Juventud Revolucionaria
Mostrando las entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2019

La Lucha contra el Neoliberalismo y el FMI


La vieja derecha latinoamericana que se había sentido bien cómoda, sin nada que preocuparse gracias a la presencia del “socialismo del siglo XXI” desmotivando al movimiento obrero, vuelve a sufrir una serie de protestas en distintos países contra las políticas neoliberales.

El 1 de octubre inicia el licenciado Moreno con sus medidas, acordadas para que se garantice el pago al Fondo Monetario Internacional (FMI), en 11 días los pueblos del Ecuador hicieron que el gobierno se rinda ante u movimiento que se estaba fortaleciendo. Pero Moreno sigue tomando medidas lo que lleva a una nueva huelga el 30 de octubre. En su intransigencia, rechaza dialogar con el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente Popular (FP), y si lo hace con la “tradeunionista”-correísta Central Unitaria de Trabajadores (CUT) pese a haber dicho que no conversaría con correístas, algo ilogico viendo el gobierno que tiene. La persecución se ha dado rápidamente al solo haber pasado menos de una semana de las masivas protestas.

En Haití la escasez de combustible venida desde el 16 de septiembre ha derivado en una crisis política donde el presidente Jovenel Moïse queda sin fuerza y popularidad, solo teniendo a la fuerza publica en sus manos. Un nuevo levantamiento popular en el país donde ni el terremoto hizo que los gobiernos dejen de robar al pueblo. 

Sebastián Piñera decidido torpemente el ejemplo del licenciado Moreno en Chile. El Metro de Santiago, en términos del correato una “alianza público-privada”, aumento el precio unos 30 pesos el pasaje el 6 de octubre, mientras más al sur el aumento del precio de la gasolina había causado un levantamiento popular en Ecuador (eso si que es una falta de vista del panorama internacional). Iniciaran las manifestaciones evadiendo el pago del ticket de ingreso al metro y continuaran en enfrentamientos con la policía y la instauración del estado de emergencia para legalizar la represión y militarizar la capital chilena. Ayer siguió tomando el ejemplo de Moreno y suspendió el aumento.
El uribista radical Iván Duque no podía faltar, si ya ha causado caos por su represión contra el movimiento social, causa para el resurgimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC). El gobierno de Duque decidió reformar el sistema de pensiones con un aumento gradual del 20% al aporte que tendría que dar el trabajador junto con la eliminación del aporte que tendría dar el estado a las pensiones. Esto dio paso a que se de paso a un paro nacional para el 21 de noviembre.
De América hacia Europa llegamos a Cataluña en su lucha por la autodeterminación y contra su estado dirigido por fascistas. La sentencia contra los líderes del procés llevó a un nuevo levantamiento que se ha ido fortaleciendo y conseguido la solidaridad del resto de los pueblos de España. Mas la dificultad de tener en el liderazgo a una derecha independentista poco operante arrastra esta lucha varias veces a la desmovilización, mientras la represión muestra como único camino su radicalización.
Al norte esta Francia contra la derecha “apolítica” de Emmanuelle Macron, el caso de represión Benalla, la crisis económica y el alza del precio de los combustibles motivo hace un año a las movilizaciones. Las protestas llevaran a Macron a cancelar la subida al combustible, y continuaran tras ello junto con la represión, buscando la salida de un impopular Macron que se aferra al poder soñando con reemplazar a Angela Merkel en la geopolítica europea.

Mas allá en el Medio Oriente, el Líbano con su crisis económica no resiste el alza de impuestos cuyos dineros irían a una clase política corrupta. Mientras las manifestaciones siguen, el gobierno de Hariri continúa buscando tomar nuevas reformas con las cuales poder endeudar al país con el FMI.

Esto es parte de la lucha popular que solo puede radicalizarse y triunfar en el entendimiento del marxismo-leninismo para terminar de una vez por todas con el poder del régimen burgués. La derecha ya ha hecho su propia radicalización, uniéndose para defender su sistema, tomando el discurso xenofóbico y racista para impedir el crecimiento de los movimientos y buscar alguna legitimación para la represión que cometen para continuar con sus medidas antipopulares.

Referencias

Bassets, M. (19 de Octubre de 2019). Los chalecos amarillos, entre la protesta violenta y la contundencia policial. Obtenido de El País: https://elpais.com/politica/2019/10/19/actualidad/1571494376_990964.html
BBC. (6 de Diciembre de 2018). "Chalecos amarillos" en Francia: la protesta que llevó a Emmanuel Macron a cancelar la subida del precio de los combustibles. Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-46421429
EFE. (19 de Octubre de 2019). Diez claves para entender la crisis en Chile y la declaración del estado de Emergencia. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/america/america-latina/2019/10/19/diez-claves-para-entender-la-crisis-en-chile-y-la-declaracion-del-estado-de-emergencia/
El Espectador. (19 de Octubre de 2019). Líbano: tres días de graves protestas por alza de impuestos. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/libano-tres-dias-de-graves-protestas-por-alza-de-impuestos-articulo-886847
Flórez Arias, J. M. (17 de Octubre de 2019). Crisis en Haití: la historia de un colapso repetido. Obtenido de El Colombiano: https://www.elcolombiano.com/internacional/que-esta-pasando-con-la-crisis-en-haiti-FA11776232
Londoño Vélez, S. (14 de Octubre de 2019). Así sería la reforma pensional del Gobierno de Iván Duque. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/gobierno/asi-seria-la-reforma-pensional-del-gobierno-de-ivan-duque-534558
Noticias de Israel. (20 de Octubre de 2019). Hariri del Líbano acuerda paquete de reformas en medio de protestas contra el gobierno. Obtenido de Noticias de Israel: https://israelnoticias.com/hariri-libano-reformas-protestas-gobieno/
Sebastián Piñera suspendió el aumento del boleto del Metro de Santiago de Chile. (19 de Octubre de 2019). Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/america/america-latina/2019/10/19/sebastian-pinera-suspendio-el-aumento-del-boleto-del-metro-de-santiago-de-chile/

Semana. (17 de Octubre de 2019). Trabajadores convocaron a paro nacional el 21 de noviembre en contra de reforma pensional y laboral. Obtenido de Semana: https://www.semana.com/educacion/articulo/trabajadores-convocaron-a-paro-nacional-el-21-de-noviembre-en-contra-de-reforma-pensional-y-laboral/636385

miércoles, 16 de octubre de 2019

Ecuador, Cataluña y Venezuela: ¿Qué diferencia a estas protestas?


El domingo pasado tras 11 días de paro nacional los pueblos del Ecuador vencieron al gobierno del licenciado Moreno y sus medidas económicas neoliberales impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En Cataluña, el proceso independentista ha permanecido varado desde los hechos de hace dos años, volviéndose a sacudir el país ante la sentencia en contra de los líderes del procés. En Venezuela, no hay realmente mucho que decir últimamente, desde su proclamación como presidente, Juan Guaido no ha podido asumir el poder.

Las magnitudes a las que han llegado estas protestas han sido comparables, pero lo conseguido en estas no ha sido igual. El triunfo de Ecuador contra el FMI, no se compara a la continuidad de la represión en Cataluña y en Venezuela donde el gobierno español y el régimen de Nicolás Maduro respectivamente mantienen el poder. ¿Cuál es la causa de esto?

La situación catalana inicio más allá del 1 de octubre de 2017, día del referéndum unilateral, viene de años de una España donde el franquismo intentó instaurar un estado unitario en donde existen distintas lenguas y distintas culturas. La democracia franquista finalmente tuvo que aceptar eso y generó las autonomías. Parecía que todo quedaría allí, con nada más que algunos grupos proindependentista pidiendo la ruptura con España, mas no fue así.

