de Trump se opone, temas aprovechados para que los demócratas ganen las próximas elecciones.
Redicción: 3 de noviembre de 2024

Bibliografía


Alarcón, N. (27 de Julio de 2019). Europa se arma para una gran guerra comercial con EEUU. Obtenido de El Confidencial : https://www.elconfidencial.com/economia/2019-07-27/europa-prepara-guerra-comercial-eeuu_2147247/
BBC News Mundo. (15 de Agosto de 2019). ¿Recesión en Estados Unidos? Los 3 indicadores que contradicen las predicciones de que el país se encamina a una crisis económica. Obtenido de BBC Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49365777
Deuda Pública de Estados Unidos. (2017). Obtenido de DatosMacro.com: https://datosmacro.expansion.com/deuda/usa
Mars, A. (10 de Septiembre de 2019). El Gobierno de Trump presiona de nuevo a México por la inmigración. Obtenido de El País-España: https://elpais.com/internacional/2019/09/09/estados_unidos/1568062696_808801.html
Martín, C. (13 de Octubre de 2017). Trump retira las ayudas de Obamacare para las personas con menos recursos. Obtenido de El Mundo-España: https://www.elmundo.es/internacional/2017/10/13/59e1077de5fdea15498b4611.html
Palameda, J. (27 de Junio de 2018). Los campamentos de Trump son una fundación fascista que debemos desmantelar. Obtenido de The Red Phoenix: https://theredphoenixapl.org/2018/06/27/trumps-camps-are-a-fascist-foundation-that-we-must-dismantle/
Palameda, J. (21 de Mayo de 2018). Los únicos animales son Trump, ICE y deportados moderados. Obtenido de The Red Phoenix: https://theredphoenixapl.org/2018/05/21/the-only-animals-are-trump-ice-and-deporting-moderates/
Val, E. (25 de Agosto de 2019). Europa pide a Trump una tregua en la guerra comercial con China. Obtenido de La Vanguardia-España: https://www.lavanguardia.com/internacional/20190825/464244215733/cumbre-g7-trump-guerra-comercial-eeuu-china-ue-macron.html
Zorfass, L. (21 de Diciembre de 2017). Plan de impuestos de Trump: para los ricos, en el trabajador. Obtenido de The Red Phoenix: https://theredphoenixapl.org/2017/12/21/trump-tax-plan-for-the-rich-not-on-them/




lunes, 23 de septiembre de 2019

La Tierra agotada por la Explotación Capitalista


«No cabe duda que el responsable de la situación de degradación por la cual atraviesa la naturaleza es el sistema capitalista, con sus actividades productivas que tienen como única razón de ser la rentabilidad, desatendiendo la condición en la que dejan a sus explotados […]» (Semanario En Marcha, s.f.)
El capitalismo en su voraz intento de saciar sus ambiciones ha ingresado a la naturaleza como parte de sus afectados. Desde la implementación de la minería a gran escala hasta la construcción de industrias sin los burgueses tener el menor interés en las normas ambientales o en los pueblos y comunidades afectadas por estos hechos. Recién vimos en el mes anterior como el fascista Jair Bolsonaro despotrico contra ambientalistas por los incendios del Amazonas ante su inmovilismo en detener esta situación. Vimos como su coideario Donald Trump refuta la existencia de un calentamiento global apoyándose en las falacias de los amantes de las teorías de la conspiración. Todo ello indica su desprecio a cooperar en la salud del planeta de cara a mantener la velocidad con la que sus patrimonios crecen. 

La industrialización y el extractivismo son ciertamente necesarios para el progreso de la humanidad, pero debe que encontrarse regulada con las correspondientes medidas, a su vez de invertir en el desarrollo de tecnología más sostenible. Buscar un desarrollo sostenible que no afecte a la naturaleza ni a las comunidades, sino que sea de beneficio de la sociedad encontrándose centralizadas en un organismo que las maneje y no el de distintas empresas privadas que para acaparar la demanda generada exceso, pues estas no van a coordinar entre ellas para compartir esta demanda en su ejercicio de la competencia del libre mercado. Los burgueses olvidan las consecuencias que trae al ambiente y continúan la explotación apoyados por los gobiernos que no regulan a las grandes empresas y dando concesiones para continuar dañando el futuro.

La necesidad de proteger al medio ambiente va unida a la necesidad de destruir el sistema de explotación capitalista, porque este es el que mayor afecta a la Tierra. En Alaska y la Antártida, sus negocios provocan el deshielo de los glaciares y en África la sequía. El clima tambaleante en temperaturas más fría y en las más calientes en Europa que han llegado a suceder en el mismo año. Desde los días de Marx se veía esta situación siendo el mismo que en el Capital nos indicó que el sistema capitalista acabaría con la naturaleza, al saber que luego de agotar las fuerzas del trabajador, agota las de la Tierra. 

Los amigos del modelo capitalista seguramente hablarán de la empresa Tesla Motors de Elon Musk, aquella que esta "innovando" en autos eléctricos para reducir el daño al planeta, ignorando el actual estado cercano a la quiebra de la compañía y que, si no fuera porque Musk además es el burgués inversor, este terminaría en las mismas condiciones que Nikola Tesla, quien se interno en la pobreza al no recibir beneficios de la invención de la corriente alterna. Luego para oponerse al socialismo, comentaran del incidente de Chernóbil o la desertificación del Mar de Aral, ignorando que el desastre ecológicos dentro de la Unión Soviética se concretaron en un periodo donde las políticas socialistas comenzaban a ser apartadas, en un nuevo panorama a la Guerra Fría, donde deja de ser una lucha de clases y de sus ideologías a ser otro conflicto imperialista, competencia de dos estados por gobernar el mundo.

La realidad la indica un artículo del Semanario En Marcha: «La transformación revolucionaria de las fuerzas productivas requiere utilizar fuentes de energía renovables como la solar y la eólica o del viento; pero ellas no le interesan al capitalismo, porque son gratuitas y difíciles de comercializar, porque no son mercancía». Esto hecho tras la instauración del socialismo que no le interesa el beneficio de unos pocos a coste del sufrimiento de otros sino el bienestar de la mayoría. La humanidad debe iniciar la insurrección contra el sistema para estabilizar la naturaleza.


Referencias

Semanario En Marcha. (s.f.). El capitalismo destruye la naturaleza. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador.
Semanario En Marcha. (s.f.). Socialismo, única posibilidad de salvar la naturaleza. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador.


jueves, 5 de septiembre de 2019

El Morenismo, el Correísmo Abiertamente Derechista


Dos años del gobierno del licenciado Moreno han significado un gobierno de “dialogo”, pero un dialogo con los miembros mas antiguos de la burguesía ecuatoriano, así como también un acercamiento a nuestro antiguo gran avasallador, los Estados Unidos. El correísta radical y el creyente de los argumentos dictados por la vieja derecha hablaran de cambio, pero la verdad es que poco ha pasado a ser diferente con el correato.