Tras la crisis de 2008, el aliento independentista se incrementó en el desprecio de la corrupción de las instituciones del estado español. Con ello vino la derecha catalana, exactamente la de la Convergència Democràtica (CDC) de Artur Mas, que comenzara a apostar por el independentismo ante el fracaso de los intentos de que el gobierno de Mariano Rajoy acepte un nuevo pacto fiscal donde la Generalitat obtendría autonomía económica similar al del País Vasco. Desde entonces el CDC y Mas apoyaron su campaña en el independentismo, buscando distanciarse de la corrupción de Jordi Pujol.

Se irían dando manifestaciones desde el 2012 y una consulta de 2014, pero no serían suficiente para que otros grupos independentistas ignoren la corrupción del CDC, la Candidatura d'Unitat Popular (CUP) no aceptaría votar a Artur Mas lo que llevaría a Carles Puigdemont a la presidencia, tras esto vendrán más manifestaciones y una consulta de 2017, que llevará a que toda la derecha antiindependentista se alie para suspender la autonomía, tra ello de vendrían más manifestaciones y una elección donde llegaría otro presidente y un gobierno sin poder, mientras el viejo CDC ha buscado continuar su distanciamiento de la corrupción bajo nombres como Partido Demócrata Europeo (PdeCat) o Junts per Catalunya (JxCat).
«Solo una ruptura política con la monarquía, solo la proclamación de la República Popular y Federativa  permitirá a las nacionalidades históricas decidir su encaje en el  conjunto de España.» (Comité Ejecutivo Partido Comunista de España (marxista-leninista), 2019)
En Venezuela, no hay el problema de una lucha independentista sino el problema de un gobierno incompetente para solucionar la crisis económica del país. El disgusto del pueblo ha llevado a manifestaciones que fueron contestadas con represión y se han extendido por toda la presidencia de Nicolás Maduro. Mientras la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) mantuvo por años la tendencia de buscar ganarle a Maduro por la vía electoral y otros medios legales, pese a saber de que las elecciones son manipuladas por un Consejo Nacional Electoral (CNE) sumiso al ejecutivo, consiguiendo la Asamblea Nacional, pero no la presidencia del país. Los últimos han sido un referéndum revocatorio en 2017 y la proclamación de Guaido como presidente dentro de lo que se considero un vacio de poder al la Asamblea Nacional desconocer las elecciones. Ya todo este año ha buscado nuevamente que se hagan elecciones o poder asumir efectivamente el poder sin llegar a conseguir realmente algún resultado. Quizás creyendo que podían tener la victoria que consiguió la vieja derecha brasileña y argentina con sus enemigos “progresistas", sin considerar que la correlación de fuerzas es diferente en estos países que en Venezuela con todas las funciones del estado en poder del Partido “Socialista” Unido (PSUV).

En si el problema de Venezuela y Cataluña, no han sido precisamente las manifestaciones,  sino la dirigencia de estos por una derecha que solo ha buscado su interés político en las victorias electorales. Líderes como Juan Guaido y Carles Puigdemont junto con su MUD y JxCat no están para buscar el beneficio popular, no tienen fuertes ideales de libertad y democracia, pues solo buscan que su sector de la burguesía tengan mayor poder, lo cual provoca que su deseo de darle fuerza a una lucha popular para derrocar el orden político existente sea débil, pues es posible que ese orden político existente le permita alcanzar su ambición igualmente. Eso ha llevado a manifestaciones cuya fuerza es intermitente, y que no terminan de llegar al triunfo por la acción inmovilista de la derecha que se pone al frente de estas. Teniendo como simple amenaza que se haga efectivo el objetivo final de estas.
A diferencia, en Ecuador, los dirigentes de las protestas han tenido influencia de distintas corrientes de izquierda, con miembros de la clase trabajadora y no de la burguesía ecuatoriana que al final se puso totalmente en respaldo del licenciado Moreno ante el miedo de que este levantamiento termine con el régimen capitalista. El Colectivo Unitario integrado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente Popular (FP) hicieron que el poder popular sirva realmente a los pueblos del Ecuador y no al interés  de la burguesía como intento hacer el Partido Social-Cristiano (PSC) en Guayaquil.

Marx entendía que sin ideología, que sin saber como y que hacer para conseguir el triunfo de la revolución y de la clase trabajadora. La simple lucha por sus derechos no va llevar a nada si no sabe como practicarlos, pues no entender ello lo llevara fácilmente a volver a ser oprimido.
El marxismo-leninismo es eso, la ideología que con el paso del tiempo ha ido evolucionando para enseñar como se debe usar la libertad a beneficio general de la clase trabajadora, aquella que terminará ostentando el poder político con esta. Esta ideología fue la que termino con pensamiento idealistas provenientes del socialismo utópico que sostenían que solo se necesitaba que la clase trabajadora luche y no que se dedique a pensar que hacer cuando triunfe.

Esto que esta también sostenido por el materialismo histórico donde al final las relaciones de producción sobreviven gracias a la ideología de la sociedad, la superestructura siendo en el caso del feudalismo, el derecho divino, y en el capitalismo, el individualismo y la libertad personal. En el socialismo es la creencia en que todo el que trabaja merece una vida cómoda la que sostiene sistema. Claro que esta es una simplificación, pues términos como absolutismo, neoliberalismo y marxismo no solo significan eso, sino también las políticas que sostendrán a tal régimen.

El acercamiento de una lucha popular a la izquierda le entrega triunfos que pueden considerarse momentáneos, pero el acercamiento de esta lucha al marxismo le da el triunfo máximo que es la conquista del poder. Los ecuatorianos le enseñamos a nuestra derecha quien puede mandar el país fácilmente, pero falta que se entienda la forma de ostentar el poder de forma absoluta para tomarlo. Este es el deber del Partido Comunista Marxista-Leninista del Ecuador (PCMLE), enseñar que su ideología satanizada es solución, al igual que lo deben que hacer el Partido Comunista de España (Marxista-Leninista) (PCE m-l)  Partido Comunista Marxista-Leninista de Venezuela (PCMLV) frente a la tergiversación del “socialismo del siglo XXI" y la desmovilización que crea la derecha disfrazada de “revolucionaria”.

sábado, 27 de octubre de 2018

Cataluña y el fracaso de una Revolución Pacífica



Ya estamos a un año de los hechos del referéndum (RUI) y de la declaración unilateral de independencia (DUI) de Cataluña, donde Carles Puigdemont había proclamado la República Catalana, a la vez que el estado español mostró su carácter fascista para impedir cualquier secesionismo en la ''nación española''. Ahora con Puigdemont en el exilio, un Parlamento catalán que está técnicamente fuera de funciones y una República inexistente; cabe preguntarse ¿qué ha pasado en este país?

Cataluña es una nación de España que ha tendido a convertirse en una de las zonas más evolucionada política e industrialmente dentro del estado. Económicamente ha sido uno de los primeros territorios de España en entrar en las formas de producción industriales, por tal hecho varias sedes principales de algunas empresas dentro de España se encuentran en Barcelona y no en Madrid.

La parte de la evolución política se encuentra en el hecho que la democracia burguesa se halla más constituida frente al resto del estado español fuertemente conectado a vieja estructuras feudales como son la monarquía, que han sido preservadas por el fascismo y que ha mantenido cierto poder político a diferencia de “otras” monarquías constitucionales. La evolución política catalana también aparece en la constante actitud desafiante al estado español llegando a pretender constituir 5 veces una república propia, esto gracias a una relativamente fuerte educación e interés en la política. Estos hechos propiciaron que Cataluña fuese uno de los últimos espacios de la II República Española al igual que propicio la ira de Francisco Franco, quien reprimirá instituciones y la lengua catalana para erradicar sentimientos y pensamientos opuestos a los de él.

Todo esto es casi suficiente para que se impulse una revolución democrático-burguesa y quizás hasta llegar a una revolución socialista. Sin embargo, hay un problema para llegar a romper con el régimen del 78, y este es el pacifismo de la ciudadanía y los dirigentes catalanes con el cual se han pretendido oponer a toda la violencia y autoritarismo del régimen español.

En toda revolución se ha necesitado la violencia para buscar llegar al triunfo de esta, pues a pesar de venir con los sentimientos más democráticos y pacifistas; la reacción vendrá con todas sus fuerzas, incluyendo las armas, a acabar con la revolución.

En el caso particular de la contrarrevolución española, esta no se quedó quieta cuando en América frente a los movimientos independentistas que lideraron personas como Simón Bolívar, José San Martín y José Joaquín de Olmedo; aquellos que formarían repúblicas democrático-burguesas en Hispanoamérica. Tampoco se quedó quieto el absolutista Fernando VII ante el surgimiento de la rebelión de Rafael del Riego y la monarquía constitucional puesta acorde a lo dictado en Cádiz, esto sin importar que mantenía la jefatura del estado. Igualmente, no se permitió la continuidad de la II República dando inicio a una guerra civil apoyándose de reaccionarios como Hitler y Mussolini.

Esto es una muestra de que la revolución no se puede realizar de forma pacifista, y la proclamación de una república en un estado monárquico y contrario a la autodeterminación de los pueblos que lo integran es definitivamente algo que puede considerarse revolucionario. Por ese hecho es lógico que iba a existir actos violentos perpetrados por las fuerzas del estado.

El gobierno catalán de Puigdemont ha indicado que esperaban dialogar con el estado español, sin embargo, esto es imposible ante la actitud fascista del estado español, que mantiene instituciones como la monarquía a ordenes del dictador Francisco Franco, que ha mantenido poca transparencia y carácter democrático, y que además ha mostrado su ambición de mantener bajo su control un territorio económicamente fuerte.

Creando dependencia hacia el resto de los países del mundo, Puigdemont busco que con el reconocimiento de los países del mundo a la república esta se haga efectiva, pero ningún estado soberano reconoció a la república. Dentro de la misma línea esta la mediación de la Unión Europea, la cual tampoco ha llegado a existir. Esta inexistencia de una ayuda internacional, ni tan solo de las mayores democracias burguesas del mundo, está en el hecho que todos los países son estados capitalistas y cada uno piensa en sus intereses económicos y políticos y no en el bien de los países o en lo moralmente correcto a la hora de tomar una decisión.

Ni tan solo la Doctrina Monroe original ayuda a Cataluña, debido a que solo defiende a las democracias burguesas de América, debido al interés particular de los Estados Unidos, no precisamente por defender la libertad del resto de estados americanos. En el caso de Venezuela, Maduro presento su apoyo al independentismo para mostrarse como un “defensor de la democracia”, ocultando su rostro fascista denunciando el fascismo de Rajoy, pero no reconociendo a Cataluña como un estado soberano. Para la burguesía internacional no existe mucho interés sobre la independencia catalana, así como tampoco existe interés de esta de romper con el actual régimen español.

Pero quizás de todo esto el mayor problema para el independentismo catalán fueron los dirigentes de esta, que como representantes de la burguesía estaban interesados en sus propias ambiciones de ocultar los problemas de corrupción de la vieja Convergencia Democrática (CDC), partido al que pertenecía Puigdemont, a la vez que también aumentar el poder económico y político de la Generalitat de Catalunya, en donde existe cierto déficit ante el sistema de repartición de los capitales hecho desde el gobierno central de España.

Estos dirigentes no han sido eficientes a la hora de constituir la República Catalana, teniendo titubeos a la hora de independizar la nación esperando que al final el gobierno central les de acceso a una mayor cantidad de capitales, pues provienen de la misma línea de Jordi Pujol, líder del CDC quien coopero en la formación de los gobiernos centrales del Reino de España. Eso significa que este grupo de políticos estuvo cómodo en algún momento dentro del régimen del 78 y su independentismo ha surgido de un mero interés económico que se esperaba contentar con la proclamación de la república, que solo sería utilizada como una amenaza, mas no como algo efectivo.

Esto de una “dirigencia para la revolución” muy integrada dentro de sistema a abolirse es a causa de que en la actualidad el sistema económico que domina es el capitalismo, que, a pesar de no estar en su estado natural en España, una fuerte democracia, esta existiendo dentro de la estructura semi-feudal. A su vez hay que recordar que la era de las revoluciones burguesas fue en el siglo XIX, donde los revolucionarios españoles terminaron siendo derrotados ya sea por el accionar extranjero y por el error de confiarse de los viejos poderosos o en los servidores de estos.

Realmente llamar revolución al independentismo catalán es un término que puede quedar demasiado grande debido a la falta de una fuerte contestación a los reaccionarios ante la violencia de estos, así como también los titubeos de los grupos dirigentes que forma parte del régimen con el cual se va a romper.

La República Catalana se hará efectiva solo con el actuar de las personas interesadas en esta sin importar factores externos y actuando con toda la fuerza que se tenga que usar para conseguir esa meta, siendo firme al momento de proclamarla.

Puigdemont y compañía no han sido capaces de dirigirse firmemente contra el régimen del 78, a la vez Cataluña pide un cambio político efectivo que solucione los problemas de la nación, algo que se lograra con gente decidida y que entienda el papel de las armas para romper con el régimen. Con ello Cataluña podría alzarse en una revolución que puede llegar hasta a ser socialista.



viernes, 20 de julio de 2018

Caso Puigdemont: Entre la Justicia Española y Europea


Finalmente, en esta semana los caprichos de la justicia española, afianzada en las antiguas maniobras del franquismo, terminaron con la euroorden contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y el resto de los miembros del gobierno catalán, esto tras que el juez Pablo Llarena y compañía se hubiesen sentido ofendidos de que el tribunal de Schleswig-Holstein no hubiesen aceptado entregar al presidente catalán por delito de rebelión sino solo por malversación de fondos.

La justicia de la Unión Europea (UE), a pesar de servir al régimen capitalista, modera su sistema para seguir una línea democrático-burguesa donde se mantenga visible cierta separación de poderes e imparcialidad a la hora de sentenciar a la gente, lo que provoca que sea inadmisible dentro del marco europeo el delito de rebelión, el cual claramente se encuentra dentro de una cuestión meramente política, principalmente cuando la rebelión no incluye violencia, lo deja esto totalmente inaceptable para Europa mantenga su rostro democrático.

Sin embargo, Europa igualmente podría estar interesado en acabar con la cuestión catalana debido a los problemas que provoca en el orden tradicional del continente, por lo cual aceptan entregar a Puigdemont por delito de malversación, un delito real aunque realmente es dudoso que existiese en este caso, pues la justicia española sugiere que Puigdemont malverso fondos para realizar el referéndum aunque el mismo ex ministro de hacienda español, Cristóbal Montoro, hubiese indicado que no existía tal delito, recordando que este personaje es contrario a la independencia catalana y procedente de un partido político de raíces franquistas. Pero al final el tribunal alemán acepto uno del delito por llegar a tener mayor cantidad de pruebas, aunque solo hubiera sido para financiar el referéndum catalán.


Por esto no es capaz de aceptar todos los deseos de la justicia española, cuyo modelo está enmarcado en la defensa de los “valores” indicados por Francisco Franco, estando entre estos defender la unidad de España lo cual crea un odio absoluto al independentismo. Este odio ha hecho que los tribunales españoles deseen que la justicia europea acepte el delito de rebelión como un capricho para mostrar su fuerza y dar un ajusticiamiento ejemplar al quien ven como el líder del independentismo, un capricho para mostrase poderosos ante Europa, los pueblos de España y el mundo. Esto en una total falta de reconocer sus propios límites, de reconocer que en la actualidad es difícil que se acepten delitos claramente presentados que atentes contra las libertades de los ciudadanos, al esto poder provocar que resurja el movimiento revolucionario y que le quiten la corona de Felipe VI.