Imperialismo y Privatización

Una foto de Correa con Hillary Clinton y una linea de credito hecha por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al gobierno de Correa en 2016 me llega a la mente y recuerda que el correato radical, pese a toda esa demagogia, no termino de alejarse del imperialismo yanqui y a su vez se acercó a los imperialismos emergentes de China y Rusia. Ahora el licenciado continuo con tal política, realizando más contacto con los Estados Unidos y manteniendo los existentes con China, a su vez que la deuda del país continúa aumentando con sus $4 200 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que aplica “nuevamente” su receta neoliberal de reducir el estado, provocando desempleos, lo que Correa estaba a punto de hacer esperando el momento para vender la aerolínea estatal TAME E.P. a algún amigo. 

El actual tema dentro de las privatizaciones es el de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) la cual está en proceso de concesión pese a que se la considere la más rentable del estado ecuatoriano, con 120 millones de ganancias en 2017, dejaría de ser parte del estado por unos 20 años con decisiones tomadas por una empresa privada y 75% de las ganancias tomadas por esta, es decir el estado podría perder casi $75 millones en un año solo porque sus ministros y gobierno no quieren hacer su trabajo, que es administrar las propiedades del pueblo ecuatoriano, algo en lo que declararan su incompetencia cada vez que le entregan a otra persona esa propiedad.

Con China, las visitas de Moreno dieron soporte para la nueva Ruta de la Seda y la expansión mundial de este imperialismo con “rostro amable”, algo que puedes hacer cuando tu presidente se parece a Winnie The Pooh. Una nueva deuda con el banco CDB de China de $1 000 millones se busco hacer a finales del 2018. Y con ello la minería china sigue en curso en lugares como se Zamora Chinchipe donde ha ido funcionando el proyecto Mirador de la empresa china CRCC-Toguan iniciado en este año. 

Sector Social

«Estas propuestas, junto a las reformas laborales que han sido denunciadas como antiobreras, forman un paquete con el que el Gobierno y sus aliados, los grandes empresarios, buscan encarrilar al país por el sendero neoliberal y deben convertirse en blanco del […] combate de los trabajadores […]» (Semanario En Marcha, 2019)
No solo es eso lo que ha venido en las cartas de intención del FMI ha buscado que se otorgue un tiempo largo a las nuevas empresas para que mantengan bajo prueba a sus empleados y eliminando en este periodo las dificultades para que los empleados sean despedidos luego de haber trabajado máximo hasta dos años en ese lugar. A su también reducir los costos de contratación y despido, menos plata para los trabajadores en su salario y en su en su indemnización o en el peor de los panoramas ninguna indemnización cuando estos renuncien, así como también menos impuestos para las empresas. 

Estas medidas si llegan a activar la economía, pero por el hecho que el sistema capitalista funciona bajo los intereses de la burguesía y cuando estos suelen abrir el ojo ante leyes que les facilitan la explotación, con un estado que premia ese egoísmo. Y mientras la situación de los trabajadores se dificulta, empeora con el aumento de los precios de la gasolina tras la eliminación de los subsidios al finalizar el año anterior, lo que significa que aumentaran los precios también para todo bien que necesite un carro para trasportarse. 

La poca actuación del gobierno para terminar con las injusticias del correato se ve en la huelga de hambre de los maestros jubilados, provocada tras dos años de un gobierno que ha reconocido las deudas que el correato tradicional desconocía, pero que no las ha llegado a pagar hasta que se comenzaron a quemar. Esta situación se repite en varios casos más como los libros adoctrinadores del correato que recién se buscó su eliminación durante el ministerio de Milton Luna cuando comenzaron nuevamente a aparecer las críticas en los medios, mas solo duro poco la propuesta con una nueva ministra que decidió reimprimir los textos del correato.
Siguiendo en la educación, van más promesas incumplidas en la promesa morenista de crear nuevas universidades, mas solo he llegado a saber de una universidad privada creada en el mismo lugar de una previa, la Universidad del Río. Pues el gobierno parece buscar privatizar este sector, algo que emprendió Correa con su examen de ingreso de “Ser Bachiller”, obligando a un sector de jóvenes a buscar las universidades privadas para continuar sus estudios, y que continua Moreno con ello y con la desvalorización de estas a manos de agentes asalariados de la burguesía. 

Roberto Passalaigue asumió el control de la Universidad de Guayaquil, la más grande del país, un personaje perteneciente a la educación privada vinculado a la Universidad Tecnológica Ecotec y a Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UESS) que vino tras la caída del rector correísta Galo Salcedo bajo la idea de depurar esta institución. Ya tras un año la institución no ha cambiado y empeora con un rector que poco interés guarda en una propiedad pública, cuya hija llama precaria. Graduados que no reciben su título, falta de cupos en los internados, maestros opositores del correato suspendidos, etc. Mientras el gobierno no devuelve el Hospital Universitario y Passalaigue usa las bombas para dar propaganda a las instituciones educativas en las cuales tiene intereses.


Gobierno Repartido

El gobierno de los ministerios-feudos, pues cada uno desempeña sus funciones de manera independiente, llegando a coordinarse en pocas ocasiones, diciendo el licenciado que está dejando que se libre el estado de un modelo autoritario, donde Correa tenía presencia sobre todo. Moreno en cambio parece que poco se involucra en las carteras del estado que están en su ámbito como jefe del gobierno. Muestra de ello es un vicepresidente que pese a ser una figura que resalta en el gobierno y estar encargado del Acuerdo Nacional poco conoce de algunos de los ejes que conforman este acuerdo del que más luego tratamos más.

Los que ha caído de su gobierno tras explotar alguna bomba de su pasado en el correato o de su presente en el morenismo destaco a la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña y la ministra de Salud Verónica Espinosa. La última dejaba su feudo tras medicamentos en mal estado, cierre de instituciones con razones minúsculas y fáciles de solucionar, y abuso de poder al llevarse varios empleados de este sector para un mitin en respaldo suyo. 

Represión

La Unidad para el Mantenimiento del Orden (UMO), parte de la Policía, sirvió para la represión de las protestas contra el correísmo. Recientemente el Ejercito fue enviado a las calles para "confiscar armas", pero cuan creíble es ese argumento ante los problemas del gobierno y su aceptación de la retórica fascista, principalmente cuando está  tan cerca las movilizaciones llamadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) el día de hoy. 