Simplemente en el Congreso de Diputados, Mariano Rajoy se creo la enemistad de los parlamentarios catalanes de Partido Demócrata (PDeCAT) y de Esquerra Republicana (ERC) lo que dio una cantidad importante de votos a Pedro Sánchez para destituir a Rajoy de la presidencia de gobierno y levantar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las encuestas. Claro que años de franquismo han dejado cierta moral invertida en la sociedad española lo cual podría debilitar un movimiento que destruya el orden que dejo el franquismo, pero no es totalmente seguro, lo que deja menos obstáculos al régimen español para instaurar métodos autoritarios en nombre de la unidad de España. Esto no sucede en el resto de Europa, cuyos pueblos no han estado bajo el adoctrinamiento fascista, sino bajo una educación en la cual se reprocha al fascismo y se hablan de las libertades, siempre y cuando estas libertades no alteren el orden capitalista de libre mercado, por lo cual tienen que mantenerse dentro de esa especie de democracia que garantiza una “tranquila sumisión” de la clase proletaria a la clase burguesa, algo que ha costado la existencia de cierto pensamiento democrático que le de cierta voz a la clase proletaria en la decisión de cual grupo de la burguesía gobernara.

Así el capricho e histeria con la que actúa la justicia española se enfrentó a la moderación de la justicia europea en el caso de Carles Puigdemont. La burguesía europea para mantener su estabilidad y ayudar a sus aliados acepto ciertas medidas de la derecha española, pero no pudo contentarla. Ahora desde los grupos mas afines al ultranacionalismo se pretende romper con la UE por no aceptar ese grado de autoritarismo, que no existe en ningún otro país de la Europa unida. El conflicto puede que continúe, pero este ya es un golpe duro para los ambos sectores con una UE que demostró su apoyo a las medidas represivas y unas instituciones españolas que se quedaron con las ganas de arrestar a Puigdemont.

Bibliografía

El Robot Pescador. (11 de Noviembre de 2017). Por qué las élites europeas corruptas de la UE apoyan la represión del gobierno español. Obtenido de Kaos en la Red: http://kaosenlared.net/las-elites-europeas-corruptas-la-ue-apoyan-la-represion-del-gobierno-espanol/
Fernández, A. (13 de Julio de 2018). Los independentistas recuperan a Montoro para negar la malversación de Puigdemont. Obtenido de El Confidencial: https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2018-07-13/independentismo-cataluna-montoro-puigdemont-malversacion_1592129/

Villanueva, N. (19 de Julio de 2018). Llarena rechaza la entrega de Puigdemont y reprocha al tribunal alemán haber prejuzgado los hechos. Obtenido de ABC España: https://www.abc.es/espana/abci-llarena-rechaza-entrega-puigdemont-malversacion-y-reprocha-alemania-falta-colaboracion-201807191339_noticia.html


viernes, 8 de junio de 2018

Ciudadanos, El Nuevo Rostro de la Derecha Española



La decadencia del Partido Popular (PP) provocada por sus casos de corrupción y la crisis económica en la que se ha envuelto España durante el mandato de Mariano Rajoy han llevado a que, ante la necesidad de mantener el equilibrio dentro del régimen monárquico, surgiera un nuevo partido que tome la posta al viejo partido de la derecha cuyos problemas podrían causar que se derrumbe la estructura hecha tras la muerte de Francisco Franco para mantener su legado.

Infografia del 2015
Así aparece de Cataluña un partido que se proclama de centro y liderado por un antiguo miembro de las juventudes del PP, Ciudadanos (C´s) de Albert Rivera con un discurso de tendencia nacionalista y anti-independencia catalana llegaría al principio como un partido solo de ámbito catalán pero pronto se expandiría por el resto del país acumulando fuerzas de antiguos simpatizantes del PP resentidos con la política de Rajoy además de diferentes partidos minoritario en los que se encontraba el Centro Democrático Liberal (CDL), partido proveniente del primer partido que gobernó tras la muerte de Franco y que tenía raíces del mismo régimen franquista. Esta formación logro así acumular fuerzas llegando a parecer que podría convertirse en una de las fuerzas predominantes de la XI legislatura en el Congreso de los Diputados, electa en el 2015, acabando, junto con Podemos de Pablo Iglesias, la hegemonía del PP y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que tras años de gobernar el país habían entrado en crisis fruto de los actuales problemas que tiene España a raíz de su administración.

Llegadas las elecciones, C´s queda como cuarta fuerza parlamentaria del país gracias al apoyo de la burguesía. Si embargo deja a un lado el discurso en el cual pretendía renovar la política española y se acerca al PSOE con el cual intenta formar gobierno y no lo consigue teniendo que repetirse las elecciones donde el partido de Rivera pierde escaños y pacta con el PP para formar gobierno lo cual consigue con la abstención del PSOE, donde se desenmascara la defensa al orden monárquico que representan estos partidos.

La caída de C´s deja al partido y a su líder en el olvido, pero la crisis catalana ayuda a recuperarse. En Cataluña, C´s era el principal partido anti-independentista oponiéndose a la política del presidente Carles Puigdemont que buscaba llegar al referéndum de independencia. Albert Rivera aumenta la radicalización de su discurso y pide que se aplique el articulo 155 de la Constitución para suspender la autonomía catalana, esto dentro de un ambiente donde las necesidades de la burguesía española de no perder los recursos económicos catalanes apoyó la exaltación del chovinismo español dentro de la prensa del país. Además del chovinismo, integra a su demagogia distintos apoyos hacia anhelos mayoritarios del pueblo dentro de una técnica claramente populista que busca réditos electorales más que mostrar una propuesta o un punto de vista propio. Así Rivera logra un éxito que lleva a que se recupere en las encuestas llegando a estar por encima del PP cuyos votantes y políticos cada vez pasaban mas al lado del partido de Rivera.


Portada de ABC en la jornada de reflexión
de las elecciones catalanas
Tras la suspensión de la autonomía de Cataluña y las elecciones en la región autónoma, logran ser la primera fuerza política gracias a una extensa propaganda donde la líder regional de C´s, Inés Arrimadas, llego a ser portada de ABC y que convirtió a C´s en el voto útil contra la independencia, esto dentro una campaña totalmente sucia hacia el independentismo en la que este partido recurrió a una serie de mentiras que falsearon la realidad catalana para aumentar su influencia. C´s recupera su fuerza y también el apoyo de la burguesía y hasta siendo llamado a la reunión del Grupo Bilderberg. Esto gracias a un discurso que se asimila al de la extrema derecha española donde se incluye no considerarse como de derechas o de izquierdas sino como simplemente una organización que defiende la unidad de España, esto debido a la clara mala fama de la ultraderecha tras la II Guerra Mundial.

Así es como la semana anterior con la moción de censura contra Mariano Rajoy propuesta por el PSOE, C´s busco adelantar las elecciones viendo la posibilidad de llegar al poder a la vez que tiene el miedo que se repitan los sucesos de las anteriores elecciones donde su potencial electoral se perdió antes de las elecciones algo que se vuelve muy posible al haber votado no a la moción de censura en la cual la mayoría de partidos políticos apoyaron con el objetivo de sacar al Rajoy del poder convirtiendo a Pedro Sànchez, líder del PSOE, en el mal menor dejando a aquellos que apoyasen el no como aliados del PP y no simplemente oponentes del PSOE. Así Rivera podría caer en su ascenso, a pesar de que intento justificar esto bajo su discurso anti-independentista donde acusó al PSOE de acercarse a los independentistas para asegurase sus votos en el Congreso.

Que ganen las siguientes elecciones españolas todavía se podría encontrar en duda, pero lo cierto es que gracias a la moción de censura la posición de C´s queda asegurada como la derecha del bipartidismo español servil al rey Felipe VI y a los intereses de los grupos económicos que lo rodean y lo tienen a Rivera como la solución a la delicada situación que deja los problemas económicos en sus intereses de clase impidiendo que resurjan ideas revolucionarias junto con los demás partidos políticos de la segunda transición.

Bibliografía

Bujalanceño, J. A. (3 de Junio de 2018). Ana Pastor y compañia sacan las mentiras de la extrema derecha de Ciudadanos. Obtenido de Facebook: https://www.facebook.com/podemosbuja/videos/2000733510189995/
EFE. (6 de Junio de 2018). Santamaría y Rivera, invitados a la reunión del Club Bilderberg. Obtenido de ABC España: http://www.abc.es/espana/abci-santamaria-y-rivera-invitados-reunion-club-bilderberg-201806061020_noticia.html
Raglan. (4 de Mayo de 2015). Desmontando a Ciudadanos. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=v-jLZ5frT88
Ruiz de Almirón, V. (2 de Junio de 2018). Rivera se ve obligado a cambiar sus planes en pleno ascenso. Obtenido de ABC España: http://www.abc.es/espana/abci-rivera-obligado-cambiar-planes-pleno-ascenso-201806020222_noticia.html#ns_campaign=mod-outbrain&ns_mchannel=abc.es&ns_source=organico&ns_linkname=desktop-tablet&ns_fee=AR23_1fila
Televisió de Catalunya. (28 de Mayo de 2018). Arriba España. 30 Minuts. Barcelona, Cataluña: Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Ky31V3DPDlE




miércoles, 21 de febrero de 2018

Un Aporte a la Cuestión Nacional


«Nación es una comunidad humana estable, históricamente formada y surgida sobre la base de la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica y de psicología, manifestada ésta en la comunidad de cultura.» (Stalin, 1913)
En 1913, Joseph Stalin escribía esto para sintetizar la definición de una nación, una de las formas con la cual la humanidad se ha dividido no según su capacidad económica sino por su origen, pues dentro de una nación existen las relaciones de producción entre la burguesía y la clase obrera que comparte una nacionalidad que llegara a ser “defendida” por los trabajadores, aunque mas bien protejan los poderes de la burguesía nacional.

Pero dentro de los anhelos de diferentes burguesías y clases trabajadoras nacionales surgen algunas naciones que han estado por varios años bajo el dominio de un estado multinacional o pueblos que desean llegar al rango de nación, pero se encuentran repartidas entre diversos estados. También tenemos proyectos o sátiras de nación que intentan burlarse del derecho la autodeterminación de los pueblos.

Cataluña, Nación de España

Cataluña puede describirse como una nación dentro del estado multinacional español. Sin embargo, España no se declara a si misma como un estado multinacional, sino como una nación conformada de varias “naciones históricas”, entre estas la catalana, cuando en la actualidad continúan habiendo aspectos como la lengua (catalán, vasco y aranes) o la cultura convierten a España en un estado de varias naciones que aún existen, pero el régimen del 78 las trata negar bajo el uso del sobrenombre de “históricas”, mal usada en el caso de Cataluña o Euskadi.

En estos momentos desde octubre del anterior año, la nacionalidad catalana ha demostrado que no se encuentra desaparecida en la historia, que sigue vigente exigiendo su derecho a separarse del resto de España esto tras la corrupción y la crisis que hunden a España junto con una monarquía cada vez mas desprestigiada, principalmente en Cataluña donde encuestas han demostrado que los catalanes son mas de izquierda que de derecha.

El gobierno de Mariano Rajoy y la corona de Felipe VI han demostrado su oposición al independentismo catalán con la represión y la aplicación del 155, rompiendo aun mas la unidad de España y alejando aun mas la posibilidad que España llegué a constituirse realmente como nación.

Tabarnia, la Burla a la Autodeterminación

File:Flag of Tabarnia.SVGEn medio de la crisis político-social catalana surge nuevamente de grupos antiseparatistas, la creación de Tabarnia como comunidad autónoma de España. Esta había sido planteada originalmente en el 2012 pero casi abandonada hasta llegado diciembre del 2017 donde hasta se puso al comediante Albert Boadella como presidente de la comunidad que se quiere separar de Cataluña.

Las comunidades autónomas normalmente en España surgen de las diversas naciones que la integran, por ejemplo: Cataluña, Países Vascos, Andalucía, Valencia, entre otras que distan dentro de España en cultura y en algunos casos en lengua. Por lo tanto, para que Tabarnia sea una comunidad autónoma distinta a Cataluña tendría que ser una nación distinta a Cataluña, y esto Tabarnia no es. La comunidad psicológica existente en Cataluña en su cultura y sentimiento nacional está fuertemente arraigada en la zona de Tabarnia, a pesar de que el independentismo se encuentre un poco en minoría en el territorio, estos se reconocen mayoritariamente como catalanes y españoles, hasta los independentistas llegan a reconocerse como españoles pues el objetivo del independentismo es mas alejarse del autoritarismo del Reino de España que de la misma España usando su derecho como nación para separase.

La verdad es que Tabarnia es un invento reciente sin origen histórico propio que no lo conecte con Cataluña, es solamente una burla a todos los pueblos que quieran separarse o se han separado de un estado opresor, a la vez que demuestran su desconocimiento del concepto de nación y claramente no desean conocerlo para defender la unidad de España como “nación”. Lo que si puede ser Tabarnia es un proyecto que con el paso del tiempo podría tener una propia identidad nacional, pero realmente no se ven esfuerzos de los miembros de este proyecto en crear una comunidad fuera de Cataluña, solo de burlarse del independentismo con su desconocimiento del derecho a la autodeterminación de los pueblos.

Arán, Nación dentro de Cataluña

Flag-Val d' Aran.svgFuera de la burla tabarnesa, dentro de lo que sería la Republica Catalana no hay al 100% una nación catalana, sino un estado multinacional más integrado por dos naciones. Al noroeste de Cataluña se encuentra el Valle de Arán que en España se ha constituido como “comarca histórica” para no reconocer que también es una nación formada por miembros de la cultura occitana, actualmente repartida entre Italia, España y mayormente en Francia.

En Arán manifiestan su propia cultura y lengua en una extensión de 633,6 km², distinta a la catalana, además de estar unidos en un territorio bajo el mismo régimen, tendría la denominación de nación que se encuentra unida políticamente a Cataluña y a España. Como nación, Arán debe tener su derecho a la autodeterminación ya sea para administrarse de forma autónoma bajo un modelo federalista en Cataluña y España o independizándose de estas dos entidades.

Países Catalanes, El Gran Estado Multinacional Catalán

Resultado de imagen para paises catalanes
Territorios donde se habla el catalán
Dentro de las tendencias nacionalistas de Cataluña se halla la idea de los Países Catalanes un estado formado por Cataluña, la Comunidad Valenciana, la Cataluña del Norte, Islas Baleares, y demás territorios que hablan el catalán.

Estas naciones hablan catalán ya sea por la expansión de este en la antigua Corona de Aragón, Valencia e Islas Baleares, o porque formaron antes parte de Cataluña, Cataluña del Norte. Actualmente no forman una nación única pues no están ni bajo un régimen común pues Cataluña del Norte forma parte de Francia, Andorra es un estado independiente oficialmente, y el resto está bajo el dominio español. En si lo único que une estos países es la lengua que resultaría algo importante para formar un estado multinacional que respete la cultura y territorio de las distintas naciones miembro.