Un policía golpea claramente sin necesidad a un delincuente, un derechista lo postea burlándose de los defensores de los derechos humanos y el ministerio decide no molestarse en iniciar una investigación de lo sucedido. Hasta allí la actuación del gobierno podría verla por algún lado bien, perdonando una falta ocasional del oficial, pero luego este oficial termina siendo condecorado por su accionar, dando a entender que no importa la magnitud de la violencia policial, aunque el delincuente ya haya sido neutralizado.

Hablan de los que defienden el debido proceso defienden a los delincuentes, pero no es verdad, a quienes defienden son las inocentes que llegan a ser confundidos como delincuentes, así como también al pueblo que puede llegar a ser victima de esta represión. Eso sucedió en el gobierno de León Febres-Cordero, que uso la aparición de Alfaro Vive Carajo (AVC) para combinar la política antidelincuencial con la acción contrarrevolucionaria, y en las llamadas “guerras contra la delincuencia” que se ha desarrollado en el mundo.

El Encubrimiento

Para toda esta política existe un estado de propaganda que intentan ocultarse a si mismo es lo que sucede pese a que se haya eliminado el “enlace ciudadano” del sábado. Muestra de ello es que el anterior año, el Semanario En Marcha señalo la suma de casi $2 millones en poco menos de dos meses gastada en propaganda. 

Los ejes de la propaganda son la “lucha contra la corrupción”, el “dialogo” y alguna “obra social” como el “Plan Toda Una Vida”, las “Manuelas” y últimamente la entrega “voluntaria” de los pagos a los maestros jubilados. Cada parte de este proceso de cambio y llevando algún pero.

La lucha contra la corrupción hecha bajo presión popular por antiguos miembros del correato siguiendo con una ampliación de esta hecha por Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) de Julio Cesar Trujillo y ahora los acuerdos de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA). Jorge Rodríguez, excoordinador del CNA, presento su renuncia ante la FUT en julio argumentando una realidad donde la consigna del gobierno de “cirugía mayor a la corrupción” es poco creíble cuando tanto en el gobierno como en demás organismos del estado continúan habiendo figuras del correato que se han cambiado de bando, lo que ha causado lentitud en varios procesos para conseguir justicia.

El dialogo, ahora bajo el nombre de Acuerdo Nacional, solo ha llegado al empresariado, representado por el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) y algunas organizaciones sociales en la cuales se incluye la Federación de Estudiantes Secundarios (FESE), esto último gracias a las actitudes del exministro Luna, pero las más grande de este país, la FUT no ingreso ante las medidas del morenismo. El vicepresidente Sonnenholzner intento disminuir esto diciendo que la gran mayoría de los ecuatorianos no estamos en ninguna organización sindical, lo que mas bien significa que menos importan todas esas organizaciones menores que integran el eje de “competitividad, empleo e innovación” del acuerdo. Entre esas organizaciones del acuerdo esta la “Central Unitaria de Trabajadores” (CUT) creada por el correísmo para legitimar aumentos irrisorios del salario mínimo y para controlar la actividad sindical, contrarrestando a la FUT. 

El plan “casa para todos” tampoco significa una amplia ayuda social, pues el régimen termina usándolo para apoya a las empresas inmobiliarias, pues pese a las bajas tasas de interés para un crédito hipotecario que otorga el Banco del Instituto de Seguridad Social (BIESS), para obtenerlo se necesita a ingresos mayores a $1 500 mensuales, lo que significa que una parte de la población queda fuera.

En síntesis, el gobierno del licenciado Moreno es otro gobierno derechista, fase del correísmo, con cierto carácter fascista, siervo del imperialismo chino y estadounidense. Solo un minúsculo cambio para mejorar ha llegado a existir, pero que no se lo puede agradecer al régimen, pues es solo cuando fue presionado por las circunstancias el momento en que lo ha llegado a hacer alguna cosa, dejando mas clara la verdad de la frase: “Solo el pueblo salva al pueblo”.


Bibliografía

Semanario En Marcha. (4 de Septiembre de 2019). Crédito del BIESS apoyará a grandes inmobiliarias. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador.
Semanario En Marcha. (4 de Septiembre de 2019). Gobierno se afirma en el neoliberalismo. Obtenido de Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador.
https://www.elcomercio.com/actualidad/aporte-cnt-empresas-publicas-ecuador.html
https://www.eluniverso.com/noticias/2019/01/22/nota/7152128/santiago-cuesta-confirma-que-concesion-cnt-seria-20-anos?amp&device=mobile
https://www.elcomercio.com/actualidad/lenin-moreno-china-comercio-inversion.html
https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/4/gobierno-concesion-cnt
https://www.google.com/amp/s/actualidad.rt.com/actualidad/318263-consecuencias-beneficios-acuerdo-ecuador-fmi/amp
https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/ruta-de-china-y-empresas.html
https://www.eluniverso.com/noticias/2019/07/18/nota/7430958/ecuador-comienza-explotacion-minera-gran-escala-proyecto-mirador
https://www.elcomercio.com/actualidad/acuerdo-fmi-reforma-laboral-economia.html
https://actualidad.rt.com/actualidad/318263-consecuencias-beneficios-acuerdo-ecuador-fmi
https://www.elcomercio.com/app_public.php/actualidad/jorge-rodriguez-renuncia-comision-anticorrupcion.html
https://www.elcomercio.com/actualidad/acuerdo-nacional-competitividad-innovacion-gobierno.html
https://www.elcomercio.com/actualidad/condecoracion-policia-agresion-detenido-quevedo.html
https://www.elcomercio.com/tendencias/cierre-hospitalneumologico-guayaquil-problemassanitarios-salud.html
https://www.eluniverso.com/noticias/2019/05/28/nota/7350421/anuncian-juicio-politico-contra-ministra-salud

viernes, 9 de agosto de 2019

La Fascistización de los Estados Unidos



El nacionalismo yanqui se enfoca en la idea que los Estados Unidos de América es el mejor país del mundo por su democracia y la calidad de su libertad, potencia mundial que tiene el deber de llevar esa libertad y democracia por el mundo. Con estas consignas se formó el imperialismo yanqui, que ha sido ha partir de la Segunda Guerra Mundial la primera potencia del mundo, obteniendo la hegemonía del poder mundial frente al socialimperialismo soviético y el imperialismo chino hasta el momento.
Pero es precisamente aquel patriotismo el que ha agrandado el ego de las personas en el hecho de solo tener una ciudadanía o un color de piel, el que está dando golpes sobre la democracia y la libertad en las que se fundó la primera república burguesa.