Hasta ahora es un proyecto de unidad por lengua que quizás no llegase a realizarse por cuestiones políticas entre las que se encuentra que el proyecto es mas promocionado en Cataluña mientras en Valencia el dominio del Partido Popular (PP), que lidera también el gobierno español, causa que sea poco probable en este momento el surgimiento de este estado que de formarse ahora con las condiciones culturales no sería una nación.

Occitania, Entre Proyecto de Nación y Nación Postergada

Resultado de imagen para bandera occitaniaLa lengua y cultura occitana como ya se ha dicho se encuentra separada por las fronteras de Francia, España y Italia, por lo cual actualmente no forman una nación al no estar bajo un solo régimen político, pero individualmente Arán y la Occitania francesa si lo hacen.

La propuesta del surgimiento de Occitania salió de la reestructuración económica y energética emprendida por el gaullismo de la década de los 60 donde resurgió la cultura occitana rompiendo así la identidad de Francia como nación, lo que demuestra que las naciones no son eternas, sino que cambian con el paso del tiempo. Siendo Occitania surgida de la poca acción de las medidas de Gaulle en el sur de Francia. Pero esta se convirtió en una nación postergada ya que continua bajo el estado francés tal como las nacionalidades de Europa del Este se hallaban bajo dominio austriaco y húngaro.
 

Kurdistán, Otro Proyecto

Imagen relacionada
Dejando Europa, entramos en el Medio Oriente donde las luchas en nombre de la religión provocaron fronteras que ignoraron la existencia de algunos pueblos. Este es el caso del pueblo kurdo que ha sido uno de los menos apreciados del mundo musulmán, a pesar de haber sido el líder kurdo Saladino uno de los grandes personajes del islam.  

Para la I Guerra Mundial todo el territorio kurdo estaba bajo el dominio del Imperio Otomano, lo significaba que esta nación estaba totalmente oprimida por este imperio, pero al finalizar la guerra se forman nuevas divisiones territoriales y Kurdistán queda dividida entre Irak (inicialmente bajo mandato británico), Siria (inicialmente bajo mandato francés) y la nueva República Turca, esto a pesar de que el Tratado de Sèvres reconocía su derecho de un estado independiente, ignorado por el nuevo régimen de Mustafá Kemal que buscando convertir a Turquía en una nación pretendió destruir los vestigios de la nacionalidad kurda.

La división bajo tres estados provoca que Kurdistán no sea una nación en si aunque todo su pueblo este conectado por la cultura y sus sentimientos nacionales hasta cierto punto. Estos deseos han provocado la lucha por la independencia desde organizaciones como el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), acusado por la dictadura de Erdoğan de terrorismo, Peshmerga y Unidades de Protección Popular (YPG), entre otros; cuyas luchas han generado en medio de los conflictos militares de Medio Oriente la generación de un territorio bajo dominio kurdo, sin embargo, las fuerzas turcas intentan impedir esto y bajo la excusa de luchar contra el terrorismo han atacado la tierra kurda para impedir la libertad de Kurdistán, pueblo que ha tenido también que luchar contra el Estado Islámico (ISIS).

Dependiendo de los próximos años de lucha y resistencia del pueblo kurdo es que será posible ver a un nuevo estado en el mapa mundial. La Turquía de Erdoğan o la Rusia de Putin no pueden contra un sentimiento nacional y deseo de patria, así como tampoco lo puede el régimen del 78 o el régimen sionista que amenaza a Palestina.

Palestina, Nación Destruida

Flag of Palestine.svgLlegamos a uno de los conflictos posiblemente más conocidos del Oriente Próximo, Israel y Palestina son dos estados formados en lo que antiguamente era llamado Canaán, la cual por años fue abandonada por los judíos en la diáspora que duro años mientras los palestinos tomaban en el territorio y lo convertían en suyo junto con los judíos que continuaron; tal como lo hicieron los francos junto con los galos en Francia, los visigodos y celtas en España, o los anglos y sajones en Inglaterra; así como surgieron esas naciones surgía Palestina que al igual que Kurdistán estaría bajo el dominio turco que al desaparecer el imperio pasaría a dominio inglés hasta la II Guerra Mundial, durante este periodo iniciaría la inmigración judía gracias a la Declaración Balfour para crear un “hogar nacional” judío en Palestina, contradiciendo las promesas hechas a los árabes de la independencia de Palestina.

La II Guerra Mundial y los horrores del Holocausto, llevaron a suponer a los estados del mundo que la mejor forma de impedir que vuelva a suceder eso es darles un territorio a los judíos. El Reino Unido partiría Palestina entre los judíos y los árabes, los primeros crearían el Estado de Israel; cabe abrir un paréntesis para indicar que al científico Albert Einstein se le propuso la presidencia de Israel, pero este no acepto.

Los judíos provenientes de diferentes partes del mundo continuaron inmigraron a Palestina, expulsando al pueblo palestino de su territorio lo que provoco una serie de guerras en las cuales la ocupación sionista aumento con intenciones de expulsar a los árabes de toda Palestina incluida la Franja de Gaza y Cisjordania, territorios controlados por la Autoridad Nacional Palestina, mientras construyen muros alrededor de las viviendas árabes, lúgubre hecho que recuerda los guetos y campos de concentración del III Reich.

Hasta la actualidad, el sionismo ha declarado que Palestina le pertenece al pueblo judío por ser la Tierra Prometida por Dios, a pesar que esto sea rechazado hasta por los judíos ortodoxos quienes acusan al sionismo de manipular la religión y al pueblo judío para sus intereses poniéndoles la carga de la masacre a los palestinos perpetrada por el régimen de Israel. El conflicto dejo al pueblo palestino dividido en dos territorios: Cisjordania y Gaza, lo que provoca que en si ya halla perdido su unidad como nación. Una nación que se había conformado en la comunidad de hombres árabes, judios, pero que las ambiciones sionistas rompio.

Ya sea en Europa o en Asia se ha visto como los conflictos de nacionalidades continúan vigentes encubriendo los intereses económicos de distintas burguesías nacionales que quieren mantener su dominio sobre otras naciones además de la suya, o en el caso de los judíos, tener en sus manos un territorio propio. La unidad de las diferentes naciones de la humanidad solo se podría realizar bajo un sistema que no fomente las ambiciones económicas de distintos grupos en el poder.

Bibliografía

Colaboradores de Wikipedia. (9 de Octubre de 2017). Nacionalismo occitano, 102458766. Obtenido de Wikipedia, La enciclopedia libre.: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nacionalismo_occitano&oldid=102458766
Colaboradores de Wikipedia. (29 de Enero de 2018). Occitania, 105231030. Obtenido de Wikipedia, La enciclopedia libre: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Occitania&oldid=105231030
Colaboradores de Wikipedia. (13 de Febrero de 2018). Valle de Arán, 105560761. Obtenido de Wikipedia, La enciclopedia libre.: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Valle_de_Ar%C3%A1n&oldid=105560761
Lizoain, D. (24 de Junio de 2013). Un 61,8% de los votantes catalanes se autoidentifican de izquierda o centroizquierda. Obtenido de eldiario.es: https://web.archive.org/web/20130731030653/http://www.eldiario.es/agendapublica/votantes-catalanes-autoidentifican-izquierda-centroizquierda_0_145585813.html
Sánchez de la Cruz, D. (7 de Septiembre de 2017). Cataluña, 'paraíso socialista': el apoyo a la izquierda es un 30% superior al resto de España. Obtenido de Libre Mercado: https://www.libremercado.com/2017-09-07/cataluna-paraiso-socialista-el-apoyo-a-la-izquierda-es-un-30-superior-al-resto-de-espana-1276605318/

Stalin, J. (1913). El Marxismo y la Cuestión Nacional. Viena, Austria, Imperio Austro-Húngaro.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

¿Qué ha pasado en la Republica Catalana?


Desde el 27 de octubre del 2017 el Parlament de Catalunya aprobó la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de la nación, formándose así la Republica Catalana, sin embargo inmediatamente el gobierno franquista del Reino de España dirigido por Mariano Rajoy del Partido Popular (PP) dio paso al proceso de intervención de la Generalitat de Cataluña y la disolución de su Parlamento con la aplicación del articulo 155 en el Senado Español donde fue apoyada por los líderes del bipartidismo PP-PSOE y además el partido títere del PP, Ciudadanos (C´s).

Hasta este momento no se ha visto tan efectiva su intervención a pesar del arresto del vicepresidente Oriol Junqueras y demás miembros del gobierno catalán, mientras que otra parte junto con el presidente Carles Puigdemont se trasladaron a Bélgica, donde la justicia no ha apoyado la represión española, quizás siguiendo la practica de la Unión Europea (UE) de mantenerse neutrales, en un conflicto al que ellos llaman interno, pero va en contra de los principios democráticos que dicen defender, apoyando a su vez sus deseos burgueses de instaurar los “Estados Unidos de Europa” fortaleciendo su bloque imperialista dominado por Alemania ante potencias como Estados Unidos y China.

Así es como Cataluña ha quedado sin gobierno con el PP en el poder de forma casi efectiva ya que, desde la televisión pública catalana TV3 se sigue criticando al gobierno de Rajoy siendo una de las pocas prensas libres en este país y a la intervención, aunque si la han censurado por utilizar términos los cuales fueron acusados de ser parte del “adoctrinamiento” de una prensa “parcializada” por el independentismo, esto mientras la rebelión popular forma los Comités de Defensa de la Republica (CDR) reduciendo la fuerza de la intervención de un gobierno dirigido por un partido poco votado en Cataluña. Aunque lo que si ha realizado el PP mayor presión es en los departamentos de Economia, Presidència i Exteriors de la Generalitat, esto para aplastar las pocas estructuras de estado que se habían creado.


Entrando a la cuestión de estructuras de estado, el presidente Puigdemont y los demás miembros del Govern demostraron no estar preparados para lo que vendría después de la DUI, pues no construyeron las estructuras de estado como hacienda propia o un gran cuerpo diplomático, aunque claro esto último también depende de los gobiernos de las demás naciones las cuales han demostrado que no les interesa apoyar a la Republica Catalana, inclusive de las excolonias españolas. Eso quizás fue lo que llevo a Puigdemont buscar nuevamente un dialogo con Rajoy después del referéndum al verse acorralado ante el 155, pero esto no funciono ya que no se puede negociar con el fascismo de Rajoy que con su antigua mayoría absoluta actuó como dueño del país y aun lo hace con la colaboración del Partido “Socialista Obrero” Español (PSOE) y C´s.

Es así como ha sido un error de los catalanes confiar en la derecha de su nación dirigida por Artur Mas y Puigdemont, quienes, al quererse mantenerse en el marco de la legalidad franquista, no hicieron nada por la constitución efectiva de Republica Catalana mas que el referéndum donde se demostró la voluntad del pueblo catalán de dejar el Reino de España. En eso también cayo la Candidatura de la Unitat Popular (CUP) que apoyo el régimen de Puigdemont a pesar de no haberse unido a la coalición de Junts pel Si (JxS). Entre tanto Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), ahora Partit Demòcrata Europeu Català (PDeCAT), se vuelven responsables de que aun no se halla constituido la Republica Catalana, ya que ellos fueron lo que tuvieron la Generalitat a su cargo y no hicieron las estructuras del estado por temor a no poder ser candidatos en otras elecciones.

Así es como la Generalitat fracaso, pero el pueblo catalán no, pues ellos han sido los mayores defensores de la Republica, los protagonistas de esta rebelión donde Puigdemont, Junqueras y Romeva son nada mas que los miembros legítimos de su gobierno, los que con el referéndum dieron inicio al despertar del pueblo catalán y español de años de dictadura franquista sin Franco. Los CDR y demás organizaciones populares han protagonizado esa defensa de su país, mientras la CUP, ERC y el PDeCAT esperan a las elecciones del 21-D para nuevamente demostrar que la voluntad de los catalanes de deshacerse del fascismo español, sin embargo, ante las elecciones el gobierno español amenaza con aplicar de nuevo el articulo 155 y volver a llamar a elecciones la vía “democrática” y pacífica hacia la independencia se ve poco posible, siendo necesaria la movilización del pueblo catalán contra el orden franquista de forma mas adecuada a la forma que usada por Puigdemont y compañía.



Un Breve Análisis a las Candidaturas Catalanas

Las nuevas elecciones catalán muestran una clara definición entre el independentismo y el llamado “constitucionalismo” que solo entiende el 155 de la Constitución Española. Pero también existe el intermedio entre el independentismo y el franquismo que se convierte en una dificultad mas para que las elecciones puedan ser realmente una afirmación de los resultados del 1 de octubre. 


Junts per Catalunya (JxCat) es la candidatura encabezada por Carles Puigdemont con candidatos del PDeCAT y también candidatos independientes dentro de las listas que buscaron unir a las fuerzas del independentismo como lo habían logrado en el 2015 con JxS, pero esta vez no se logró siendo así que solo está el PDeCAT e independientes sin partido, siendo en el caso del PDeCAT que se le acusa nuevamente de intentar encubrir sus casos de corrupción provenientes de la antigua Convergència a la vez que gana popularidad con algunos famosos catalanes y presos políticos como Jordi Sànchez.

La Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) esta vez si fue de forma separada al PDeCAT con su presidente Oriol Junqueras a la cabeza, aunque este se encuentra en prisión como uno de los perseguidos por el fascismo del estado español. El ERC es un partido socialdemócrata que no sufre los caso que tiene el PDeCAT lo que llevo a que aumente la popularidad del partido siendo muy posible que lideren el gobierno ya sea con Junqueras o con la secretaria general Marta Rovira, esto siempre y cuando Rajoy no aplique el 155 nuevamente y que el gobierno catalán sea sometido nuevamente por este.

La Candidatura de la Unitat Popular (CUP) vuelve nuevamente sola con lista propia y nuevos candidatos, apoyando la independencia catalana, siendo en esto que se la critica por haber apoyado a Puigdemont en sus políticas económicas de un gobierno claramente de derechas todo para apoyar la independencia, aunque si se logro la Ley de Pobreza Energética mas tarde rechazada por el Tribunal Constitucional. Aunque en todo caso la independencia resultaba importante para un partido de izquierda como se declara la CUP, pues seria romper con el régimen franquista existente en el resto de España, instaurando por lo menos un régimen democrático-burgués en Cataluña separado del hostigador aparato fascista que continúa existiendo, en otras palabras, la CUP se puede decir que eligió al mal menor al mal mayor.

En el intermedio se halla Catalunya en Comú - Podem (CatECP) con una posición no compatible con la de otros grupos republicanos y de izquierda de España que apoyan la autodeterminación de Cataluña como una ruptura con el régimen del 78. Se presenta, así como un grupo desmovilizador de la revolución infiltrado en la izquierda algo que se ve claramente en el momento que uno de sus lideres Pablo Iglesias indica que el independentismo ha "contribuido a despertar al fantasma del fascismo", mostrando que lo que realmente pretende es reformar la monarquía e instituciones hijas del franquismo, contraria al sentimiento de izquierda de acabar con los privilegios de Felipe VI y su compañía, esto mientras que con malabares distraen al pueblo catalán y español alargando la vida del Reino de España en una indecisión que parecen haber robado del viejo CDC, por lo cual el PDeCAT vio viable copiar la propaganda de los comuns.