Principios del Racismo

En 1776 se proclamó la independencia de las Trece Colonias Británicas dentro un proceso revolucionario burgués que se terminó con la Guerra Civil Estadounidense, donde se enterrarían los vestigios del modelo esclavista que se habían perpetuado por milenios pese a la llegada del feudalismo y el capitalismo. El trabajo asalariado será ahora la única forma para realizar la producción en el capitalismo tras la derrota de los Estados Confederados, a la vez se cohesionaba a los pueblos de los Estados Unidos bajo una identidad nacional.

Pero la guerra no fue el fin para las ínfulas de superioridad del sector del pueblo estadounidense perteneciente a la etnia blanca. El Ku Klux Klan (KKK) surgía bajo la idea de la supremacía blanca, persiguiendo y asesinando a los negros y a los que cooperaban con ellos; a la vez que los estados del sur, antiguos integrantes de la confederación, gobernados por el Partido Demócrata, aplicaban leyes segregacionistas que más tarde se extenderían al norte de los Estados Unidos con la llegada de Rutherford B. Hayes a la presidencia en el contexto de unas elecciones fraudulentas.

El régimen de Hayes daría un enorme retroceso a la política emprendida por Lincoln. El Partido Republicano dejaría a un lado la búsqueda de emancipación de los negros, institucionalizando la segregación bajo la idea de "hacer las paces con el sur" bajo el Compromiso de 1877 que se sumarían a las Leyes de Jim Crow que surgieron en distintos estados. Primera vez desde los tiempos de Lincoln en que el gobierno federal reconocía la supuesta supremacía blanca, entonces proclamada desde el ahora “semi-izquierdista” Partido Demócrata que tenía sus bastiones en el sur.

El apartheid yanqui seguiría durante varios años que pasarían la Segunda Guerra Mundial, aunque "mas suave" que en el caso de Sudáfrica. Pero no hay que hablar solo de negros cuando se trata de la segregación, los pueblos originarios de Norteamérica permanecerían varios años sin ninguna seguridad jurídica  con sus tierras siendo tomadas por los descendientes de los europeos y en 1830 serían forzados a trasladarse al oeste del río Misisipi por el gobierno de Andrew Jackson y mas tarde confinados en reservaciones indígenas cuando la colonización europea se expandió hacia el oeste por la década de 1870. Mostrando el ego que existía por la cultura occidental, se llegaron a prohibir las lenguas nativas y se buscó educar a los niños bajo los estándares de un sistema educativo eurocéntrico. Todo esto sumado al hecho que no serían reconocidos como estadounidense hasta 1924.

Solo recordemos las series y películas de cowboys de mediados del siglo XX, donde entre los antagonistas se encontraban los salvajes indígenas. Exceptuando claro, algún “buen indio” que hacía de compañía a los blancos, ignorando toda la actividad genocida que la política colonial estadounidense perpetró contra su pueblo. La resistencia nativo-americana fue brutalmente reprimida. Se cuentan 4 mil cherokees asesinados en 1838, 3.500.000 búfalos asesinados en 1872 y 1873, entre otros casos. 

La segregación que aún se mantiene en la legalidad en los Estados Unidos, es la que existe sobre los mexicanos, aquellos los que se les cruzó la frontera durante la Guerra mexicano-estadounidense de 1846 a 1848. La xenofobia llevó a linchamientos contra mexicanos por existir en territorio que "ya no les pertenecía".

Principio de la Intolerancia Religiosa

Dejando el tema de las etnias y de la identidad cultural, la religión también entró dentro de los asuntos que diferenciaban a distintas partes de los pueblos de los Estados Unidos. Pese a que los Estados Unidos haya surgido como un estado laico que reconocía la existencia de Dios, pero mantenía la libertad para formar parte de cualquier denominación religiosa, debido a que gran parte del sector blanco de la población yanqui procedía de un país de mayoría protestante, el Reino Unido, era común la segregación al catolicismo.

El catolicismo se volvió un enemigo de las libertades al ver como el papado, que había dominado la política en el régimen feudal y se había acercado a la Confederación, y como la “Ramera de Babilonia” por su apostasía desde el aspecto religioso. Este hecho se extendió en la forma de prejuicio hacia todos los católicos que llegaría hasta los tiempos del católico y demócrata John F. Kennedy que seria señalado en su campaña como un títere del Papa y candidato de este. En el movimiento anticatólico fue también parte el KKK.

Política Imperialista y Nueva Segregación

Pero todo esto no será la punta del iceberg del proceso de fascistización en la sociedad, donde el estado no actuó o actuó a favor de este pensamiento con medidas “moderadas” para la segregación de indígenas, negros, extranjeros. El mismo presidente Hayes que acentuó la segregación, sería el que iniciaría la reformulación de la doctrina Monroe para crearla esfera de influencia sobre el Caribe y Centroamérica, hecho que llevaría luego a la Guerra Hispano-Estadounidense que llevara al dominio de Puerto Rico, Cuba, Guam y Filipinas.
El imperialismo norteamericano inicio e hizo sin ninguna vergüenza su voluntad con la política del “gran garrote” de Theodore Roosevelt, hecha para salvaguardar los intereses de la burguesía gringa en el extranjero, bajo las consignas de libertad y la democracia. De allí seguirán intervenciones por todas las partes del mundo ante distintos intereses de los Estados Unidos de América. Esto mientras la segregación era mantenida en el país que se estaba construyendo con la mano de obra inmigrante, sometido a discriminación entre las guerras y las crisis de los Estados Unidos.

En la Gran Depresión de 1929, el gobierno en su necesidad de excusa para la crisis, iniciara la repatriación de mexicanos ya sea de forma “voluntaria” (obligados por la crisis) o de forma forzosa, pese a algunos tener ciudadanía estadounidense.

En la Segunda Guerra Mundial, los japoneses serían aún más segregados debido a la guerra del Imperio del Japón con los Estados Unidos, guerra en la cual la animación estadounidense realizaría una sátira de los nipones, burlándose de sus rasgos faciales a la vez que el estado interno a 120.000 japoneses y japoneses-americanos en campos de concentración.

Pero este racismo contra la población asiática existía legalmente desde 1882 con la Acta de Exclusión de los chinos impidiéndoles convertirse en ciudadanos o los acuerdos hechos con el Imperio del Japón para permitir solamente a las clases altas de la nación asiática entrar al país. Igualmente, los filipinos, pese a ser colonia estadounidense no tuvieron derecho a la ciudadanía y solo 50 podrían entrar al territorio norteamericano al año, bajo la Ley Tydings-McDuffie de 1934.

El miedo al comunismo se hizo presente tras la Segunda Guerra Mundial, iniciando asi la cacería de comunistas impulsada por el senador republicano Joseph McCarthy y siendo apoyado por Richard Nixon y por George Orwell, que actuó como espía al acusar a diferentes personajes de sector del entretenimiento e intelectuales de ser comunistas. Esta cacería llevaría al exilio y hasta a la pena capital a varios personajes desde 1950 al 56, incluyendo en esos nombres a Charles Chaplin (Enviado al Exilo) y a Albert Einstein (Acusación sin efectos).

Ya para este tiempo ya se habían invertido los polos dentro del bipartidismo gringo, El Partido Republicano asumía la identidad de la derecha y el Demócrata de la “izquierda”, llegando los candidatos presidenciales de este último a recibir desde 1988 el apoyo de un débil y Partido Comunista (CPUSA) integrado desde hace tiempo en el revisionismo.

La Asociación Nacional del Rifle (NRA), una organización creada bajo el gobierno de Lincoln para cooperar en el entrenamiento de las fuerzas unionistas en la Guerra Civil, pasa de ser un grupo de cazadores de animales a derechizarse aún más para convertirse en un grupo que buscaba armas contra negros, comunistas e inmigrantes. Su líder, Harlon Carter, llevara su discurso racista a la práctica al asesinar a un mexicano durante una reyerta callejera. Su posición ultraderechista esta desde la época Ronald Reagan en una permanente alianza con el Partido Republicano.

Tan pronto sucedió la disolución de la Unión Soviética, aparecían nuevos enemigos en el Medio Oriente. En la guerra de Afganistán, el gobierno gringo auspicio a un grupo ultraderechista con un pensamiento “religioso radical”, que resultaba bueno para su interés en el hecho de, como cualquier grupo fascista, eran anticomunistas. Los talibanes consideraban la lucha contra el comunismo como parte de la yihad, iniciando una guerra contra el gobierno afgano afín a la Unión Soviética. Tras el triunfo en Afganistán, grupos de retórica “ultra-islamista”, como Al-Qaeda, se tornarán hostiles al interés yanqui. Así iniciaría la guerra contra el terrorismo con un discurso que hablaba de la protección del mundo cristiano y de una cruzada, términos claramente religiosos, mientras se comenzó a generar mayor discriminación hacia musulmanes en los Estados Unidos.

La administración de Bill Clinton dará respuestas a la nueva época de crisis y migraciones por necesidad, creando ante ello un muro para desmotivar a los latinoamericanos de cruzar la frontera mexicano-estadounidense. La recesión de 2008 llevara nuevamente a la búsqueda de una excusa, los latinos serán el chivo expiatorio nuevamente de una nueva crisis del capitalismo.

El Régimen de Trump

Ahora tenemos al presidente Donald Trump que, entendiendo toda la xenofobia, el racismo y el ego de la sociedad estadounidense, decidió aplicarlos en su discurso para conseguir el poder, continuando y radicalizando un discurso que llevaba tiempo existiendo, más nadie como el para darle aún más libertad. La fascistización de los Estados Unidos de América no llega a concretarse gracias a una correlación de fuerzas donde el Partido Demócrata se ha vuelto la defensora de las libertades y de los derechos de los inmigrantes al ver un bastión para asegurar su victoria en las elecciones.

El imperialismo estadounidense nació de esta tendencia y ahora se esta debilitando por esta tendencia, cada vez que el ego de su burguesía, los aísla de la burguesía extranjera con la que se ha aliado. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se ve amenazada por el auge fascista con Trump denunciándolos con países que no cooperan y tramando salir de el en lo que podría llevar a una reorganización de los bloques imperialistas.

El fascismo es la última defensa del capitalismo ante la amenaza que representa a sus intereses el socialismo científico, su racismo evade la culpa burguesa de la crisis, su autoritarismo criminaliza a las ideologías democráticas, su actuar económico reconstruye la clase burguesa a su imagen y su educación reconstruye la mente de obrero en la sumisión a la autoridad.

Actualizado el 13 de febrero de 2024

Bibliografía

AllAboutHistory.org. (s.f.). Historia de los Indígenas de los Estados Unidos. Obtenido de Todo Sobre Historia: https://www.allabouthistory.org/spanish/historia-de-los-ind%C3%ADgenas-de-los-estados-unidos.htm
BBC Mundo. (12 de Septiembre de 2015). EE.UU.: la masiva deportación de mexicanos que Trump evoca con su discurso. Obtenido de BBC Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150904_eeuu_masiva_deportacion_mexicanos_anios_30_bd
Colaboradores de Wikipedia. (1 de Agosto de 2019). Ku Klux Klan, 117917156. Recuperado el 7 de Agosto de 2019, de Wikipedia, La enciclopedia libre: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ku_Klux_Klan&oldid=117917156
Colaboradores de Wikipedia. (30 de Julio de 2019). Racismo en Estados Unidos, 117842655. Recuperado el 8 de Agosto de 2019, de Wikipedia, La enciclopedia libre: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Racismo_en_Estados_Unidos&oldid=117842655
Colaboradores de Wikipedia. (14 de Junio de 2019). Reserva india, 116688542. Recuperado el 7 de Agosto de 2019, de Wikipedia, La enciclopedia libre: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reserva_india&oldid=116688542
Colaboradores de Wikipedia. (26 de Julio de 2019). Rutherford B. Hayes, 117719911. Recuperado el 7 de Agosto de 2019, de Wikipedia, La enciclopedia libre: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rutherford_B._Hayes&oldid=117719911
Díez, B. (7 de Agosto de 2019). Tiroteo en El Paso: qué es el supremacismo blanco y por qué lo vinculan con las últimas matanzas en EE.UU. Obtenido de BBC Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-49259382
EFE. (16 de Septiembre de 2001). Bush anuncia una "cruzada contra los malvados". El País. España. Obtenido de El País: https://elpais.com/internacional/2001/09/16/actualidad/1000591211_850215.html
Indígenas estadounidenses. (s.f.). Obtenido de Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias: https://www.churchofjesuschrist.org/study/history/topics/american-indians?lang=spa
Jenkins, P. (12 de Noviembre de 2015). ¿Sabías que el Ku Klux Klan perseguía a muerte a los católicos? Obtenido de Aleteia: https://es.aleteia.org/2015/11/12/sabias-que-el-ku-klux-klan-perseguia-a-muerte-a-los-catolicos/
Pardo, P. (5 de Mayo de 2018). Guía para entender el lobby de las armas de Estados Unidos. Obtenido de El Mundo: https://www.elmundo.es/internacional/2018/05/05/5aec138822601d27378b45cb.html
Proceso. (24 de Diciembre de 1983). Ni Albert Einstein escapó al macartismo, que con Reagan vuelve a ser actual. Mexico. Obtenido de Proceso: https://www.proceso.com.mx/137684/ni-albert-einstein-escapo-al-macartismo-que-con-reagan-vuelve-a-ser-actual
Rodriguez Martinez, M., & Bello, C. (11 de Enero de 2019). ¿Quién mandó construir el primer muro en la frontera entre México y Estados Unidos? Obtenido de Euronews: https://es.euronews.com/2019/01/11/quien-mando-construir-el-primer-muro-en-la-frontera-entre-mexico-y-estados-unidos

jueves, 11 de julio de 2019

Fascismo y Pseudoizquierda: Las Armas Ideológicas de Putin


La Unión Europea (UE) y la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN) son algunas de las organizaciones que unen a un grupo de potencias imperialistas con la intención de mantener su hegemonía. Las dos sirven tanto para unir imperialismo como para avasallar a otros estados, pero al final la UE mantiene su aire de una organización supranacional con un sistema democrático burgués, aunque con un peso enorme de los gobiernos nacionales. Sabiendo esta situación, aparece el euroescepticismo que conoce las graves deficiencias del sistema europeo, pero se encuentra dividido en dos grupos con diferentes intenciones y direcciones.