Llegamos así a otro partido proclamado de izquierda y como dijo Iglesias otra vergüenza al “socialismo”, junto con el mismo Iglesias, el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) satélite del PSOE en Cataluña quienes apoyaron el 155 de Rajoy ahora nos presenta una candidatura donde introduce a los viejos compañeros del PDeCAT, la democristiana Unio Democràtica de Catalunya (UDC), con Ramón Espadaler dentro de sus listas olvidando totalmente la coherencia ideológica demostrado cada vez mas que son la derecha de España, el rostro “humano” de esta que gobierna junto al PP.

En el caso del Partit Popular (PP) presenta en Cataluña una baja popularidad siendo el 155 la única forma con la cual consiguieron controlar la Generalitat, a su vez que su lista es liderada por Xavier García Albiol, un hombre conocido por sus ideas de limpieza étnica contra los migrantes perteneciendo a un partido que apoya la criminalización del estudio en catalán en las escuelas de la misma Cataluña, aduciendo que los niños catalanes no saben castellano, la lengua usada por todos los pueblo de España, algo que es fácilmente desmentido al ver un poco la sociedad catalana.

Al igual que el PP, Ciutadans-Partido de la Ciudadanía (C's) presenta la misma línea de ese partido, pero con paquete nuevo que ha resultado mas atrayente dentro de la sociedad catalana siendo su líder Inés Arrimadas, la jefa de la oposición en el Parlament de Catalunya en la anterior legislatura. Pero igualmente no es tan popular dentro de Cataluña ya que no ha conseguido ninguna alcaldía en el país a la vez que se conocen conocen sus cercanías con el PP y demás organizaciones fascistas, siendo el líder máximo de este partido Albert Rivera quien busco constantemente la aplicación del 155 a pesar de que fuera catalán.

Es muy poco probable que la solución para Cataluña llegue a través de las vías electoristas o de una resolución de la Unión Europea pues los lideres del Reino de España como de los demás países de Europa saben que Cataluña se ha rebelado ante la corrupción del modelo capitalista, siendo la independencia una forma para deshacerse de los partidos más corruptos del país como son el PP y el PSOE. Se ha encendido un momento revolucionario en Cataluña que está dando las bases para llegar a la III República Socialista y Federativa de España, por ello es que los republicanos de toda España resultan ser los defensores de la República Catalana que inicia a tambalear la corona de Felipe VI.

Bibliografía

Baranga, S. (2017). Tribulaciones del “procès”. Obtenido de Partido Comunista de España (marxista-leninista): http://www.pceml.info/actual/index.php/actualidad/articulos/529-tribulaciones-del-proces
Besòs, S. A. (3 de Diciembre de 2017). Iglesias dice que los soberanistas han "contribuido a despertar al fantasma del fascismo". Obtenido de Europa Press: http://www.europapress.es/catalunya/noticia-pablo-iglesias-soberanistas-contribuido-despertar-fantasma-fascismo-20171203143025.html
Comité Ejecutivo del PCE (m-l) . (19 de Septiembre de 2017). Ante la escalada represiva. Obtenido de Partido Comunista de España (marxista-leninista): http://www.pceml.info/actual/index.php/2014-09-05-18-39-59/comunicados/543-ante-la-escalada-represiva
El Robot Pescador. (11 de Noviembre de 2017). Por qué las élites europeas corruptas de la UE apoyan la represión del gobierno español. Obtenido de Kaos en la Red: http://kaosenlared.net/las-elites-europeas-corruptas-la-ue-apoyan-la-represion-del-gobierno-espanol/
Fuentes, A. (18 de Noviembre de 2017). El día a día de los funcionarios tras el 155. Obtenido de el Periódico: http://www.elperiodico.com/es/economia/20171118/articulo-155-generalitat-efectos-funcionarios-aplicacion-6414817
Insurgente. (28 de Octubre de 2017). ¿Nacerá la República Catalana? No es Hora de Titubeos, la Izquierda Estatal Debería Ayudarla en el Parto. Obtenido de Federación de Republicanos: https://federacion.republicanos.info/2017/10/28/nacera-la-republica-catalana-no-es-hora-de-titubeos-la-izquierda-estatal-deberia-ayudarla-en-el-parto/
Lasalas, M. (3 de Diciembre de 2017). El 155, la metódica deconstrucción del autogobierno en seis semanas. Obtenido de El Ncional: http://www.elnacional.cat/es/politica/155-intervencio-suspensio-autogovern_217785_102.html
Lenin, V. (1914). El derecho de las naciones a la autodeterminación. Obtenido de https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/derech.htm
Mora, A. (26 de Septiembre de 2017). Opinión sobre Cataluña. Obtenido de Pravda Venezuela: http://pravdavenezuela.blogspot.com/2017/09/opinion-sobre-cataluna.html

Robles, M. R. (8 de Noviembre de 2017). Catalunya y el Reino de España. Obtenido de Federación de Republicanos: https://federacion.republicanos.info/2017/11/08/catalunya-y-el-reino-de-espana-por-manuel-ruiz-robles/

Etiquetas

"Progresismo" del Siglo XXI Acuerdo por el Cambio Afganistán Alemania América Angloamérica Apoliticismo Político Argentina Asia Bachelet Bolivia Bonaparte Borbón Borgia Boric Brasil Bucaramato Cambio Climático Cataluña Che Guevara Chile China Ciudadanos Colombia Corea Correísmo CoVid-19 Cuba Cuestión Nacional Democracia Liberal Deportes Derecho Dinamarca Disney Donald Trump Dreamworks Economía Ecuador Edad Moderna Educación El Caribe Elecciones 2017 del Ecuador Elecciones 2021 del Ecuador Elon Musk Entreguerras Era de Descubrimiento Eslovaquia España Estados Unidos Europa Evo FARC Fascismo Feudalismo Ficción Francia Franco Fujimori Fútbol Golfo Pérsico Grecia Greta Thunberg Guayaquil Guerra en Oriente Medio Guerra Fría Guillermo Lasso Habsburgos Haití Hitler Hollywood I Guerra Mundial II Guerra Mundial III Reich Independencia Inglaterra Internet Irán Italia Ivan Duque Jaime Nebot Jair Bolsonaro Jan Topic Japón Joe Biden Joseph V. Stalin Juan Guaido Juventud Kirchner Kurdistan L. Moreno La Propiedad Latinoamérica Lejano Oriente Líbano Literatura Lula da Silva Macri Macron México Milei Monarquía Naciones Unidas Napoleón Nicaragua Nickelodeon Nicolás Maduro Noboa Norcorea Oriente Medio Oriente Proximo Oscars OTAN Owl House Palestina Pedro Castillo Perú Pinochet Piñera Podemos Polonia Populismo Portugal PP PSC (Ecuador) PSOE Puerto Rico Qatar Rafael Correa Redes Sociales Reino Unido Revisionismo Revolución Revolución Francesa Revolución Rusa Revolución Socialista Revoluciones Democrático-Burguesas Ruptura 25 Rusia Salafismo Salvador Allende Sendero Luminoso Serie: El Vaticano y su Servicio al Poder Serie: Imperialismo en el Siglo XXI Serie: MorenoVid-17 Sionismo Siria Socialdemocracia Socialismo Sonnenholzner Star Vs Las Fuerzas del Mal SUMAR Taiwán Terremoto en Ecuador Turquía Ucrania Unidad Popular (Ecuador) Uribismo URSS Uruguay Vaticano Venezuela Vladimir I. Lenin Vladimir Putin Yaku Yolanda Díaz YouTube