Es el fascismo, con su tradicional tinte nacionalista, denuncia a la UE como organismo que acaba con las libertades de sus respectivas naciones, señalado un disgusto de que un burgués extranjero, tenga mas fuerza que un burgués nativo; importándole poco el hecho de que todos estos burgueses ejercen su poder sobre la clase proletaria, es más, el fascismo critica la inmigración provocada por los deseos burgueses, aunque les interesa poco esta última parte, pues es su xenofobia y no la búsqueda de justicia la que les hace criticar esto. Su interés real es que se refuerce el poder de su burguesía nacional en el mundo, tal como lo hizo Adolf Hitler con la expansión del III Reich.

Ese es el discurso usado por la ultraderecha que considera a la UE como un enemigo de sus imperialismos nacionales, pese a que en la realidad haya permitido una expansión, pero que con su aire democrático dificulta el accionar autoritario de la ultraderecha en ciertas ocasiones. En pocas palabras desea más poder para su burguesía, pudiendo usar toda la fuerza pública suficiente, buscando para ello la disolución de la UE o su reforma a su imagen.

Entender que el fascismo, por su chovinismo no puede estar totalmente cohesionados. Así los tenemos a estos partidos principalmente agrupados en la Alianza Europea de Pueblos y Naciones (EAPN) y en minoría en la Alianza de los Conservadores y Reformistas Europeos (ACRE); a lo que también se incluye la extinta Europa de la Libertad y la Democracia Directa (EFDD). Cada es muestra del debilitamiento de la UE, lo que le resulta muy útil a potencias como Rusia y China interesadas en tener nuevo espacio para sus intereses, algo que surgiría al caer la UE.

La UE se formo en medio de la Guerra Fría, siendo parte con la OTAN de la fuerza que se oponía al socialimperialismo del revisionismo soviético, tras la caída de este, la UE se expandió por los estados vasallos del revisionismo como son Polonia. Ahora, Vladimir Putin desea recuperar el poder de la oligarquía rusa, pero para ello tenia que buscar políticos que generen una “alternativa” a la derecha afín a los intereses de la burguesía occidental. Así en Europa halló a los fascistas, deseosos de poder y con su discurso terminaban con uno de los mayores enemigos de los intereses expansionistas rusos en Europa.
Esta relación se la ha podido desde discursos donde elogian a Putin hasta con asesores de estos ultraderechistas relacionados con Putin. Un ejemplo de ello es la hija de Dmitry Peskov, el portavoz principal de Vladimir Putin, que estuvo con el antiguo Frente Nacional (FN) de Marine Le Pen, exactamente con Aymeric Chauprade, eurodiputado que al final se separó del FN y del EAPN, cambiándose al EFDD.

En el caso de la ACRE, donde se encuentra el español VOX y al que esta aliado el flamenco Nueva Alianza Flamenca (NVA), su cercanía con Putin se intenta disimular de mejor manera, manteniendo cierta distancia. Hay que indicar que en el ACRE se encuentra también el Partido Conservador Británico, que es la derecha tradicional de su país, demostrando que pese a que puedan estar en contra de la UE pueden estar cerca a los poderes tradicionales de Europa, pese a que también hablen de su admiración por Putin y su desprecio a la UE, pero está cambiando en algunos sectores.

Marine Le Pen y la ahora Agrupación Nacional (RN) comenzó a distanciarse de su viejo discurso contra la UE, al comenzar a buscar la reforma de esta, donde se mantendría la UE y se fortalecería a sus gobiernos con las medidas fascistas, donde cada ultraderechistas buscará mayores facilidades para su propia burguesia nacional en el marco europeo. El discurso de los fascistas se disfraza de reformismo para atraer a más personas a un grupo que de mantener la UE, no lo haría para bien de los pueblos sino para su represión.

En el transcurso de la década anterior, el llamado “socialismo del siglo XXI” se expandió sobre Latinoamérica, sus gobiernos se tradujeron en la formación de una nueva burguesía de la apropiación de los recursos del estado y la ruptura parcial con los Estados Unidos y los imperialismos occidentales, para relaciones con Rusia y China, países con los cuales se endeudarían. Ahora esta pseudoizquierda está cayendo en Latinoamérica, dando paso a gobiernos derechistas, pero en Europa comienzan a irrumpir gracias al estado de propaganda que creo la pseudoizquierda latinoamericana. Personajes como Jean-Luc Mélenchon y Pablo Iglesias forman parte de Ahora la Gente (NTP), la plataforma de este sistema ya desgastado en muchos países pero que le sigue sirviendo a Putin por su demagogia “anti-imperialista”, desde la cual argumentan su distancia con los Estados Unidos.

La pseudoizquierda europea ha buscado también un proyecto reformista para Europa social, entendiendo que esto es solo un discurso demagógico y una suave critica al sistema europeo que garantiza su continuidad al igual que la propuesta fascista. Pero, aunque parezca que la ultraderecha y la pseudoizquierda se esta acercando a la derecha europeísta, la verdad es que la diferencias se ven cuando se trata del sueño burgués de los “Estados Unidos de Europa”. Tanto fascistas como pseudoizquierdistas, no buscan la unificación total de los órganos y gobiernos europeos, lo que se ve en el reciente debate sobre el ejército europeo, que sería el órgano de represión de la burguesía europea, que con la unidad de todas las tropas seria muy fuerte y un peligro para los intereses de Rusia y China; compartiendo este disgusto con los fascistas en el hecho que con ese ejército las burguesias nacionales tendrían que compartir terreno con el resto de la burguesía europea, y con la pseudoizquierda por la naturaleza de su demagogia.

Su propuesta europea, aleja a la vieja derecha de su sueño de un único estado imperialista en Europa, pretendiendo reducir los poderes de la UE, para aumentar el poder de sus gobiernos y sus burguesías. Es así como los partidos de la burguesía europeísta no se encuentran en contra del fascismo o del populismo, como han calificado a todos los euroescépticos, sino en contra de los que quieren acabar con su sueño de una Europa imperialista que integre el poder de los distintos monopolios de la burguesía europea.

Bibliografía


BBC Mundo. (24 de Junio de 2016). Nigel Farage, líder del Brexit: "La Unión Europea está muriendo". Obtenido de BBC Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-36616590
Euronews. (13 de Mayo de 2019). Le Pen pone fin a la Unión Europea que conocemos. Obtenido de Euronews: https://es.euronews.com/2019/05/13/le-pen-pone-fin-a-la-union-europea-que-conocemos
González, M. (30 de Marzo de 2019). Abascal dice que rechazó reunirse con Putin “por prudencia”. Obtenido de El País-España: https://elpais.com/politica/2019/03/29/actualidad/1553857495_047024.html
Martínez, S. (18 de Diciembre de 2018). Putin y Trump deben alegrarse: cómo VOX le hace el juego a los enemigos de la UE. Obtenido de El Español: https://www.elespanol.com/mundo/europa/20181218/putin-trump-deben-alegrarse-vox-enemigos-ue/361464893_0.html
Podemos. (s.f.). Programa de Podemos: para una Europa con más democracia, derechos, justicia y futuro. Obtenido de Podemos: https://podemos.info/programa/europa/
Rankin, J. (25 de Febrero de 2019). La hija del portavoz de Putin trabaja para el aliado de Nigel Farage. Obtenido de The Guardian: https://www.theguardian.com/world/2019/feb/25/daughter-of-putin-spokesman-works-for-ally-of-nigel-farage
Sputnik. (14 de Noviembre de 2018). Le Pen rechaza la idea de Macron de crear un Ejército europeo. Obtenido de Sputnik News: https://mundo.sputniknews.com/europa/201811141083419330-le-pen-se-opuso-propuesta-de-macron-sobre-ejercito-europeo/
Telam. (20 de Abril de 2019). Le Pen ya no está a favor de abandonar la UE: "Hay que cambiarla desde el interior". Obtenido de Telam-Argentina: https://www.telam.com.ar/notas/201904/351696-marine-le-pen-union-europea-francia.html

miércoles, 3 de julio de 2019

Renovar Europa: La Derecha “Apolítica” Europea


En medio de la crisis de los partidos políticos y de las ideologías que sostienen el sistema capitalista, desprestigiadas por su incapacidad para solucionar problemas que suceden en distintos países. Ante esto entre la derecha ha surgido un grupo que llega a combinar los discursos derechistas y socialdemócratas, creando la ilusión de un centro político. En el Parlamento Europeo varios de estos partidos se han unido en el Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE), que para esta legislatura europea se ha renombrado como Renovar Europa.

Los españoles conocen de como Ciudadanos (C's) se declara de centro y fácilmente cambia de un discurso con tintes fascistas a una demagogia socialdemócrata, esto mientras realiza pactos con la vieja derecha del Partido Popular (PP) y la abierta ultraderecha del Vox. En Cataluña, específicamente, hallamos al exmiembro del ALDE vieja Convergencia Democrática (CDC), ahora renombrada como Partido Demócrata Europeo (PDeCAT), cuyo nombre ha sido sinónimo de la equidistancia y eclecticismo, normal para un partido que no se define ideológicamente llegando a haber pactado en antaño con la socialdemocracia del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el PP.

En Francia su expresión es el partido del presidente Emmanuel Macron, la República En Marcha (REM), que sirvió a este exmiembro de un gobierno socialdemócrata para aparecer como un héroe ante el inminente ascenso de la ultraderecha de Marine Le Pen al volverse el “voto útil” que respaldaron todas las fuerzas democrático-burguesas, que van desde la derecha hasta algunos sectores de la pseudoizquierda, frente al fascismo.

Macron aplica un discurso moderado que señala hacia una política reformista que seria distinta a la de los socialdemócratas pues la REM se declara una organización transversal, de izquierdas y derechas a la vez, misma situación sucede con Albert Rivera de C's y Carles Puigdemont en el PDeCAT, a la vez que se abusa de el nombre de la nación y el estado dentro de sus discursos.

En Francia surgió el descontento a las políticas de Macron en el movimiento de los chalecos amarillos, y en las elecciones europeas no consiguió ponerse a la delantera de la ultraderecha. Su baja popularidad es marcada por una política similar a lo que la derecha normalmente haría, alzando el precio a los combustibles, reduciendo el impuesto a la riqueza y buscando suavizar la legislación laboral.  A esto se sumó el caso Benalla, relacionado con la represión perpetrada por un responsable de su seguridad en las manifestaciones del 1 de mayo del anterior año.

Este es un pequeño ejemplo para dar cuenta que no hay centrismo, en las políticas de este grupo, que solo busca darle un poco de vida al sistema que ya existe en Europa donde cogobiernan socialdemócratas y neoliberales. Pero este sistema donde el voto del Partido Popular Europeo (EPP) y el Partido Socialista Europeo (PES) designa a las altas autoridades del ejecutivo europeo ha terminado con la perdida de escaños de las dos formaciones de esta gran coalición, pero este grupo ya encontró la solución al problema.

Caricatura que representa a la UE
como órgano del imperialismo alemán
Dentro de poco en la Eurocámara se aceptaría la designación a la nueva presidenta de la Comisión Europea, encargada del ejecutivo de la Unión Europea. Este cargo normalmente que fue designado por la gran coalición; ahora desgastada con unas las elecciones donde se vio avance de grupos de la ultraderecha, el izquierdismo, y el “socialismo del siglo XXI”; estaría ahora también en manos de Renovar Europa, que con discurso moderado se mantuvo como tercera fuerza política, siendo la que más escaños nuevos obtuvo, llegando en países con el Reino Unido a tener una victoria frente a los partidos del bipartidismo tradicional. La mejor opción para hacer una nueva coalición bajo el discurso “antipopulista” que sostienen estas tres fuerzas, pese a mi consideración de este grupo como populista por su falta de claridad ideológica.

Una nueva oportunidad de la derecha tradicional para asumir el poder, distinto de la opción de escoger a los “socialistas del siglo XXI” y los fascistas para mantener el sistema capitalista en el poder, una opción que no tiene un discurso contra el sistema de la Unión Europea y con el cual se podrá dar nueva vida a una organización que se debilita tras el proceso del Brexit y en la que hay malestar interno producto de las diferencias económicas que existen entre los países ricos y pobres dentro de la misma Europa, algo que se fortaleció a partir de la recesión del 2008.

«Así que nadie le puede dar ninguna lección de democracia a España» (Verhofstadt, 2017)
Su deseo de mantener el orden europeo lo podemos ver en su actitud contraria al PDeCAT, que mas seguro fue por su línea pro-independentista que por cualquier otra cosa como fuere la corrupción de este partido, recordando que ya llevaba mucho tiempo la vieja Convergencia padeciendo por este mal, pero recién ahora el ALDE ha reaccionado. También analizar en esto como Guy Verhofstadt, líder del ALDE, apodado como “Baby Thatcher” defendió la democracia española ante la crisis catalana, claro que buscando el dialogo entre las distintas fuerzas y constantemente defendiendo a la Unión Europea como la solución, pero al final todo ese discurso ignorado por las instituciones de estado español, no significo nada para la salida de PDeCAT y el mantenimiento de C´s, partido corresponsable de la violencia, la falta de dialogo en la crisis catalana y el uso abusivo del poder del estado.

Pero como le va a disgustar las cercanías al fascismo que tenga C´s si en el mismo país de Verhofstadt, Bélgica, un partido miembro de Renovar, el Movimiento Reformador (MR), llego a pactar con la ultraderecha Nueva Alianza Flamenca (N-VA). El líder del MR, Charles Michel, un exministro de Verhofstadt acaba de ser designado presidente del Consejo Europeo en medio del reparto que se ha hecho de cargo con el PES y el EPP. Mientras la presidencia de la Comisión quedaría en manos Ursula von der Leyen del EPP, el Banco Europeo con la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde del EPP, y la socialdemocracia asume el poder de los asuntos de diplomacia con Josep Borrell.

Así es como hasta el momento funciona la carta de la burguesía para salvar a su sistema, la tercera vía para su democracia, aunque no lleguen a significar una gran diferencia ante las otras opciones del capitalismo, ni siquiera llegando al socioliberalismo nórdico, el cual llegan a revindicar. Es en este “transversalismo” donde se halla la salvación de las derechas alrededor del mundo con gobierno que se declaran dialogantes y sin ideología para resguardar sus intereses y esconder su verdadera identidad ideológica.

Bibliografía


Agencias, Bruselas. (27 de Octubre de 2018). ALDE echa al PDECat que denuncia una campaña de acoso de Cs. Obtenido de La Vanguardia-España: https://www.lavanguardia.com/politica/20181027/452568749380/liberales-europeos-alde-expulsan-pdecat-corrupcion-cdc.html
Barragán, C., Alarcón, N., & Suárez, C. (18 de Marzo de 2019). Radiografía de la familia de Cs en Europa: ¿pactan los liberales con la extrema derecha? Obtenido de El Confidencial: https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2019-03-18/ciudadanos-extrema-derecha-liberales-europa_1877054/
Colaboradores de Wikipedia. (1 de Julio de 2019). La República en Marcha, 117087215. Recuperado el 2 de Julio de 2019, de Wikipedia, La enciclopedia libre: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_Rep%C3%BAblica_en_Marcha&oldid=117087215
EFE. (2 de Julio de 2019). Conozca a los nuevos altos cargos de la Unión Europea. Obtenido de ABC-España: https://www.abc.es/internacional/abci-conozca-nuevos-altos-cargos-union-europea-201907021952_noticia.html
EFE. (2 de Julio de 2019). La alemana Von der Leyen, primera mujer en presidir la Comisión Europea. Obtenido de Público: https://www.publico.es/internacional/von-der-leyen-alemana-von-der-leyen-primera-mujer-presidir-comision-europea.html
infoLibre. (2 de Julio de 2019). El presidente del Consejo Europeo será Charles Michel, que vivió momentos de tensión con España por el 1-O. Obtenido de infoLibre: https://www.infolibre.es/noticias/mundo/2019/07/02/el_presidente_del_consejo_europeo_sera_charles_michel_que_vivio_momentos_tension_con_espana_por_o_96617_1022.html
Verhofstadt, G. (4 de Octubre de 2017). Intervencion en el Parlamento Europeo. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=AXCO6v-JLxk
Weiss, K. (21 de Septiembre de 2017). The strange case of Guy Verhofstadt, free-market federalist. Obtenido de Capx: https://capx.co/the-strange-case-of-guy-verhofstadt-free-market-federalist/

Etiquetas

"Progresismo" del Siglo XXI Acuerdo por el Cambio Afganistán Alemania América Angloamérica Apoliticismo Político Argentina Asia Bachelet Bolivia Bonaparte Borbón Borgia Boric Brasil Bucaramato Cambio Climático Cataluña Che Guevara Chile China Ciudadanos Colombia Corea Correísmo CoVid-19 Cuba Cuestión Nacional Democracia Liberal Deportes Derecho Dinamarca Disney Donald Trump Dreamworks Economía Ecuador Edad Moderna Educación El Caribe Elecciones 2017 del Ecuador Elecciones 2021 del Ecuador Elon Musk Entreguerras Era de Descubrimiento Eslovaquia España Estados Unidos Europa Evo FARC Fascismo Feudalismo Ficción Francia Franco Fujimori Fútbol Golfo Pérsico Grecia Greta Thunberg Guayaquil Guerra en Oriente Medio Guerra Fría Guillermo Lasso Habsburgos Haití Hitler Hollywood I Guerra Mundial II Guerra Mundial III Reich Independencia Inglaterra Internet Irán Italia Ivan Duque Jaime Nebot Jair Bolsonaro Jan Topic Japón Joe Biden Joseph V. Stalin Juan Guaido Juventud Kirchner Kurdistan L. Moreno La Propiedad Latinoamérica Lejano Oriente Líbano Literatura Lula da Silva Macri Macron México Milei Monarquía Naciones Unidas Napoleón Nicaragua Nickelodeon Nicolás Maduro Noboa Norcorea Oriente Medio Oriente Proximo Oscars OTAN Owl House Palestina Pedro Castillo Perú Pinochet Piñera Podemos Polonia Populismo Portugal PP PSC (Ecuador) PSOE Puerto Rico Qatar Rafael Correa Redes Sociales Reino Unido Revisionismo Revolución Revolución Francesa Revolución Rusa Revolución Socialista Revoluciones Democrático-Burguesas Ruptura 25 Rusia Salafismo Salvador Allende Sendero Luminoso Serie: El Vaticano y su Servicio al Poder Serie: Imperialismo en el Siglo XXI Serie: MorenoVid-17 Sionismo Siria Socialdemocracia Socialismo Sonnenholzner Star Vs Las Fuerzas del Mal SUMAR Taiwán Terremoto en Ecuador Turquía Ucrania Unidad Popular (Ecuador) Uribismo URSS Uruguay Vaticano Venezuela Vladimir I. Lenin Vladimir Putin Yaku Yolanda Díaz YouTube